Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
bloque ₿: 912.181
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, agosto 28, 2025 | bloque ₿: 912.181
Bandera de ARS
BTC 150.685.938,95 ARS -1,12% ETH 6.052.164,45 ARS -1,50%
Bandera de BOB
BTC 771.741,49 BOB -0,35% ETH 30.999,06 BOB -1,33%
Bandera de BRL
BTC 605.568,20 BRL -0,40% ETH 24.332,35 BRL -1,45%
Bandera de CLP
BTC 108.701.562,58 CLP 0,11% ETH 4.382.867,71 CLP -0,99%
Bandera de COP
BTC 450.491.981,85 COP 0,08% ETH 18.026.008,72 COP -0,28%
Bandera de CRC
BTC 56.321.720,02 CRC -0,14% ETH 2.262.880,04 CRC -1,20%
Bandera de EUR
BTC 95.680,45 EUR -0,45% ETH 3.843,44 EUR -1,53%
Bandera de USD
BTC 111.723,46 USD -0,22% ETH 4.489,52 USD -1,18%
Bandera de GTQ
BTC 855.126,43 GTQ -0,30% ETH 34.357,06 GTQ -1,36%
Bandera de HNL
BTC 2.920.015,92 HNL -0,89% ETH 117.319,67 HNL -1,94%
Bandera de MXN
BTC 2.086.186,53 MXN -0,15% ETH 83.596,17 MXN -1,43%
Bandera de PAB
BTC 111.575,19 PAB -0,30% ETH 4.482,84 PAB -1,36%
Bandera de PYG
BTC 806.226.561,88 PYG -0,30% ETH 32.392.370,05 PYG -1,36%
Bandera de PEN
BTC 395.858,72 PEN -0,39% ETH 15.893,73 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 7.022.177,41 DOP -0,37% ETH 282.135,30 DOP -1,43%
Bandera de UYU
BTC 4.465.285,74 UYU -0,29% ETH 179.405,14 UYU -1,35%
Bandera de VES
BTC 19.009.494,42 VES -0,85% ETH 755.663,66 VES -3,29%
Bandera de ARS
BTC 150.685.938,95 ARS -1,12% ETH 6.052.164,45 ARS -1,50%
Bandera de BOB
BTC 771.741,49 BOB -0,35% ETH 30.999,06 BOB -1,33%
Bandera de BRL
BTC 605.568,20 BRL -0,40% ETH 24.332,35 BRL -1,45%
Bandera de CLP
BTC 108.701.562,58 CLP 0,11% ETH 4.382.867,71 CLP -0,99%
Bandera de COP
BTC 450.491.981,85 COP 0,08% ETH 18.026.008,72 COP -0,28%
Bandera de CRC
BTC 56.321.720,02 CRC -0,14% ETH 2.262.880,04 CRC -1,20%
Bandera de EUR
BTC 95.680,45 EUR -0,45% ETH 3.843,44 EUR -1,53%
Bandera de USD
BTC 111.723,46 USD -0,22% ETH 4.489,52 USD -1,18%
Bandera de GTQ
BTC 855.126,43 GTQ -0,30% ETH 34.357,06 GTQ -1,36%
Bandera de HNL
BTC 2.920.015,92 HNL -0,89% ETH 117.319,67 HNL -1,94%
Bandera de MXN
BTC 2.086.186,53 MXN -0,15% ETH 83.596,17 MXN -1,43%
Bandera de PAB
BTC 111.575,19 PAB -0,30% ETH 4.482,84 PAB -1,36%
Bandera de PYG
BTC 806.226.561,88 PYG -0,30% ETH 32.392.370,05 PYG -1,36%
Bandera de PEN
BTC 395.858,72 PEN -0,39% ETH 15.893,73 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 7.022.177,41 DOP -0,37% ETH 282.135,30 DOP -1,43%
Bandera de UYU
BTC 4.465.285,74 UYU -0,29% ETH 179.405,14 UYU -1,35%
Bandera de VES
BTC 19.009.494,42 VES -0,85% ETH 755.663,66 VES -3,29%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

En las entrañas de una incautación ilegal a un minero venezolano

En diciembre de 2017, policías venezolanos incautaron los equipos de minería de Andrés. Hoy nos cuenta su historia.

por Iván Gómez
3 febrero, 2020
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacada: @cpoliciadelara en Twitter

Imagen destacada: @cpoliciadelara en Twitter

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La minería comenzaba su proceso de regularización en Venezuela.
  • La regularización no ha evitado nuevos casos de incautaciones y extorsiones a mineros.

Barquisimeto, capital del estado Lara, al noroeste de Venezuela. Corre el día 9 de diciembre de 2017. Hace apenas seis días que Nicolás Maduro anunció por primera vez la futura creación de una criptomoneda estatal, respaldada por reservas de oro, gas, petróleo, diamantes y demás riquezas naturales con que el azar condenó esta tierra (a veces, la fortuna es tragedia), y cuyo objetivo sería “burlar el bloqueo financiero impuesto desde Estados Unidos” y obtener “nuevas formas de financiamiento internacional”.

Hace apenas seis días había sido bautizado, sin estar cerca de haber nacido, el petro, iniciando una nueva política de gobierno sobre un área hasta entonces gris.

En Barquisimeto, a pesar de haber entrado diciembre, hace calor. Es mediodía y el sol, en el punto más cenital del cielo, dora el asfalto como si quisiera freír la capa de mugre sobre la que giran las llantas de los autos. Andrés (31) conduce su auto. Se dirige a instalar en su local alquilado un par de AntMiners S9 recién adquiridos. En la Calle 35 hay una muchedumbre. La zona suele ser transitada debido a su cercanía al terminal de autobuses, pero ese día se agolpaban los fisgones para presenciar una incautación.

Tres toneladas de jabón en polvo salían en manos de funcionarios de la Guardia del Pueblo de la planta baja de un edificio. La escasez de productos en Venezuela causada por los estrictos controles de precios había conllevado una política persecutoria a cualquiera que acaparara o comerciara a sobreprecio productos de primera necesidad.

Andrés ya había visto anteriormente policías custodiando la entrada del local de su vecino en la planta baja del edificio pero, las veces anteriores, velaban por que la mercancía llegara sana y salva al interior. Si no hubiera sido porque una protesta ciudadana por falta de gas lo había retrasado, nuestro minero venezolano hubiera estado en su local para el momento del allanamiento. Pero, viendo la anomalía desde su carro, decide postergar la instalación.

Más tarde ese mismo día, Andrés recibe una llamada de la secretaria del dueño del local por él alquilado para decirle que «estaban unos funcionarios allá, que habían derribado la puerta  y habían conseguido unas máquinas», según nos cuenta. Efectivos de la Guardia Nacional habían escuchado el ruido producido por los veintiún AntMiners que operaban en la mezzanina del edificio y habían procedido a rellenar con su propio arbitrio el vacío legal existente en la materia.

Resulta curioso pensar que tan solo tres días después, en Caracas, a doscientos setenta kilómetros de distancia, en la sede del Ministerio para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el entonces Superintendente de Criptoactivos de Venezuela, Carlos Vargas, anunciaba la primera regularización de la actividad en el país: el registro único de mineros.

Si bien pudiera parecer que los funcionarios se habían adelantado a parte de los objetivos de Vargas («nosotros queremos saber quiénes son, queremos saber dónde están, queremos saber qué equipos están utilizando», dijo en aquel entonces el superintendente), la incautación de equipos ya era política pasada, aunque de hecho y no de derecho.

Cabe recordar que esta no era la primera vez que cuerpos policiales o militares venezolanos allanaban a mineros venezolanos, y que durante varios años, el ejercicio de la minería de criptomonedas en el país fue una actividad clandestina y turbia, repleta de extorsiones, secuestros y encarcelamientos acompañados por el silencio indiferente de los altos funcionarios del Estado. El mismo Vargas, poco después del caso que hoy narramos, reconocería la ilegalidad inescrupulosa en que actuaban los cuerpos de inseguridad.

Andrés no fue la excepción. Al recibir la llamada, dice que se encuentra lejos, en la ciudad de Acarigua (en el vecino estado Portuguesa), buscando ganar tiempo ante la situación. Frente a su ausencia, los oficiales procedieron a tomarse fotos, fusiles en mano, como si de panelas de cocaína se tratara, con el material incautado: veintiún AntMiners entre S9 y L3+; dieciocho fuentes de poder marca Bitmain; un TP-LINK; y una mini laptop.

Los diarios locales tergiversaron la información. Dijeron que Andrés había sido detenido bajo cargos de «legitimación de capitales, enriquecimiento ilícito, delitos informáticos, financiamiento al terrorismo, fraude cambiario y daños al sistema eléctrico nacional», cuando él realmente se encontraba en su casa, pensando qué hacer.

Más tarde, recibiría la llamada de rutina. «Me pidieron quince mil dólares en efectivo para no pasar el caso a Fiscalía, pero yo contacté a un militar amigo mío que llamó al jefe de seguridad que estaba dirigiendo el operativo; ya el caso estaba en Fiscalía para cuando me estaban pidiendo el dinero».

Probablemente si Vargas no hubiera reconocido públicamente la ilegalidad de estas acciones, y si el gobierno no hubiera pensado en ese preciso momento que las criptomonedas podían ser una válvula de escape para la asfixiada economía nacional, Andrés no hubiera corrido con la misma suerte. Pero tampoco puede decirse que fue demasiado afortunado.

El proceso con Fiscalía fue manejado a distancia, mediante la intermediación de abogados. A decir verdad, no se tuvo que hacer demasiado: al recibir el caso, Fiscalía lo olvidó en una gaveta; no se le acusó ni se hizo investigación.

El caso fue resuelto por sobreseimiento, es decir, se suspendió por falta de causas que justificasen la acción judicial. Un año y medio demoraron en devolverle todos sus equipos. Sin embargo, al obtenerlos, se dio cuenta de que habían cambiado las tarjetas de las S9 y L3+ por tarjetas quemadas de equipos E3. Tras este episodio, Andrés emigró de Venezuela.

Es difícil saber qué tan vinculado está este desenlace al proceso de regularización iniciado por el Observatorio Blockchain de Venezuela con el registro de mineros. En la actualidad, es la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela, ahora dirigida por Joselit Ramírez (hombre de confianza de Tareck El Aissami), la encargada de regular cualquier tipo de actividad comercial vinculada a criptomonedas en el país.

Con todo, a pesar de los esfuerzos por imponer el uso del petro y de dar a las criptomonedas estatus legal en el país, la existencia de procesos como el registro de mineros no ha evitado nuevos casos de confiscaciones ilegales y de extorsiones, aún con los papeles en regla.

Etiquetas: AntminerCrónicaDestacadosMarco legalMinerosVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2020 02:30 pm GMT-0400 Actualizado: 13 noviembre, 2023 05:39 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Binance, wallet y web 3.

Binance Wallet está disponible para Chrome

28 agosto, 2025
Tether emite la stablecoin más usada en el mundo. Fuente: Grok.

USDT y Tether tienen nuevos feudos digitales en RGB y Polygon 

28 agosto, 2025
dos hombres conversando junto a minero de bitcoin encendido con logo de bitomat superpuesto

¿Qué necesitas para usar un cajero de bitcoin en España?

28 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

¿Por qué caen las tarifas de Bitcoin a niveles ancestrales? 

Por Franco Scandizzo
28 agosto, 2025

Las comisiones diarias de Bitcoin se ubican en niveles no vistos desde 2011 y varios factores explican este descenso.

ASIC de altcoins compiten seriamente con la minería de BTC 

25 agosto, 2025

Callebtc: lo que mantiene vivo a Bitcoin es el costo de operar

25 agosto, 2025

Tarifas diarias en Bitcoin caen a niveles ancestrales

24 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.