La firma fabricante de equipos de minería de bitcoins KnCMiner ha vendido gran parte de sus activos a una compañía sueca luego de haberse declarado en bancarrota hace tres meses.
El día 15 de agosto se hizo pública la compra de los activos de la filial de KnC Miner por parte de GoGreenLight, sin embargo, el dueño de la empresa que adquirirá los activos, Sten Oscarsson, no ha dado detalles sobre el monto que pagó para adquirirlos. Los activos de KnC Miner están valorados en 5,6 millones de coronas suecas (unos 661.000 de dólares), por lo que es de esperar que el monto de la compra sea cercano a éste.
Niels Aalborg, antiguo administrador de KnCMiner, dijo:
Me alegra que tengamos un acuerdo de transferencia con un comprador serio con excitantes planes para el futuro. Ahora espero que las condiciones pendientes puedan ser resueltas pronto, así el comprador podrá entrar en el negocio.
Niels Aalborg
Administrador
La adquisición por parte de Oscarsson tiene algunas condiciones que se deben cumplir, entre ellas está principalmente la realización de nuevos contratos con los proveedores de energía, Internet y otros recursos necesarios para poder operar el negocio.
La empresa GoGreenLight es bastante reciente, pero ya es conocido el hecho de que luego de establecer su sede principal en las antiguas instalaciones de KnCMiner, la compañía enfocará el rediseño de la infraestructura que ronda a la minería para proveer casi un 100% de reciclaje de la energía consumida. Además, Oscarsson señala que la tecnología que utilizará será respetuosa y rentable para el medo ambiente.
Orcarsson también tiene experiencia en el área de tecnología de la información, ya que es propietario de una empresa llamada Borderlight, la cual ha ofrecido sus servicios al gobierno central y local de Suecia durante 16 años. Ahora teniendo conocimiento del potencial que posee Bitcoin, Oscarsson indicó que está convencido de que puede hacer de la minería de bitcoins algo más eficiente y rentable.
Aun no se sabe claramente si las actividades de GoGreenLight estarán centradas en utilizar el centro de datos para la minería de criptomonedas, sin embargo, por la información que ya ha brindado Oscarsson es claro que la minería tendrá cierto nivel de importancia; al mismo tiempo que replantean la infraestructura a utilizar con los equipos adquiridos para poder realizar recuperación de calor en las instalaciones.
Sam Cole, CEO y co-fundador de KnCMiner aún no ha hecho comentarios sobre el reciente asunto. Luego de que la compañía se declarara en bancarrota, Cole señaló que tenía planeado cerrar el grupo lo más rápido posible debido a que aún tenía deseos de seguir trabajando con criptomonedas.