Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
bloque ₿: 921.231
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 28, 2025 | bloque ₿: 921.231
Bandera de ARS
BTC 168.001.688,03 ARS 0,47% ETH 5.998.471,29 ARS -0,56%
Bandera de BOB
BTC 783.212,11 BOB -0,72% ETH 27.833,75 BOB -1,77%
Bandera de BRL
BTC 607.431,78 BRL -0,69% ETH 21.585,82 BRL -1,83%
Bandera de CLP
BTC 107.629.969,42 CLP 0,16% ETH 3.801.642,26 CLP -1,32%
Bandera de COP
BTC 439.215.168,56 COP 0,55% ETH 15.677.497,96 COP -0,63%
Bandera de CRC
BTC 56.766.174,23 CRC -0,53% ETH 2.019.003,61 CRC -1,52%
Bandera de EUR
BTC 97.103,99 EUR -0,50% ETH 3.455,27 EUR -1,49%
Bandera de USD
BTC 111.142,42 USD 0,00% ETH 4.018,49 USD -1,88%
Bandera de GTQ
BTC 867.336,96 GTQ -0,54% ETH 30.848,59 GTQ -1,53%
Bandera de HNL
BTC 2.976.990,73 HNL -0,75% ETH 105.882,69 HNL -1,74%
Bandera de MXN
BTC 2.086.247,11 MXN -0,37% ETH 74.183,04 MXN -1,33%
Bandera de PAB
BTC 113.182,81 PAB -0,54% ETH 4.025,58 PAB -1,53%
Bandera de PYG
BTC 803.597.062,84 PYG -0,31% ETH 28.581.552,17 PYG -1,30%
Bandera de PEN
BTC 383.306,31 PEN -0,63% ETH 13.654,99 PEN -2,42%
Bandera de DOP
BTC 7.261.138,15 DOP -0,34% ETH 258.257,04 DOP -1,33%
Bandera de UYU
BTC 4.512.946,20 UYU -0,65% ETH 160.512,04 UYU -1,64%
Bandera de VES
BTC 28.468.395,79 VES -0,23% ETH 999.239,56 VES -2,63%
Bandera de ARS
BTC 168.001.688,03 ARS 0,47% ETH 5.998.471,29 ARS -0,56%
Bandera de BOB
BTC 783.212,11 BOB -0,72% ETH 27.833,75 BOB -1,77%
Bandera de BRL
BTC 607.431,78 BRL -0,69% ETH 21.585,82 BRL -1,83%
Bandera de CLP
BTC 107.629.969,42 CLP 0,16% ETH 3.801.642,26 CLP -1,32%
Bandera de COP
BTC 439.215.168,56 COP 0,55% ETH 15.677.497,96 COP -0,63%
Bandera de CRC
BTC 56.766.174,23 CRC -0,53% ETH 2.019.003,61 CRC -1,52%
Bandera de EUR
BTC 97.103,99 EUR -0,50% ETH 3.455,27 EUR -1,49%
Bandera de USD
BTC 111.142,42 USD 0,00% ETH 4.018,49 USD -1,88%
Bandera de GTQ
BTC 867.336,96 GTQ -0,54% ETH 30.848,59 GTQ -1,53%
Bandera de HNL
BTC 2.976.990,73 HNL -0,75% ETH 105.882,69 HNL -1,74%
Bandera de MXN
BTC 2.086.247,11 MXN -0,37% ETH 74.183,04 MXN -1,33%
Bandera de PAB
BTC 113.182,81 PAB -0,54% ETH 4.025,58 PAB -1,53%
Bandera de PYG
BTC 803.597.062,84 PYG -0,31% ETH 28.581.552,17 PYG -1,30%
Bandera de PEN
BTC 383.306,31 PEN -0,63% ETH 13.654,99 PEN -2,42%
Bandera de DOP
BTC 7.261.138,15 DOP -0,34% ETH 258.257,04 DOP -1,33%
Bandera de UYU
BTC 4.512.946,20 UYU -0,65% ETH 160.512,04 UYU -1,64%
Bandera de VES
BTC 28.468.395,79 VES -0,23% ETH 999.239,56 VES -2,63%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

Tres equipos para minar Alephium son más rentables que el mejor de BTC

ALPH, token nativo de la red Alephium, tiene en la actualidad tres equipos mineros más rentables que los de Bitcoin y Dogecoin.

por Franco Scandizzo
4 noviembre, 2024
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
ALPH tiene tres equipos mineros más rentables que los de BTC en la actualidad. Fuente: IA Microsoft Designer.

ALPH tiene tres equipos mineros más rentables que los de BTC en la actualidad. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La criptomoneda ALPH utiliza un mecanismo de consenso que apunta a la eficiencia energética.
  • El mejor equipo minero de Alephium produce más del doble de ganancias netas que el mejor de BTC.

La criptomoneda ALPH, token nativo de la red de primera capa Alephium, cuenta con tres equipos de minería que superan en rentabilidad a los utilizados para la minería de Bitcoin (BTC) y Dogecoin (DOGE). 

En agosto y en octubre de 2024 se han introducido al mercado tres equipos de minería (ASICs, circuitos integrados de aplicación específica) del token ALPH que generan mayores ganancias diarias en comparación con los dispositivos actuales más rentables utilizados en la minería de Bitcoin.

Según datos de Whattomine, el Bitmain Antminer AL1 PRO, Bitmain Antminer AL1 y el Iceriver AL3, diseñados para minar ALPH, producen ingresos netos de 25, 23 y 22 dólares diarios, respectivamente.

Mientras que, Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U, Bitmain Antminer S21 XP Hydro, Bitmain Antminer S21 Hydro, los tres equipos de minería más rentables de Bitcoin en la actualidad, producen ganancias netas de 12, 8 y 2 dólares diarios respectivamente.

Otro dato interesante en este sentido, es que estas cifras ya incluyen la deducción estimativa de los costos operativos diarios. En los tres casos de los equipos referidos a ALPH, no superan los 9 dólares diarios en gastos.

Es decir que, por ejemplo, el Bitmain Antminer AL1 PRO generará casi 34 dólares diarios, de los que 25 dólares terminarán en las wallets de los mineros tras deducir los costos. Esto indicaría una minería operativamente más barata que la de Bitcoin.

Por su parte, el más reciente y poderoso equipo minero de Bitcoin, el Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U (lanzado en noviembre de 2024), consigue casi 40 dólares diarios. Tras la quita de los gastos necesarios para su funcionamiento, el minero que lo use recibirá 12 dólares, según las estimaciones de Whattomine.

Así, estos equipos presentan una opción alternativa para mineros que buscan maximizar ganancias en un entorno complejo, en el que por ejemplo, como informó CriptoNoticias, la rentabilidad de la minería de Bitcoin cayó en octubre de 2024 por cuarto mes consecutivo.

Adicionalmente, los equipos mineros destinados para ALPH también son más rentables en la actualidad que los de Dogecoin, Kaspa (KAS), Litecoin (LTC), Fractal Bitcoin (FB) y Ethereum Classic (ETC).

¿Cómo funciona la minería de ALPH?

Según sus documentos, dadas las mismas condiciones de red, Alephium emplea «1/8 de la energía en comparación con Bitcoin».

La red Alephium emplea el mecanismo de trabajo Proof of Less Work (PoLW, Prueba de Menos Trabajo) y el algoritmo criptográfico Blake3. Estas tecnologías buscan optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la minería de ALPH. 

PoLW es un mecanismo de consenso alternativo al tradicional Proof of Work (PoW, Prueba de Trabajo, usado en BTC), que pretende reducir el consumo energético y a hacer más eficiente la validación de transacciones en la red. 

En lugar de requerir un alto nivel de potencia de procesamiento para cada bloque, PoLW ajusta dinámicamente el nivel de trabajo necesario para los mineros según la demanda de transacciones y el estado de la red. 

Esto permite que, en momentos de baja demanda, los mineros no necesiten realizar cálculos tan complejos, reduciendo el consumo energético y los costos operativos.

Los equipos ASIC diseñados para ALPH bajo PoLW pueden, por lo tanto, ser más accesibles en términos de consumo eléctrico y generar un nivel de ingresos más alto por cada unidad de energía utilizada en comparación con los ASICs de Bitcoin.

Blake 3, ¿más eficiente que SHA-256?

Blake3 es un algoritmo de hash que apuesta a ser más rápido y eficiente que los algoritmos SHA-256 (usado en Bitcoin) y otros. Su objetivo es obtener grandes volúmenes de hashes a gran velocidad «sin sacrificar seguridad criptográfica». Por supuesto, este algoritmo de consenso Blake3 aún no tiene adopción generalizada, como sí lo tiene SHA-256, prueba que por su longevidad es más confiable y ha sufrido mayor escrutinio. 

Si bien, Blake3 es especialmente eficiente en términos de uso de CPU y GPU, permitiendo que el proceso de minería sea más rápido y consuma menos energía, su estructura se puede adaptar a la implementación de ASICs.

Al aplicarse en la minería de ALPH, Blake3 permitiría a los equipos ASIC optimizados para este algoritmo ejecutar cálculos de hash de forma más eficiente y rápida, lo que implica menores costos energéticos y un mejor aprovechamiento del hardware en comparación con los ASICs que usan SHA-256 para minar Bitcoin. 

Blake3 se basa en una estructura de árbol binario (Merkle tree), lo que permite un paralelismo ilimitado en el cálculo del hash. Este diseño facilitaría el procesamiento simultáneo de múltiples bloques de datos, aprovechando al máximo los recursos de hardware modernos.

Por ejemplo, Blake3 sería 14 veces más rápido que SHA-256 al calcular hashes para grandes volúmenes de datos. Esta velocidad y eficiencia energética hacen que este algoritmo sea ideal para aplicaciones que requieren un procesamiento rápido y seguro de grandes cantidades de datos.

En resumen, la minería de ALPH con PoLW y Blake3 puede realizarse con equipos que ofrecen un rendimiento eficiente a la optimización energética y la menor complejidad computacional.

Etiquetas: Algoritmo de mineríaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMinería ASIC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2024 03:27 pm GMT-0400 Actualizado: 05 noviembre, 2024 07:12 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Foto de hombre festejando como un trader ganando dinero.

«Hoy fue el mejor día de trading de mi vida»

28 octubre, 2025
Monedas de bitcoin doradas y de ETH, XRP, SOL, y DOGE plateadas cayendo con un gráfico de precios en el fondo.

Que no te sorprenda una caída de bitcoin y las criptomonedas mañana

28 octubre, 2025
Vista frontal realista y horizontal de una sucursal de Western Union en una calle urbana. El letrero principal muestra "Western Union" en azul con letras blancas. En la ventana izquierda aparece el logo de Solana integrado con el de Western Union, incluyendo el texto "W SOLANA THE NAIOR NORIBE".

Western Union lanzará su propia stablecoin en Solana

28 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

El nuevo ASIC más rentable del mercado estará listo en noviembre 

Por Franco Scandizzo
27 octubre, 2025

El minero IceRiver AE3, diseñado para el token Aleo, generaría actualmente más de 55 dólares netos diarios.

¿Cuánto poder de cómputo necesitó este minero solitario para ganar la lotería en Bitcoin? 

26 octubre, 2025

Un minero relata la hazaña de cómo logró encontrar un bloque utilizando minimineros

25 octubre, 2025

Minero solitario de Bitcoin «alcanza el oro» y se lleva más USD 300 mil

24 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.