Hechos clave:
-
Los congresistas creen que prohibir la prueba de trabajo sofocaría la innovación.
-
Sugieren que una parte importante de la minería de BTC se basa en energía renovable.
Un grupo de 14 senadores y representantes estadounidenses, encabezados por la senadora bitcoiner, Cynthia Lummis, hicieron entrega de un documento a la Agencia de Protección Ambiental, en favor de la minería de criptomonedas basadas en prueba de trabajo (Proof of Work o PoW) como la de Bitcoin (BTC).
“Favorecer una tecnología sobre otra, incluyendo la prueba de trabajo versus la prueba de participación, puede sofocar la innovación, erosionar las ganancias económicas futuras y limitar eficiencias asociadas”, indicaron los congresistas.
En ese sentido, aseguran también comprender el impacto ecológico de la minería de Bitcoin, aunque “una parte sustancial” de la energía que utilizan los mineros “se basa en fuentes renovables”.
Si bien aceptan los “posibles problemas ambientales que rodean a los activos digitales”, creen que no se puede pasar por alto el “papel fundamental que desempeñará la innovación responsable” en el futuro económico a largo plazo de Estados Unidos.
En ese sentido, los congresistas ponen como ejemplo a la empresa JAI Energy en el estado de Wyoming, que emplea el excedente petróleo y gas para minar Bitcoin. Aunque este es un caso de varios que existen ese territorio.
Como informó CriptoNoticias antes, la empresa Highwire Energy Partners, utiliza el exceso de producción de gas con ese mismo propósito, de forma rentable y efectiva.
“La minería de Bitcoin que utiliza gas también está reduciendo las emisiones de metano en otros estados como: Texas, Nuevo México, Colorado, Oeste Virginia, Ohio y Dakota del Norte”, señalan.
Bitcoin es esencial para el futuro de EE.UU.
Los congresistas hacen esta defensa de bitcoin porque creen que los activos digitales y sus actividades mineras relacionadas son esenciales para la economía de su país.
También reconocen que otras naciones están adoptando las criptomonedas, y Estados Unidos no puede quedarse atrás. Especialmente, porque atraen grandes cantidades de capital y talento con la intención de “hacer crecer sus propios servicios financieros”.
A juicio de los firmantes del documento, sectores como las criptomonedas y blockchains van ser adoptados ampliamente en la próxima década.
En el texto explican que “en una época de rápidos cambios tecnológicos” el gobierno estadounidense de reafirmar su “compromiso con la innovación responsable para garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses continúen disfrutando de la prosperidad y oportunidad”.
Sostienen, además, que su solicitud tiene el mismo espíritu plasmado en la orden ejecutiva que fue emitida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el pasado marzo.
Temen que lo sucedido en Nueva York se expanda
Aunque el documento no lo menciona, el llamado que hacen los congresistas parece estar relacionado con lo ocurrido hace unos días en el estado de Nueva York.
Legisladores de ese estado presentaron un proyecto de ley que buscaba suspender por 3 tres años las operaciones de minería de criptomonedas basadas en prueba de trabajo, como Bitcoin, el pasado marzo.
Recientemente, el proyecto fue aprobado y ahora esperan por la aprobación o veto de la gobernadora Kathy Hochul. De recibir el visto bueno, Nueva York se convertiría en el primer estado del país en prohibir la minería de Bitcoin en los Estados Unidos, algo que los congresistas firmantes del documento, según parece, quieren evitar.