-
Se estima que un 22% del total de la minerรญa de criptoactivos proviene de las universidades.
-
Hackers tambiรฉn habrรญan infectado computadoras de los centros de estudio para minar.
Los estudiantes estarรญan aprovechando la energรญa elรฉctrica de sus habitaciones en los campus universitarios para minar criptomonedas, segรบn un estudio elaborado por Cisco y difundido parcialmente este martes por PC Magazine. Los investigadores de la empresa estadounidense determinaron que los centros de estudios superiores acaparan el 22% de la minerรญa de criptomonedas.
Austin McBride, investigador de amenazas de Cisco, indicรณ que los estudiantes estรกn capitalizando la electricidad gratuita de sus dormitorios para activar sus equipos y obtener fondos durante los aรฑos acadรฉmicos. Sin embargo, la compaรฑรญa no aclarรณ quรฉ tipo de criptomonedas estarรญan minando. Los resultados forman parte de un estudio publicado por Cisco en el mes de febrero sobre la minerรญa maliciosa.
โDejas (el rig de minerรญa) corriendo en tu dormitorio durante cuatro aรฑos, sales de la universidad con una gran cantidad de dinero (โฆ) Asรญ que puedes correr tu rig de minerรญa en tu dormitorio o biblioteca escolar y no preocuparte por los costos que inciden en tu rentabilidad mineraโ, expresรณ McBride.
Las habitaciones son el blanco para desarrollar la actividad. Sin embargo, los hackers tambiรฉn estarรญan sacando provecho de las universidades, al seleccionar equipos vulnerables que no son actualizados regularmente e infectarlos con malware minero.
La minerรญa se realiza en industrias especificas, segรบn Cisco. Asรญ, las instalaciones del sector energรฉtico y servicios pรบblicos concentran el 34%, seguido por las universidades (22%), centros de salud (7%), medios de comunicaciรณn (6%) y otros (15%). La distribuciรณn de la minerรญa estarรญa concentrada en Estados Unidos (62%), Europa, Medio Oriente y รfrica (6%), Canadรก (2%), Sudรกfrica (2%) y otros 70 paรญses acumulan el 28% restante.
Imagen destacada por zerothree/ stock.adobe.com