-
El nuevo minero tiene un hash rate de 140 TH/S y está incorporado con un chip de 5 nm.
-
En diseño, el S19 XP es muy parecido a su versión anterior, S19 Pro, presentado hace más de un año.
Lo anunciaron y lo cumplieron. Este miércoles, el fabricante chino de hardware de minería de bitcoin (BTC), Bitmain, presentó oficialmente su nuevo dispositivo, el Antminer S19 XP.
Durante el evento World Digital Mining Summit 2021, que se está celebrando en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, la compañía mostró por primera vez cómo será el aparataje del minero, que viene a ser una nueva entrega, tras más de un año de la llegada del S19 Pro.
En diseño, ambos son muy parecidos. Tal como lo reportamos en CriptoNoticias esta semana, el nuevo dispositivo tiene una capacidad de extracción de 140 terahashes por segundo (TH/S), que sería un 36% más eficiente que su versión previa. En un primer momento se dijo que hash rate era de 150 TH/S.
Además, se sabe que presentará un consumo de energía de 3,1 kilovatios por hora (kWh) y una eficiencia energética de 21.5 joules por cada terahash (J/TH). No suficiente, vendrá integrado con un chip de 5 nanómetros, que es más rápido.
Así las cosas, se está oficializando el minero más potente y poderoso del mercado de las criptomonedas, el cual se puede reservar, por ejemplo, a través de la plataforma Minerset, según lo indicaron vía Twitter la mañana de este 10 de noviembre.
Una meta alcanzada gracias al equipo de tecnología
Durante la presentación del Antminer S19 XP estuvieron miembros del equipo de negocios de Bitmain y el CEO de la empresa, Micree Zhan. Según dijeron, el lanzamiento del nuevo minero no hubiese sido posible sin el trabajo del equipo de tecnología de la compañía.
«Primero quisiera compartir nuestro agradecimiento con los verdaderos héroes: nuestro Equipo Técnico. Es solo a través de sus esfuerzos y habilidades que podemos compartir esta noticia con ustedes hoy», dijo el directivo de Bitmain Jen McCree.
Afirmó que existe cooperación entre los equipos de Bitmain y resaltó que hay una cadena de suministro suficientemente amplia para contribuir con la fabricación del nuevo minero.
Estas aseveraciones parecen denotar una nueva imagen de unión en la empresa, sobre todo después de que, el año pasado, se registraran incidentes legales por el liderazgo en Bitmain, llevando a la salida de uno de los mayores ejecutivos, tal como lo reportamos en CriptoNoticias.
Las compras no faltaron
Poco después de la presentación del nuevo minero de circuito Integrado para aplicaciones específicas (ASIC) de Bitmain, el presidente ejecutivo de la firma de inversión Ault & Company, que es subsidiaria de la empresa de minería, BitNile, firmó un contrato de compra.
Así lo informó Milton «Todd» Ault III vía Twitter, donde compartió fotos del momento en que, estando sobre el escenario, colocaba su rúbrica sobre el documento legal.
«Este soy yo firmando el contrato para el nuevo Antminer S19 XP en Dubái», dijo. Y añadió que los nuevos mineros de Bitmain tienen créditos de carbono. «Muy emocionante para BitNile», acuñó.
De hecho, en una nota de prensa publicada temprano, destacan que BitNile ahora es una de las cinco mineras de Bitcoin de todo el mundo que trabajan con Bitmain para la adquisición de los nuevos Antminer S19 XP, los cuales son «respetuosos con el medio ambiente”».
BitNile, ubicada en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos; se convierte así en la primera empresa del ecosistema en adquirir los nuevos equipos de minería, admitiendo que el S19 XP «es más rápido y requiere menos energía que los mineros actuales de BitNile, proporcionando aproximadamente un 40% más de potencia de procesamiento mientras usa aproximadamente la misma cantidad de energía».
«BitNile es una de las únicas cinco empresas en todo el mundo autorizadas para adquirir e implementar esta tecnología disruptiva de Bitmain, el fabricante y productor líder mundial en el sector de la minería digital. La instalación de estos Antminers respetuosos con el medio ambiente en el centro de datos de Michigan de BitNile dará como resultado un aumento significativo en las capacidades de minería de Bitcoin de BitNile y los ingresos futuros», sostienen.
Sobre los tiempos de entrega, destacan que se va a proporcionar el cronograma estimado, así como una actualización de su pronóstico de ingresos para 2022 y 2023.
«Esta asociación, incluida la adquisición del S19 XP, acerca a BitNile sustancialmente a su objetivo previamente declarado de poseer 20.000 mineros y convertirse en uno de los 10 principales mineros de Bitcoin que cotizan en bolsa en los Estados Unidos», dice la empresa.
Y cierran indicando que están esforzándose por ser «conscientes del medio ambiente», en la medida que van expandiendo sus operaciones de minería.
«El anuncio de hoy es un hito significativo hacia el objetivo a largo plazo de lograr una huella operativa neutra en carbono en sus operaciones mineras», indicó la empresa minera.