-
Los primeros beneficiados serán los mineros descentralizados de bitcoin, especialmente Bitaxe.
-
Estados Unidos es la sede de un fuerte movimiento hacia las tecnologías descentralizadas.
Auradine, Inc., un fabricante de soluciones para minería de Bitcoin con sede en EE. UU., anunció una “expansión significativa de su cartera de hardware de minería para servir mejor a todo el espectro del ecosistema de Bitcoin”. Lo hizo mediante un comunicado en su blog oficial el día 20 de mayo del 2025.
En dicho anuncio, ratificó su interés en el diseño modular y comunicó que fabricará chips ASIC independientes y personalizados, no integrados en sistemas completos. Los primeros beneficiados de este diseño modular serán los mineros descentralizados que construyen mini ASIC para minar desde casa y en solitario.
La cartera actualizada incluye chips ASIC independientes de próxima generación, (…) , lo que permite a los desarrolladores de sistemas y mineros de todo el mundo integrar la tecnología de Auradine en configuraciones de minería a medida.
Auradine, fabricante de soluciones para minería en EE. UU.
De acuerdo con la empresa Auradine, sus chips modulares ya están siendo utilizados por MARA Holdings, Inc. (MARA), Deep South y FutureBit . Estos chips le resultan especialmente útil a esta última empresa para la minería a pequeña escala desde casa.
El enfoque abierto de Auradine para la distribución de ASIC es un punto de inflexión para la descentralización de la minería de bitcoin, ya que permite a empresas como la nuestra construir dispositivos de escritorio de bajo consumo para consumidores a gran escala, algo que no ha sido posible con ningún otro fabricante de chips”.
John Stefanopoulos, fundador de FutureBit.
FutureBit posee una línea de dispositivos pequeños llamados Apollo para la minería doméstica, como reportó CriptoNoticias.
Un hito para la minería descentralizada de Bitcoin
De acuerdo con Solo Satoshi, una revendedora y distribuidora de mini ASIC de Bitcoin, la venta de chips individuales ayudará a reducir la dependencia que tienen los “técnicos DIY” (do-it-yourself, o que construyen su propio hardware) de Bitmain, la empresa que fabrica sistemas completos con circuitos integrados.
Generalmente, los técnicos que desean construir sus propios ASIC deben desensamblar los sistemas físicos de Bitmain y extraer de ellos los chips que van a integrar en los Bitaxe, lo que resulta costoso en tiempo y esfuerzo.
Con la línea modular de chips de Auradine, estos técnicos tendrán a disposición chips individuales en óptimas condiciones (no de segunda mano) fabricados en EE. UU, país donde más se estimula la construcción de mini ASIC descentralizados para minar desde casa.
“Si eres fanático del proyecto Bitaxe, no es ningún secreto que la dependencia de los chips ASIC de Bitmain ha sido un cuello de botella enorme, pero hay esperanza en el horizonte”, comentó la empresa Solo Satoshi en su perfil de X.
Solo Satoshi profundiza en esta promesa de independencia para los técnicos DIY mediante un artículo de blog, describiendo como estos tenían que hacer ingeniería inversa exhaustiva para construir sus dispositivos con los cuales minar desde casa.
En las primeras iteraciones, los aficionados rescataban chips de placas hash de Antminer [serie de ASIC de Bitcoin] desechadas para construir unidades Bitaxe. Este proceso manual implicaba retirar y volver a soldar cuidadosamente los chips ASIC de equipos de minería antiguos, una solución laboriosa, necesaria debido a que grandes fabricantes como Bitmain no venden chips ASIC de forma independiente de sus propias máquinas.
Solo Satoshi, distribuidora de mini ASIC de Bitcoin.
La empresa revendedora describe cómo la recuperación de chips de placas base ya usadas resulta lenta. En parte porque los suministros son limitados, y su calidad puede ser inconsistente. “El sueño ha sido conseguir chips ASIC nuevos en bobinas o bandejas, como cualquier componente electrónico estándar, para optimizar la fabricación de Bitaxe. En 2025, ese sueño por fin estará al alcance” gracias a Auradine, comenta Solo Satoshi en la mencionada publicación de blog.
En resumen, la iniciativa de Auradine es importante porque “el 99,9% del hardware de minería de Bitcoin ha sido diseñado para granjas industriales, no para entusiastas domésticos”, dice Solo Satoshi. También porque ella representa un cambio radical en la cadena de suministro de ASIC, en tanto Bitmain vende solo sistemas físicos completos de minería.
En otras palabras, los chips individuales de Auradine con diseño modular impulsan la descentralización de Bitcoin; no solo al romper la dependencia de proveedores centralizados y permitiendo que más actores construyan sistemas de minería personalizados. También facilitan la escalabilidad y adaptabilidad a los usuarios para que los pequeños mineros actualicen equipos sin altos costos. Esto significa, potencialmente, mayor participación y distribución del hashrate de Bitcoin.
No menos importante, estos chips promueven la innovación y la competencia al abrir el mercado de hardware, incentivando desarrollos diversos de fabricantes distintos, lo que fortalecen la resiliencia y autonomía de la red Bitcoin.
Auradine no es la única en desafiar el poder de Bitmain
Block, la empresa de Jack Dorsey, también está trabajando en un proyecto para descentralizar la minería de Bitcoin a través de su equipo Proto, y competir con el gigante chino Bitmain. Al igual que Auradine, Block también tiene sede en los Estados Unidos.
Como reportó CriptoNoticias, especialmente importante es el chip modular de minería de 3 nanómetros (nm) en el que está trabajando Block. Este busca mejorar la eficiencia, personalización e independencia en la minería de Bitcoin. Como los de Auradine, estos chips también funcionan con independencia de sistemas completos, lo que los hace intercambiables e instalables en el sitio, sin necesidad de soporte técnico especializado y complejos procesos de cadena de suministros.
Estamos comprometidos con el desarrollo de chips ASIC a largo plazo, que serán el núcleo de toda nuestra oferta de productos. Estos chips impulsarán nuestros propios sistemas de hardware y estarán disponibles como productos independientes para otros fabricantes de hardware de minería para permitir la descentralización de las soluciones de hardware en el mercado.
Proto, línea de productos y servicios de minería de Block.
Las consecuencias de este nuevo mercado de chips individuales están por verse. No obstante, Solo Satoshi realiza algunas predicciones sobre sus efectos. En primer lugar, podría verse una proliferación de variantes de Bitaxe, ahora que su construcción resultará en un proceso más directo. Quizá esta industria novel empiece a producir placas multichip o mineros personalizados, “ahora que el ‘’motor’ de silicio puede obtenerse de forma fiable”.
En segundo lugar, la postura de Auradine presiona a otros fabricantes para que consideren la venta de chips. En el caso más utópico, pero no por ello menos deseable, Bitmain se vería presionado a invertir su modelo de negocios y ofrecer chips individuales, desligándolos de sus sistemas completos.
Si en efecto la industria de ASIC favorece de aquí en adelante los diseños modulares, Bitmain deberá adaptarse o lidiar con las consecuencias.