-
Dogecoin (DOGE), fractal bitcoin (FB) y ethereum classic (ETC) le hacen frente a BTC.
-
El ASIC más rentable con BTC genera más ingresos con altcoins.
El 14 de agosto, el precio de bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo máximo histórico de 124.500 dólares. Sin embargo, diez días después, su valor retrocedió hasta los 110.000 dólares, un nivel que no se veía desde el 10 de julio. Esa corrección impactó directamente en la rentabilidad minera de BTC.
En contrapartida, la minería de varias altcoins ganó terreno. Incluso, en algunos casos, ofreciendo retornos diarios superiores a los de minar BTC, de acuerdo con los datos de Whattomine.
Un ASIC para minar bitcoin que genera más retornos con otras monedas
Un ejemplo elocuente es el del ASIC de Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U.
Lanzado en noviembre de 2024, fue diseñado para minar monedas con el algoritmo SHA-256, como Bitcoin, Fractal Bitcoin (FB) o Bitcoin Cash (BCH) y otras.
Whattomine calcula las potenciales ganancias de los ASIC con un costo de electricidad de USD 0,10/kWh e integrados a NiceHash, una plataforma de minería que actúa como un pool o mercado donde los mineros pueden operar.
El siguiente listado revisa las capacidades técnicas y posibles ingresos del Antminer S21E XP Hyd 3U al tiempo de este artículo:
- Tiene un poder de cómputo (hashrate): 860 TH/s (terahashes por segundo).
- Consumo eléctrico: 11.180 vatios.
- Precio: 21.899 dólares.
- Ingresos estimados con Fractal Bitcoin (FB): USD 22,74 → ROI ≈ 963 días (2,64 años).
- Ingresos estimados con DigiByte (DGB-SHA): USD 22,62 → ROI ≈ 968 días (2,65 años).
- Ingresos estimados con Bitcoin (BTC): USD 20,30 → ROI ≈ 1,079 días (2,96 años).
- Ingresos estimados con Bitcoin Cash (BCH): USD 19,67 → ROI ≈ 1,114 días (3,05 años).
Resulta importante aclarar que este artículo no contempla los futuros modelos de la línea Bitmain S23, previstos para 2026, que serían más eficientes y productivos que los de la línea S21.
La minería de Dogecoin también rinde más que la de Bitcoin
Al momento de esta redacción, dogecoin (DOGE) también supera en rentabilidad minera a bitcoin.
En este caso, el ASIC VolcMiner D1 Hydro, lanzado en febrero de 2025 y fabricado para funcionar con el algoritmo scrypt utilizado en tokens como DOGE y litecoin (LTC), produce actualmente 0,6 dólares diarios extra en comparación con el anterior de BTC y un ROI de 587 días.
Ese modelo de VolcMiner ofrece las siguientes cualidades técnicas e ingresos diarios estimados:
- Hashrate: 30 Gh/s (gigahashes por segundo).
- Consumo de 7.600 vatios.
- Precio: USD 12.299.
- Ingresos estimados con DOGE: USD 20,94 → ROI ≈ 587 días (1,6 años).
- La minería de LTC hoy es deficiente.
Un nuevo ASIC de Ethereum Classic se mete en el top
Puesto al mercado en julio pasado, el ASIC Jasminer X44-P se posiciona entre los más rentables actualmente. Se trata de un equipo elaborado para correr con monedas que usen el algoritmo ETHash.
Estas son las características y sus recompensas diarias al momento de este artículo:
- Hashrate: 23,40 GH/s.
- Consumo: 2.550 vatios.
- Precio: USD 15.999.
- Ingesos estimados con Ethereum Classic (ETC): USD 16,90 → ROI ≈ 946 días (2,59 años).
- Ingresos estimados con OctaSpace (OCTA): USD 16,42 → ROI ≈ 974 días (2,66 años).
El repunte o la caída de precios, entre otros factores, pueden modificar las ganancias de la minería de un día para otro.
Aun así, los datos actuales evidencian un punto: cuando el precio de bitcoin retrocede, las altcoins encuentran espacio para liderar la rentabilidad minera.