-
La empresa había descartado entrar al negocio de la minería.
-
En su web ofrecen hasta 8 modelos diferentes de rigs con tarjetas gráficas Radeon.
Advanced Micro Devices(AMD) incursionó definitivamente en el negocio de la minería de criptoactivos. La empresa ofrece en una página web 8 modelos de rigs a través de 7 fabricantes. Los equipos de minería incorporan las tarjetas gráficas Radeon, populares en el ámbito de la minería de ciertas criptomonedas.
La empresa había señalado que se habían desacelerado las ventas de este tipo de equipos, sin embargo, han llegado a un acuerdo con otras fabricantes como Asus, Saphire o Asrock, quienes diseñan los rigs e integran las tarjetas gráficas de AMD. De acuerdo con la empresa, esta área de negocios puede ayudar a que el uso de cadenas de bloques sea más seguro y eficiente, aportando el hardware necesario para la realización de los cálculos matemáticos y criptográficos que requiere su funcionamiento.
Los algoritmos de blockchain requieren plataformas de cómputo, PC y servidores, más específicamente CPU y GPU para ejecutarse. AMD se encuentra en una posición única para ofrecer la mejor combinación de tecnologías de CPU y GPU para que las transacciones de blockchain sean cada vez más rápidas y más seguras.
AMD
Saphire, Asus, Asrock, MSI, Biostar, Tul y Rajintek son las empresas con las que se ha asociado AMD para ofrecer rigs completos junto con su propio hardware. El precio de las tarjetas que ofrece AMD junto con estos equipos oscila entre los 150 y los 220 dólares cada una.
Esta nueva línea de negocios contrasta con el bajo nivel de ventas reportado por la empresa hace apenas una semana. AMD reportó que para el tercer trimestre de 2018 las ventas de las unidades de procesamiento gráfico (GPU), para la minería de criptomonedas, fueron “insignificantes”.
A efectos comparativos, los ingresos del cuarto trimestre de 2017 fueron de 1.340 millones de dólares, ajustados por el estándar de contabilidad de ingresos ASC 606, e incluyeron las ventas de GPU relacionadas con blockchain con un bajo porcentaje de dos dígitos de los ingresos totales de AMD”, aseguraron en su informe, publicado el 24 de octubre.
La irrupción de mineros ASIC, con chips especializados en determinado algoritmo y con más capacidad y potencia de cómputo, han ocasionado la mengua de este negocio. Este surgimiento, aunado a la caída del mercado de criptoactivos podría haber incidido en el decaimiento de las ganancias de la empresa. No obstante, las ofertas de nuevos rigs están disponibles.
Imagen destacada por AMD / www.amd.com