-
La cantidad requerida en staking aumentará cada tres meses.
-
La gobernanza de Aleo admite que esta medida busca proteger al token ALEO de liquidaciones.
Aleo, una red que funcionaba exclusivamente según el modelo de prueba de trabajo (PoW), anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 implementará un modelo híbrido de prueba de participación (PoS) y prueba de trabajo, obligando a los mineros a realizar staking de tokens ALEO para participar en la minería.
Este modelo híbrido de minería exigirá que las wallets de los participantes contengan una cierta cantidad de tokens ALEO para recibir los pagos del pool. «Antes del 1 de agosto, si su cuenta no tiene suficiente ALEO para soportar el funcionamiento completo de la tasa de hash, el sistema le notificará automáticamente: ‘La cantidad apostada actual soporta una tasa de hash efectiva de X GH'», aclaró Whalepool, el primer pool que implementará en su infraestructura este cambio en el protocolo.
Según la propuesta de mejora aprobada por la gobernanza de ALEO, la migración hacia un modelo híbrido busca ajustar los requisitos de participación en la red.
Esta característica es programática, con un aumento gradual de la participación [staking] requerida durante un período de dos años tras la activación de este ARC. El objetivo de este ARC es alinear los incentivos de los validadores con la salud general de la red y ajustar gradualmente los requisitos económicos a medida que la red madura».
ARC-46: Staking en la presentación de soluciones de rompecabezas.
El siguiente gráfico expone los requisitos incrementales de staking a los que se enfrentarán los mineros de ALEO:
La obligatoriedad del staking para seguir minando ALEO representa un punto de inflexión para los usuarios de la red. Hasta ahora, la minería de ALEO dependía exclusivamente de PoW, lo que permitía a cualquier participante con suficiente poder computacional contribuir a la validación de bloques.
Este nuevo modelo podría limitar la participación de aquellos con recursos económicos restringidos y de quienes difieran ideológicamente del nuevo modelo de incentivos, por desviarse del propósito original de la red. Por otra parte, podría favorecer la entrada de nuevos validadores no tan familiarizados con la prueba de trabajo.
Este cambio también plantea preguntas sobre el equilibrio entre accesibilidad y seguridad en la red. Mientras que el staking podría disuadir a actores maliciosos al aumentar el costo de un ataque, también podría contribuir a centralizar la minería en manos de quienes posean mayores cantidades de tokens. La comunidad de Aleo ya empezó a debatir sobre las implicaciones de esta transición.
Para un minero de ALEO este cambio implanta expectativas negativas para sus operaciones diarias: «Por favor corríjame si me equivoco pero esto parece una mecánica para evitar tanta liquidación diaria de sus tokens. Vendo el 50% de bitcoin semanalmente y conservo el aleo restante como reserva. Sin embargo, voy a pasar al 75% porque no creo que aleo dure con este cambio», comentó.
En efecto, la gobernanza de Aleo confirmó que esta medida busca limitar las liquidaciones:
La respuesta sincera es que algunos participantes venden sus créditos de aleo ganados después de haber sido recompensados, y se sabe que algunos grupos facilitan la venta de créditos de aleo después de que se han distribuido. Si los participantes mantuvieran sus recompensas ganadas, tendrían tokens adecuados para comenzar a participar en Proof of Succinct Work con esta nueva propuesta.
ARC-46: Staking en la presentación de soluciones de rompecabezas.
Para otro minero, esta medida solo aumenta la barrera económica de entrada a la minería del criptoactivo.
El documento de la propuesta, sin embargo, menciona algunas mejoras de seguridad y privacidad que este modelo híbrido implantará en el protocolo. Por ejemplo, ayudará a evitar ataques Sybil al hacer costoso crear múltiples identidades maliciosas. También mejorará la seguridad al exigir un aumento gradual del staking en dos años. Por último, «promoverá el crecimiento económico de la red con un cronograma transparente que evita impactos económicos bruscos».
Como reportó CriptoNoticias, IceRiver lanzó recientemente el ASIC AE3 para minar ALEO. Esto hizo subir la cotización de la criptomoneda en un 30% en solo un día y cuatro horas, aunque la tendencia histórica del precio este activo es negativa.