-
Estos ETF serían el golpe final a las regulaciones anticriptomonedas, dice Geraci.
-
El precio de XRP recibiría un fuerte impulso alcista si esta esperanza se materializa.
Nate Geraci, presidente de la firma de asesoría financiera NovaDius Wealth Management, manifestó su optimismo sobre el inminente lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de XRP al contado en Estados Unidos, con una ventana de tiempo estimada de dos semanas.
El especialista menciona el litigio entre la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y Ripple, empresa emisora de XRP, que se extendió durante los últimos cinco años y culminó hace tres meses. En mayo pasado, las partes llegaron a un acuerdo. Ripple retiró su contrademanda el 27 de junio, y la SEC desestimó el caso el 8 de agosto, cerrando definitivamente el expediente y eliminando la incertidumbre regulatoria sobre XRP.
Geraci considera que «el lanzamiento de ETF de XRP al contado representa el golpe final a los anteriores reguladores anticriptomonedas». Con esta expresión, se refiere principalmente a la administración anterior de la SEC, liderada por Gary Gensler, que mantuvo una postura de estricta aplicación y rechazo hacia la mayoría de los productos de inversión vinculados a activos digitales, incluyendo los ETF de contado de bitcoin (BTC), antes de verse forzada a aprobarlos.
El optimismo de Geraci se ve respaldado por movimientos concretos de la industria. La firma de inversiones Canary Capital ha realizado un ajuste estratégico en su carrera por lanzar un fondo cotizado en bolsa basado en XRP, al retirar la llamada «enmienda de demora» de su presentación S-1 actualizada, tal como reportó CriptoNoticias.
Este paso sugiere una posible fecha de lanzamiento del ETF para el 13 de noviembre, sujeto a la aprobación de la presentación 8-A por parte del NASDAQ.
La materialización de este escenario podría significar una revalorización significativa para el precio de XRP. La aprobación de un ETF al contado facilitaría a los inversores institucionales el acceso a la criptomoneda a través de un vehículo financiero regulado, lo que podría traducirse en un incremento de la demanda, ejerciendo una presión alcista sobre el precio de mercado de XRP.