Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.136
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.136
Bandera de ARS
BTC 173.906.171,54 ARS 0,47% ETH 6.731.272,55 ARS 0,07%
Bandera de BOB
BTC 801.860,47 BOB -0,39% ETH 31.212,54 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 616.485,26 BRL -0,32% ETH 24.029,14 BRL 0,34%
Bandera de CLP
BTC 110.043.411,86 CLP -0,72% ETH 4.375.916,13 CLP 1,74%
Bandera de COP
BTC 449.266.059,76 COP -0,62% ETH 17.210.633,52 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 58.481.510,77 CRC -0,29% ETH 2.274.365,11 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 97.887,99 EUR -0,40% ETH 3.807,00 EUR 0,12%
Bandera de USD
BTC 116.007,86 USD -0,38% ETH 4.504,64 USD -0,24%
Bandera de GTQ
BTC 888.656,65 GTQ -0,39% ETH 34.560,15 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 3.041.536,08 HNL -0,08% ETH 118.286,33 HNL 0,44%
Bandera de MXN
BTC 2.124.997,72 MXN -0,38% ETH 82.807,46 MXN 0,37%
Bandera de PAB
BTC 116.022,17 PAB -0,43% ETH 4.512,14 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 827.355.932,23 PYG -0,31% ETH 32.176.143,21 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 403.675,07 PEN -0,28% ETH 15.669,61 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 7.219.479,22 DOP -0,62% ETH 280.767,91 DOP -0,10%
Bandera de UYU
BTC 4.643.514,66 UYU -0,71% ETH 180.587,81 UYU -0,19%
Bandera de VES
BTC 22.667.288,06 VES 1,02% ETH 869.847,30 VES -0,08%
Bandera de ARS
BTC 173.906.171,54 ARS 0,47% ETH 6.731.272,55 ARS 0,07%
Bandera de BOB
BTC 801.860,47 BOB -0,39% ETH 31.212,54 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 616.485,26 BRL -0,32% ETH 24.029,14 BRL 0,34%
Bandera de CLP
BTC 110.043.411,86 CLP -0,72% ETH 4.375.916,13 CLP 1,74%
Bandera de COP
BTC 449.266.059,76 COP -0,62% ETH 17.210.633,52 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 58.481.510,77 CRC -0,29% ETH 2.274.365,11 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 97.887,99 EUR -0,40% ETH 3.807,00 EUR 0,12%
Bandera de USD
BTC 116.007,86 USD -0,38% ETH 4.504,64 USD -0,24%
Bandera de GTQ
BTC 888.656,65 GTQ -0,39% ETH 34.560,15 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 3.041.536,08 HNL -0,08% ETH 118.286,33 HNL 0,44%
Bandera de MXN
BTC 2.124.997,72 MXN -0,38% ETH 82.807,46 MXN 0,37%
Bandera de PAB
BTC 116.022,17 PAB -0,43% ETH 4.512,14 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 827.355.932,23 PYG -0,31% ETH 32.176.143,21 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 403.675,07 PEN -0,28% ETH 15.669,61 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 7.219.479,22 DOP -0,62% ETH 280.767,91 DOP -0,10%
Bandera de UYU
BTC 4.643.514,66 UYU -0,71% ETH 180.587,81 UYU -0,19%
Bandera de VES
BTC 22.667.288,06 VES 1,02% ETH 869.847,30 VES -0,08%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Worldcoin ¿Oportunidad de inversión o seguirán más caídas?

La criptomoneda WLD está cerca de sus mínimos históricos y algunos analistas muestran sus expectativas.

por Nickolas Plaza
12 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
worldcoin-criptomonedas-iris

Mediante "orbs" (foto), Worldcoin escanea datos biométricos de usuarios. Fuente: Worldcoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El precio actual de WLD está 88% por debajo de su máximo histórico.
  • El proyecto está bajo investigación en varios países de Latinoamérica y el mundo.

El token de Worldcoin (WLD), conocido por su protocolo de verificación de identidades basado en el escaneo de datos biométricos, continúa su descenso de precio en el mercado.

Desde su lanzamiento, ha despertado el interés de muchos, pero los recientes movimientos en su cotización generan dudas sobre su futuro como una opción de inversión sólida.

Actualmente, el precio de WLD es de 1,36 dólares, lo que refleja una caída del 88% respecto a su máximo histórico alcanzado en marzo de 2024, cuando llegó a cotizarse a 11,8 dólares, como se puede observar en el gráfico de TradingView.

Precio de WLD. Fuente: TradingView.

Esta fuerte disminución ha llevado al token al borde de salir del top 100 de criptomonedas por capitalización de mercado, ubicándose en el puesto 97 al momento de esta publicación.

Expectativas y desafíos del token Worldcoin

La cercanía del token a sus mínimos históricos y su tendencia descendente durante el último año ha generado opiniones mixtas entre los analistas.

Varios factores bajistas afectan su desempeño, siendo su alta inflación uno de los principales. Esto hace que no sea una opción demasiado atractiva para que inversionistas lo holdeen a largo plazo. Solo se ha emitido el 4,2% del total de 10.000 millones de tokens planificados, de acuerdo a datos de CoinMarketCap.

Esto se debe al sistema de emisión de Worldcoin, que recompensa con WLD a quienes se registran en los dispositivos de escaneo de iris llamados «Orbs».

Además, la Fundación Worldcoin, encargada del proyecto, vende tokens WLD, argumentando que estas ventas son necesarias para satisfacer la creciente demanda de usuarios verificados y apoyar el crecimiento de la red.

Sin embargo, algunos críticos, como el analista DefiSquared, ven estas ventas como una estrategia para beneficiar únicamente a la Fundación y a los primeros inversionistas. Según él, los «tokenomics depredadores» del proyecto provocarán una caída continua del precio si la demanda no compensa las ventas diarias.

Adicionalmente, la mayoría de las criptomonedas tienden a devaluarse frente a bitcoin (BTC) a largo plazo, y WLD parece seguir este camino, lo que plantea dudas sobre su viabilidad como inversión. En cambio, la principal moneda digital, debido a su posición dominante y características únicas, es considerada una inversión más segura tanto a corto como a largo plazo.

Factores regulatorios y preocupaciones globales

Otro desafío importante para Worldcoin es el creciente escrutinio regulatorio en varios países, especialmente en Latinoamérica.

La semana pasada, México, a través del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), inició una investigación sobre el manejo de datos biométricos por parte de Worldcoin.

La compañía ha operado en México desde julio del año pasado, estableciendo su presencia en al menos tres ciudades y convirtiéndose en uno de los principales bastiones de la empresa en la región, como lo reportó CriptoNoticias.

Ayer, 11 de septiembre, Singapur abrió una investigación contra siete individuos acusados de ofrecer servicios relacionados con la compraventa de cuentas y tokens del proyecto. Las autoridades en Singapur han alertado a los consumidores sobre la posibilidad de que estas cuentas sean utilizadas indebidamente para actividades delictivas, como el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Worldcoin ha estado bajo la mirada de las autoridades de los países desde hace meses. Fuente: Worldcoin.

El proyecto también ha sido investigado y prohibido en países como Colombia, Ecuador, España, Corea del Sur y Hong Kong, debido a la forma en que maneja la recolección de datos biométricos, que muchos consideran invasiva y peligrosa para la privacidad.

La publicidad negativa y las críticas de los reguladores podrían dañar severamente la reputación de Worldcoin, disminuyendo la confianza de los inversionistas, quienes buscan proyectos con fundamentos sólidos y un marco regulatorio claro.

Si la presión regulatoria aumenta, es probable que los inversionistas retiren sus fondos, lo que provocaría una venta masiva y una caída del precio.

El vínculo de Worldcoin con la IA

A pesar de los problemas, Worldcoin tiene potencial en ciertos aspectos. El proyecto, fundado por Alex Blania y Sam Altman, CEO de OpenAI y desarrollador de la inteligencia artificial ChatGPT, busca crear una manera de identificar bots e identidades falsas en Internet en la era de la inteligencia artificial (IA).

Según los desarrolladores, esta tecnología podría convertirse en un pilar para la verificación de la identidad humana, una tendencia creciente en un mundo cada vez más dominado por la IA.

Por esa razón, el token WLD está estrechamente ligado al sector de la IA, que ha sido tendencia este año y se prevé que también lo será en 2025.

La gestora de activos digitales Grayscale destaca que los sectores de criptomonedas e IA tienen el potencial de apoyarse mutuamente, afirmando que las redes de criptomonedas ofrecen una vía para descentralizar y democratizar el acceso a la IA.

Con respecto al precio del token, el trader conocido en la red social X como BullishBanter sugiere que WLD está en un momento crucial.

En el siguiente gráfico, muestra una tendencia general a la baja en el precio de Worldcoin desde finales de julio hasta septiembre.

Análisis en el precio de WLD. Fuente: BullishBanter.

Las líneas grises en el gráfico representan niveles de soporte y resistencia, que son zonas donde el precio ha tenido dificultades para superar, ya sea al alza (resistencia) o a la baja (soporte).

Actualmente, el precio se encuentra en un soporte fundamental de 1,3 dólares. El analista considera que esta situación es una oportunidad de compra, argumentando que el precio podría rebotar al alza.

Sin embargo, el precio ha intentado varias veces superar el nivel de 1,9 dólares sin éxito, lo que sugiere que este nivel es una fuerte resistencia.

En caso de que bitcoin llegue a experimentar un alza sostenida, se crea un clima de optimismo generalizado en el mercado de las criptomonedas y por ende beneficiaría a WLD. Los inversionistas se sienten más confiados, lo que a su vez impulsa la demanda de otras criptoactivos.

También puede llevarse a cabo una temporada de altcoins, más conocida por su término en inglés, altseason, es un periodo en el que los principales tokens y criptomonedas tienen mejor rendimiento que bitcoin.

Desde que nacieron distintas altcoins (criptoactivos que no son bitcoin), suele darse una altseason en la segunda fase de un ciclo alcista de BTC. Esto sucede debido a la expansión del apetito por riesgo que lleva a los inversionistas a comprar diversos activos del mercado.

La opinión de especialistas también suma

Líderes de la industria como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, han expresado opiniones favorables hacia Worldcoin.

En un ensayo, Buterin argumentó que la verificación digital de humanos es esencial para combatir problemas de spam y concentración de poder.

Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, destaca aspectos positivos de Worldcoin.

También resaltó que la descentralización del sistema, como promete Worldcoin, podría minimizar la dependencia de autoridades centralizadas.

Por su parte, el especialista en seguridad informática, Pablo Sabbatella, indicó que “Worldcoin desarrolló una plataforma que permite a los humanos verificar digitalmente su singularidad”.

«Creo que es bueno cuestionar todo esto, auditarlo y confirmar que estas máquinas realmente funcionan como se indica. Y si lo hacen, todos tienen la opción de elegir».

Pablo Sabbatella, especialista en seguridad informática.

El panorama para Worldcoin es mixto. Mientras algunos expertos ven el potencial del proyecto, otros son escépticos sobre sus fundamentos y riesgos. La decisión para los inversionistas será difícil, especialmente en un entorno de alta incertidumbre.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasInteligencia Artificial (AI)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 septiembre, 2024 07:27 am GMT-0400 Actualizado: 12 septiembre, 2024 11:49 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

inteligencia artificial con logo de Google observando grafico de precio con logo de Bitcoin

¿Para qué Google introduce agentes de IA en pagos con bitcoin y criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Tangem wallet

Ledger descubre una «vulnerabilidad» en otra hardware wallet

17 septiembre, 2025
Stablecoins

USD 2.000 millones en stablecoins entraron a Binance, ¿Qué significa?

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

USD 2.000 millones en stablecoins entraron a Binance, ¿Qué significa?

Por Jesús Herrera
17 septiembre, 2025

Se trata del mayor movimiento de entradas en lo que va de año, reflejando nerviosismo entre los inversores.

Forward busca USD 4.000 millones para acumular más solana

17 septiembre, 2025

Criptomoneda de Binance se acerca al objetivo de 1.000 dólares

17 septiembre, 2025

PayPal lanzará un P2P de bitcoin y «criptos»: todo lo que debes saber

17 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.