-
¿Bitcoin caerá como las acciones o como el oro? Se pregunta Woo.
-
Por ahora, bitcoin sigue muy correlacionado con la emisión monetaria global.
Hay incertidumbre en el mercado sobre la continuidad del ciclo alcista de bitcoin (BTC). Pero, el analista Willy Woo postula que el próximo gran mercado bajista no será definido por ciclos internos de bitcoin, como el halving, sino por el ciclo económico global.
De acuerdo con esta tesis, bitcoin, que cotiza en USD 108.000 tras un máximo histórico de USD 126.000 hace 16 días, enfrenta un nuevo paradigma.
Según Woo, el precio de bitcoin ha sido impulsado históricamente por la superposición de dos ciclos de cuatro años: la reducción a la mitad de su emisión (halving) y la liquidez global (M2), inyectada por los bancos centrales. Sin embargo, considera que solo el ciclo de la liquidez monetaria permanece como un impulsor dominante.
Woo advierte que una futura recesión del ciclo económico, similar a las crisis de 2001 o 2008, representará la prueba definitiva para el activo digital. En un escenario de contracción económica severa, que bitcoin nunca ha experimentado, se definirá su verdadera naturaleza.
La principal interrogante que plantea Woo es si, ante una crisis, bitcoin se comportará como un activo de riesgo, cayendo en línea con las acciones tecnológicas, o si actuará como un refugio de valor, similar al oro.
Mientras tanto, el desempeño del principal activo digital del mercado sigue estando estrechamente ligado a la expansión de la masa monetaria a nivel mundial, a la espera de un evento que ponga a prueba su narrativa.
Tal como CriptoNoticias lo ha señalado, Woo no es el único que se pregunta si bitcoin es más un activo de refugio o un activo de riesgo (similar a una acción tecnológica). Esto es así debido a que la moneda digital todavía está en sus primeras etapas de adopción. Debido a sus características, es muy posible que la narrativa de «oro digital» vaya ganando terreno y popularidad en el mercado con el pasar del tiempo.