-
Ayer, los ETF de bitcoin tuvieron entradas netas por 75 millones de dólares.
-
Los ETF al contado impactan en el precio de la moneda digital.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado que operan en Estados Unidos registraron ayer, 19 de noviembre, entradas netas de 75,47 millones de dólares. Esto puso fin a cinco jornadas consecutivas de salidas de capital y marcó un cambio de tendencia en el comportamiento de los inversionistas.
El principal motor de este repunte fue el iShares Bitcoin Trust (IBIT), administrado por BlackRock, el cual acaparó la mayor parte de las entradas con un total de 60 millones de dólares.
A este le siguió el Grayscale Bitcoin Mini Trust ETF (BTC), que también contribuyó con entradas de 53 millones de dólares. El resto de los ETF al contado cerró la jornada con flujos prácticamente neutros o salidas de dinero.
Este desempeño marcó el fin de la racha negativa que había caracterizado las operaciones recientes. En lo que va de noviembre, el mercado de estos productos de inversión ha experimentado solo cuatro días de entradas de capital, sumando un total de 840 millones de dólares, como se aprecia en el siguiente gráfico.
Tras estas entradas de capital, el precio de bitcoin pasó de los 88.500 dólares hasta los 91.700 dólares, recuperando terreno significativo tras jornadas de debilidad.
Como ha reportado CriptoNoticias, las gestoras que ofrecen estos ETF tienen la obligación de adquirir y mantener bitcoin en sus reservas para respaldar cada acción que emiten. Un incremento en la demanda de las acciones del ETF obliga a estas instituciones a realizar compras de BTC en el mercado abierto. Este aumento en la demanda de la moneda digital, en virtud de la ley de oferta y demanda, ejerce una presión alcista sobre su valoración.
Tal escenario reafirma la influencia directa y significativa que los flujos de capital dentro de los ETF al contado ejercen sobre la tasación del activo digital.