-
El acceso a financiamiento con bitcoin es una de las tendencias del ecosistema de activos digitales.
-
“El dinero y los bancos nos fallaron a los venezolanos”, resaltó el ejecutivo a CriptoNoticias.
Mauricio Di Bartolomeo, cofundador y socio de Ledn, plataforma de préstamos con bitcoin (BTC), destacó en entrevista con CriptoNoticias que, a pesar de la situación financiera que atraviesan los venezolanos, están a la par de cualquier otra persona del mundo a la hora de solicitar créditos con la moneda digital.
La afirmación obedece a que Ledn ofrece financiamientos en dólares, pero con bitcoin como activo colateral. Es decir, si un usuario necesita un préstamo de 500 dólares, pero no quiere vender sus BTC, puede solicitar el mencionado monto dejando como garantía bitcoin. En este ejemplo, el colateral es de 1.000 dólares.
“Tú en Venezuela puedes ahorita tomar un préstamo en Ledn y recibir los mismos términos y las mismas condiciones que una persona en Madrid, que una persona en Lisboa, que una persona en Estados Unidos”, explicó el ejecutivo venezolano quien a la vez se forma la siguiente interrogante.
“¿Cuándo antes en la historia de Venezuela había el acceso a financiamiento en esa paridad de términos? Eso no existía. Muchas personas en Venezuela utilizan Ledn y se han financiado. Todas las personas que han utilizado este tipo de préstamos de manera responsable se han beneficiado”.
La realidad en Venezuela es que los financiamientos son casi nulos, esto debido a la inflación y a la devaluación del bolívar. La banca local ha tenido que buscar nuevos servicios para adaptarse a los tiempos actuales con mayores regulaciones y disposiciones oficiales.
Y es allí en donde Di Bartolomeo pone el acento contextual ya que históricamente en el país petrolero las dificultades financieras son de vieja data.
A nosotros el dinero y los bancos nos fallaron, históricamente nos fallaron siempre y vimos una oportunidad (con bitcoin) de reconstruirlo y es increíble ver cuánta gente entendió la oportunidad y le saltó encima la oportunidad.
Mauricio Di Bartolomeo, cofundador
Para el bitcoiner el problema de que no existan créditos bancarios en la actualidad en Venezuela no tiene nada que ver con los préstamos en sí mismos. Él considera que el problema fue la moneda, el bolívar.
“Estabas utilizando la moneda (el bolívar); eso era lo que estaba roto. La práctica del préstamo no se rompió, lo hace todo el mundo desde los tiempos de Mesopotamia, pero cuando tomas préstamos de una moneda hiperinflada, le haces daño en verdad al emisor, lo destruyes y cuando destruyes al emisor se secaban los préstamos”.
Di Bartolomeo reiteró que bitcoin es el mejor activo colateral del mundo y que una persona en Venezuela lo puede utilizar para obtener préstamos de cualquier empresa global.
Sobre el servicio que ofrece Ledn, el monto mínimo para solicitar préstamos es de 500 dólares. Estos son enviados, una vez aprobada la solicitud, en USD a cuentas bancarias o vía USDC. El financiamiento es a un plazo estándar de 12 meses, se aplica una comisión administrativa del 2% al originar el préstamo y no hay penalización por pagos anticipados.