-
En septiembre, usuarios de Venezuela transaron 2.021 BTC en el sitio P2P.
-
El país mantiene cerca del 50% del volumen latinoamericano.
Venezuela es el segundo país con mayor volumen de bitcoin comerciado a través de la plataforma de intercambio entre pares LocalBitcoins. Al ubicarse en ese puesto durante septiembre, el país suramericano mantiene ese lugar detrás de Rusia por segundo mes consecutivo.
En datos de coin.dance, se puede ver que Venezuela comerció un total de 2.021 BTC en las últimas 4 semanas. Esa cifra representa más del 9% del volumen global de intercambio de bitcoins en el sitio P2P. En total, durante las últimas 4 semanas, el intercambio de BTC en dicho portal fue de 21.785 bitcoins.
Por detrás de Venezuela se mantienen Estados Unidos, con un volumen de 1.917 BTC; y China, cuyos usuarios en el sitio web transaron casi 1.868 bitcoins en el mes de septiembre. El top 5 lo completa Nigeria, que repite en ese puesto con un comercio total de 1.583 bitcoins.
Leve incremente para la región latinoamericana
En el ámbito latinoamericano, Venezuela se mantiene cerca de un 50% del volumen total transado en la región. Específicamente, durante las últimas 4 semanas los usuarios venezolanos del sitio de intercambio movieron 49,6% del total comercializado por países latinos.
El segundo lugar de la región lo mantiene Colombia, con un 28% sobre el total, gracias a los 1.137 BTC movidos por usuarios colombianos. La cifra representa 20 BTC más que los movidos desde Colombia en agosto. Para el mes pasado, el volumen de intercambio para Colombia había crecido un 14% con respecto a julio, cuando el volumen fue de 978 BTC.
A pesar del incremento en el volumen para los colombianos, el país cayó al séptimo puesto de la tabla global. Reino Unido subió al sexto puesto que ocupó Colombia el mes anterior, aunque los británicos solo superaron el volumen colombiano por 11 bitcoins comerciados.
El volumen general de la región también aumentó en este período de 4 semanas, superando los 4.000 bitcoins intercambiados. Perú, Brasil, México, Chile y Argentina aumentaron sus volúmenes, mientras República Dominicana fue el único país que disminuyó de los 51 BTC a 45.
Entre los países de la región, destaca el aumento superior al 14% en el volumen que registró Chile. Dicho país pasó de 94 bitcoins a 107,9 entre agosto y septiembre.
Venezuela entre los líderes mundiales
El interés de los habitantes venezolanos hacia bitcoin se ha mantenido en tiempos recientes. En medio de la crisis económica del país, sus ciudadanos han usado la criptomoneda como método para resguardar el valor de sus ingresos, mostrando altos volúmenes de intercambio en la plataforma de LocalBitcoins.
Entre enero y marzo de este año, desde Venezuela se comercializaron más de 8.000 bitcoins mensuales. A medida que el precio de bitcoin comenzó a subir en meses recientes, el volumen de Venezuela y el resto de países en la plataforma de intercambio ha disminuido. Sin embargo, los venezolanos se han mantenido entre los 3 países con mayores volúmenes. Rusia ha estado en el primer lugar, mientras el segundo puesto lo han estado disputando venezolanos y estadounidenses este 2019.
Coincidiendo con el apagón nacional que vivió Venezuela en el mes de marzo, sus volúmenes y los de la región cayeron en más de 2.500 BTC con respecto al mes anterior. Sin embargo, para el mes de abril Venezuela recuperó el segundo lugar de la tabla global en LocalBitcoins.
Los venezolanos siguen destacando entre los países con mayores volúmenes, incluso con una caída superior al 80% con respecto a su semana récord, la del 9 de febrero de este año.