Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.367
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.367
Bandera de ARS
BTC 138.347.810,64 ARS -0,49% ETH 4.607.196,56 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 632.223,83 BOB 0,12% ETH 21.100,14 BOB 0,30%
Bandera de BRL
BTC 487.438,51 BRL 0,22% ETH 16.254,47 BRL 0,33%
Bandera de CLP
BTC 85.270.792,92 CLP -0,22% ETH 2.765.501,74 CLP 0,02%
Bandera de COP
BTC 343.709.316,21 COP 0,09% ETH 11.482.516,97 COP 0,62%
Bandera de CRC
BTC 45.517.722,78 CRC 0,12% ETH 1.518.938,57 CRC 0,30%
Bandera de EUR
BTC 78.718,68 EUR 0,11% ETH 2.626,11 EUR 0,34%
Bandera de USD
BTC 91.238,08 USD -17,89% ETH 3.049,29 USD 0,20%
Bandera de GTQ
BTC 699.539,85 GTQ 0,12% ETH 23.343,83 GTQ 0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.397.723,83 HNL 0,12% ETH 80.012,68 HNL 0,30%
Bandera de MXN
BTC 1.677.913,60 MXN 0,23% ETH 55.959,85 MXN 0,36%
Bandera de PAB
BTC 91.302,69 PAB 0,12% ETH 3.046,80 PAB 0,30%
Bandera de PYG
BTC 636.841.276,55 PYG 0,12% ETH 21.251.563,60 PYG 0,30%
Bandera de PEN
BTC 307.560,27 PEN 0,11% ETH 10.405,92 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 5.713.276,45 DOP 0,12% ETH 190.653,56 DOP 0,30%
Bandera de UYU
BTC 3.629.782,77 UYU 0,12% ETH 121.126,82 UYU 0,30%
Bandera de VES
BTC 26.906.748,59 VES 0,37% ETH 895.607,35 VES 2,31%
Bandera de ARS
BTC 138.347.810,64 ARS -0,49% ETH 4.607.196,56 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 632.223,83 BOB 0,12% ETH 21.100,14 BOB 0,30%
Bandera de BRL
BTC 487.438,51 BRL 0,22% ETH 16.254,47 BRL 0,33%
Bandera de CLP
BTC 85.270.792,92 CLP -0,22% ETH 2.765.501,74 CLP 0,02%
Bandera de COP
BTC 343.709.316,21 COP 0,09% ETH 11.482.516,97 COP 0,62%
Bandera de CRC
BTC 45.517.722,78 CRC 0,12% ETH 1.518.938,57 CRC 0,30%
Bandera de EUR
BTC 78.718,68 EUR 0,11% ETH 2.626,11 EUR 0,34%
Bandera de USD
BTC 91.238,08 USD -17,89% ETH 3.049,29 USD 0,20%
Bandera de GTQ
BTC 699.539,85 GTQ 0,12% ETH 23.343,83 GTQ 0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.397.723,83 HNL 0,12% ETH 80.012,68 HNL 0,30%
Bandera de MXN
BTC 1.677.913,60 MXN 0,23% ETH 55.959,85 MXN 0,36%
Bandera de PAB
BTC 91.302,69 PAB 0,12% ETH 3.046,80 PAB 0,30%
Bandera de PYG
BTC 636.841.276,55 PYG 0,12% ETH 21.251.563,60 PYG 0,30%
Bandera de PEN
BTC 307.560,27 PEN 0,11% ETH 10.405,92 PEN 0,14%
Bandera de DOP
BTC 5.713.276,45 DOP 0,12% ETH 190.653,56 DOP 0,30%
Bandera de UYU
BTC 3.629.782,77 UYU 0,12% ETH 121.126,82 UYU 0,30%
Bandera de VES
BTC 26.906.748,59 VES 0,37% ETH 895.607,35 VES 2,31%

Síguenos en nuestro canal de Telegram y permite que las noticias cripto lleguen a ti.

Home Mercados

Venezuela busca apoyo en Rusia para comercializar el petro a nivel internacional

Venezuela evalúa incorporar mecanismos de circulación, comercialización y uso a escala internacional para su criptomoneda nacional: el petro.

por Marianella Vanci
10 junio, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com.

Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El superintendente de criptoactivos asistió al Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
  • Rusia y Venezuela están discutiendo el posible uso del petro para evadir sanciones.

El titular de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez, viajó a Rusia en busca de apoyo para el petro. El funcionario venezolano participó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF por sus siglas en inglés) donde presentó el proyecto de la criptomoneda venezolana frente a autoridades y empresarios de ese país y la Unión Económica Euroasiática (UEE), organismo de integración regional conformado además por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.

“Durante nuestra visita al foro presentamos los avances del Petro y tuvimos una recepción excelente”, declaró Ramírez, en la última jornada del SPIEF, según una nota publicada por Últimas Noticias. El titular de Sunacrip se refirió también a la realización de una serie de importantes reuniones sobre el proyecto del Petro el pasado domingo en Moscú.

El titular de la Sunacrip adelantó que Venezuela evalúa incorporar mecanismos de circulación, comercialización y uso a escala internacional para la criptomoneda petro, en los próximos meses.  Añadió que “durante todo este año 2019, hemos avanzado de forma acelerada con la finalidad de consolidar el proyecto, y brindarle una herramienta útil al país y al mundo”.

«En este último mes estamos incorporando los servicios por parte del Estado, por lo menos para que algunas instituciones acepten el petro como forma de pago, como por ejemplo de pasaportes y algunos bienes que sean de uso exclusivo para la población», destacó Ramírez.

En ese sentido, indicó que en Venezuela ya hay personas que transan y venden algunos productos con el petro, además de utilizarlo como herramienta de ahorro y captación de remesas.

Para facilitar el acceso a estas y otras operaciones, Ramírez dijo que la Sunacrip lanzó recientemente una nueva versión de la aplicación PetroApp.

El petro venezolano, según Ramírez, representa “lo que pudiese ser el milagro económico en los próximos años para muchísimos pueblos que están esperando liberarse de las ataduras que tienen con el sistema financiero tradicional”.

En este contexto, el Superintendente de Criptoactivos manifestó que el petro, con el tiempo puede convertirse en “un modelo de gestión, un ejemplo a seguir”.

El otro lado de la moneda

La criptomoneda respaldada por el Estado venezolano tenía la intención de servir como un sustituto del bolívar, que se ha erosionado por la hiperinflación, así como convertirse en una ayuda para esquivar las sanciones de los EE.UU y otorgar al país acceso a la financiación internacional, sin embargo hasta ahora, nada de ello ha sido posible.

Venezuela, envuelta en un amargo estancamiento político, está negociando con Rusia el abandono del dólar en sus acuerdos comerciales bilaterales, por lo que ambas naciones están discutiendo el posible uso del petro.

Es de destacar que Rusia adelanta los planes de creación de su propio criptoactivo nacional vinculado al petróleo. El proyecto está orientado a convertirse en un nuevo estándar comercial internacional. La idea es que la plataforma de la criptomoneda petrolera permita a Rusia y a los países productores de la OPEP, evadir las restricciones derivadas del uso del dólar y aumentar su producción.

Especialistas globales han condenado al petro venezolano por la ausencia de visibilidad mundial, incluso algunos se han llegado a preguntar si el petróleo ha respaldado genuinamente a la criptomoneda nacional. En marzo de 2018, EE.UU emitió una prohibición general a los residentes estadounidenses de comerciar con el petro y posteriormente la institución financiera Evrofinance Mosnarbank fue agregada a la lista de sanciones por el Departamento del Tesoro estadounidense debido a una afirmación de que el banco fungió como la principal institución “dispuesta a financiar el petro”.

El Departamento del Tesoro definió al petro como una empresa sin éxito que buscaba ayudar a Venezuela a prevenir las sanciones económicas de EE.UU. Más tarde, un asesor del presidente de Rusia sugirió adoptar una criptomoneda de Crimea para atraer a los inversionistas y evitar sanciones.

Etiquetas: CriptoactivosPetroRusiaVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 junio, 2019 10:12 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:38 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un pequeño edificio de Buenos Aires donde se construye el Centro Cypherpunk de Argentina.

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025
Un teléfono móvil con el logo de Aave.

Aave lanza su propia app para ahorrar y ganar intereses con criptomonedas

26 noviembre, 2025
Kevin Hassett, el favorito de la Casa Blanca para presidir la FED.

La FED tendría nuevo presidente bitcoiner

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Aave lanza su propia app para ahorrar y ganar intereses con criptomonedas

Por Nicolás Antiporovich
26 noviembre, 2025

Aave App ofrece rendimientos del 6% anual en stablecoins como USDT o USDC.

Trump dispararía un nuevo rally de bitcoin con sus reembolsos arancelarios

26 noviembre, 2025

El banco Klarna lanzará su stablecoin en la red Tempo

26 noviembre, 2025

Monad sube 80% y desafía la tendencia bajista ¿qué pasa con esta criptomoneda?

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.