La casa de cambio india Unocoin reembolsará los fondos a los usuarios víctimas de una sustracción no autorizada ocurrida durante el fin de semana, según informó la compañía mediante un comunicado de prensa en su portal oficial.
En el comunicado se aclara que apenas fue detectado el patrón de transacciones por el sistema de seguridad, las cuales correspondían todas a un monto de 0,25 BTC (unos $840 dólares), se procedió a bloquear el acceso a la plataforma, así como a detener de manera temporal todo tipo de intercambios que estuviesen en proceso.
Al respecto Sathvik Vishwanath, cofundador y CEO de Unocoin aseguró:
Nos encontramos trabajando para cancelarle a los usuarios afectados las transacciones que quedaron en espera. Unocoin asume la responsabilidad de reintegrar los fondos correspondientes a las pocas transacciones que sí lograron completarse.
Sathvik Vishwanath
Cofundador y CEO
class=»twitter-tweet» data-lang=»es»>
Hello everyone, we got to know that some user accounts had unauthorised transaction of 0.25 BTC each. We are looking into the issue.
— Unocoin (@Unocoin) 6 de agosto de 2017
As of now we have disabled the user logins to protect the data and accounts. This is not a server compromise from initial looks of it.
— Unocoin (@Unocoin) 6 de agosto de 2017
Apart from few txns of 0.2505 BTC each,our server has stopped the txns & are in pending state. It will be cancelled/refunded as appropriate.
— Unocoin (@Unocoin) 6 de agosto de 2017
De igual forma, el directivo destacó que los servidores de la startup no se vieron comprometidos durante la acción delictiva, no obstante el ingreso a la plataforma se restringió hasta que los expertos en seguridad estimaran que era “perfectamente seguro” volver a ingresar.
A la fecha algunos usuarios en las redes sociales reportan que aún no les han sido devueltos sus criptoactivos o que les es imposible acceder a las carteras digitales, pero progresivamente se han ido solucionando estas situaciones particulares.
Unocoin es una casa de cambio con sede en Bangalore, capital del estado indio de Karnataka. Se encuentra operativa desde el 2013 y fue fundada por Sathvik Vishwanath, Harish B V, Abhinand Kaseti y Sunny Ray en una ronda de financiamiento inicial bastante moderada (apenas unos 200 mil dólares).
A pesar de ello, hoy día la compañía afirma que actualmente maneja la mayor plataforma de comercio de criptoactivos del país. Esto gracias al apoyo y respaldo de grandes nombres dentro del ecosistema como lo son las compañías coterráneas Blume Ventures, más la asesoría de firmas norteamericanas especializadas en tecnología blockchain como Digital Currency Group, así como a alianzas con socios comerciales que le han valido cifras históricas de financiamiento a nivel nacional.
India es una nación que cada día se muestra más abierta a los beneficios de tecnologías de contabilidad distribuida y que ciertamente ha se ha encaminado en ofrecer un marco legal sólido que contemple la protección de usuarios de criptomonedas y permita al estado ejercer un mayor control sobre las transacciones efectuadas con las mismas.