-
USDC, TUSD, GUSD y PAX son los "stablecoins" de mayor crecimiento en noviembre.
-
Dominancia de tether (USDT) en el segmento cayó a 72%.
La adopción de tokens anclados a moneda fíat o stablecoins registró un crecimiento importante en los últimos tres meses. La afirmación se desprende del seguimiento de las transacciones en la cadena (on-chain) realizado por la firma de investigación del sector blockchain, Diar.
Según el análisis, el aumento de las preocupaciones sobre el principal criptoactivo de este segmento, tether (USDT), ha motivado a los usuarios a moverse hacia otros tokens anclados. Cabe recordar que tether y el resto de los tokens vinculados a moneda fíat son criptoactivos respaldados uno a uno con una reserva en dólares estadounidenses u otra moneda. Es decir, que cada USDT emitido debe corresponderse con un dólar depositado en una cuenta bancaria ligada al proyecto.
En el mes de octubre circularon informaciones que pusieron en duda el respaldo de tether, hecho que produjo que perdiera su paridad con el dólar y se llegara a cotizar hasta por 0,85 dólares en casas de cambio de criptomonedas. Para recuperar la confianza de los usuarios, Tether cerró un acuerdo de administración de fondos con un banco en Bahamas y quemó 500 millones de tokens USDT para estabilizar su precio.
A pesar de ello, en el mes de noviembre la dominancia de tether sobre el resto de los tokens anclados se redujo de 95% a 78%. Actualmente, su porción del mercado de stablecoins se ubica en 72,04%, según datos de stablecoinswar.com.
El informe de Diar señala que las transacciones en la cadena el pasado mes de noviembre registraron un crecimiento de 1.032% con relación al mes de septiembre. Asimismo, los montos negociados alcanzaron 2.300 millones de dólares al cierre del mes pasado.
Paxos (PAX) es el criptoactivo anclado al dólar que exhibe el mayor crecimiento actualmente, al registrar más de 1.800 millones de dólares en los últimos tres meses, en transacciones reflejadas en la cadena de bloques de Ethereum. Aunque el incremento representa el doble del reflejado por criptoactivos como USDC, apoyada por Coinbase, PAX se encuentra en cuarto lugar por capitalización de mercado del nicho. Al momento de redactar este reporte, este criptoactivo mantiene 6,62% del mercado de tokens anclados al dólar.
True USD (TUSD) es el único de los tokens analizados que registró un leve decrecimiento en el mes de noviembre con relación a octubre. Sin embargo, en comparación con el mes de septiembre, sus montos negociados se cuadruplicaron, pues pasaron de 132,6 millones a 551,1 millones de dólares.
Los datos reflejan que USD coin (USDC), true USD (TUSD), gemini dólar (GUSD) y paxos (PAX), los cuatro principales criptoactivos anclados a moneda fíat (excluyendo tether), hasta la fecha no han alcanzado los 5 mil millones de dólares en transacciones. No obstante, se han convertido en un refugio para los inversionistas frente al mercado bajista.
En el mes de octubre, un informe de la misma firma de investigación reflejó que los traders del criptomercado optaron por asumir el riesgo de volatilidad y pasaron a mover sus fondos de tether a Bitcoin. Pero el mercado de criptomonedas ha prolongado su caída de forma pronunciada, lo que podría ser un incentivo para que los actores del mercado se decanten por un criptoactivo anclado menos volátil.
Imagen destacada por: TANAPAT PROMPA / stock.adobe.com