Hechos clave:
-
El volumen de trading mensual de perpetuos fue USD 4.000 billones en la primera parte de 2022.
-
Así lo informó CoinEx y TokenInsight, que estiman: "no se vio afectado significativamente".
Contenido patrocinado por CoinEx.
En lo que va del 2022, los precios de las criptomonedas han estado en caída libre, debido a la ola de ventas ejercida por sus inversionistas. Sin embargo, este no es el caso de todos los traders en el criptomercado. Están quienes han visto esta situación como una posible oportunidad y hasta han solicitado préstamos para invertir, pese al riesgo que conlleva.
«El volumen de trading de contratos perpetuos no se vio afectado significativamente por la caída del mercado spot», estima el último reporte enviado a CriptoNoticias, hecho por el exchange de criptomonedas CoinEx en conjunto con la compañía de datos de blockchain TokenInsight.
Alega que de enero a mayo de 2022 el volumen de trading mensual de perpetuos se mantuvo por encima de los USD 4.000 billones. Así también ha sido en diciembre de 2021. Es decir, justo el mes siguiente del máximo histórico que consiguió bitcoin (BTC) en casi USD 69.000 y ether (ETH) en USD 4.800, las principales criptomonedas del mercado.
Concentración de trading de perpetuos en 4 exchanges
El trading de contratos perpetuos permite a los usuarios elegibles utilizar apalancamiento (préstamos) para abrir una posición mayor que el saldo de la cuenta. Principalmente este tipo de transacciones se llevan a cabo en 4 exchanges de criptomonedas.
Según el informe, los exchanges de contratos perpetuos Binance, FTX, OKX y Bybit representaron más del 75% del volumen de transacciones perpetuas. Justo luego se encuentra CoinFLEX, Kucoin, Phemex, MEXC y otros como CoinEx.
Vale destacar que, de todos estos, Binance acapara la mayor parte de las transacciones de contratos futuros (45,93%). Aunque ha perdido 10 puntos porcentuales desde junio de 2021. Mientras tanto, otros exchanges, como MEXC y CoinEx aumentaron su volumen 6 y casi 1 punto a nivel porcentual en el mismo periodo.
Altcoins acaparan más trading de contratos perpetuos que bitcoin y ether
El reporte distingue que bitcoin y ether siguen siendo los principales activos subyacentes en el mercado de perpetuos. Aunque sostiene que el entusiasmo de los inversores por los contratos de altcoins no ha disminuido por el momento en el mercado bajista. Y de hecho son las criptomonedas de menor valor las que acaparan más terreno del trading.
«El volumen de trading de los contratos perpetuos de las altcoins se mantiene estable en más del 40% del volumen total de trading en el 2022», resume. Tan solo de marzo a mayo de este año, estas criptomonedas acapararon USD 6.102 billones, mientras que bitcoin USD 4.734 billones y ether USD 2.484 billones.