-
Se destaca el desempeño de IBIT, el ETF de bitcoin gestionado por BlackRock.
-
Los ETF al contado, por su funcionamiento, impactan directamente en el precio de bitcoin.
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin en Estados Unidos mantienen un impulso sostenido, consolidando el alza del precio de la moneda por encima de los 120.000 dólares y acercándolo así a su máximo histórico (ATH, por sus siglas en inglés) de 124.450 dólares.
En la jornada de ayer, 2 de octubre, los ETF de bitcoin al contado captaron 627 millones de dólares en entradas netas, marcando el cuarto día consecutivo de la semana con flujos positivos.
El siguiente gráfico, provisto por SosoValue, muestra cómo ha sido el flujo de capital desde y hacia los ETF de bitcoin en los últimos seis meses:
El iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por BlackRock, lideró las entradas con 466 millones de dólares. El fondo destacó además por su actividad operativa, posicionándose entre los 10 principales ETF por volumen diario de transacciones ayer.
Además, como reportó CriptoNoticias, IBIT también se ubicó entre los 20 mayores ETF por activos bajo gestión, superando los 90.000 millones de dólares.
Por su parte, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) atrajo 89 millones de dólares, seguido por el ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) con 45 millones. Otros fondos sumaron entre 1 y 11 millones de dólares, consolidando un total de 2.200 millones de dólares en entradas en lo que va de semana.
Este flujo de capital ha impulsado directamente el precio de bitcoin, que alcanzó los 120.400 dólares, un nivel no visto desde agosto.
La relación entre los ETF y el precio de BTC es clara: las gestoras de estos fondos adquieren bitcoin para respaldar sus acciones.
Cuando la demanda de estos productos aumenta, las firmas deben comprar más BTC en el mercado. Este movimiento, regido por la ley de oferta y demanda, eleva el valor de la moneda digital, consolidando su tendencia alcista.