-
"Invierte solo lo que puedes perder", le recordaron foristas a este inversor.
-
Comprar una criptomoneda en máximos históricos no suele ser una buena idea.
La confesión —¿o arrepentimiento?—de un inversionista de dogecoin (DOGE) encendió un acalorado debate entre otros seguidores de la memecoin más valiosa del mercado, quienes aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre algunas cuestiones del trading de criptomonedas.
“Soy el tonto que apostó todos sus ahorros (15.000 dólares) en DOGE a 0,37 dólares. Han pasado 6 meses y no hay ninguna señal de que vaya a aumentar. Estoy muy deprimido y no tengo dinero para pagar el alquiler ahora”, expresó un usuario de la red social Reddit identificado como Direct Gas-8400.
La última vez que DOGE estuvo por encima de 0,37 dólares fue tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Desde ese momento, la memecoin cuyo ícono es un perro Shiba Inu registra una caída del 55,6%. Al momento de la publicación de esta nota, la cotización es de 0,16 dólares.

Al margen del porcentaje de pérdidas, lo importante aquí es que el mensaje, tan crudo como directo, puso en evidencia las consecuencias de invertir sin una estrategia clara ni gestión de riesgos, sobre todo cuando se trata de activos tan volátiles como las memecoins. Como se explica en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, son activos cuya utilidad es prácticamente nula y solo sirven para la especulación financiera.
Por ese motivo, su precio puede subir o bajar en cuestión de segundos, sin un fundamento propio que explique ese movimiento.
En un claro tono de resignación, el usuario de Reddit Wide-Accountant6249 comentó que compró DOGE a 0,36 dólares “con más de lo que debería” y agregó: “Voy a dejarlo así y seguir con mi vida. Haré un par de trabajos extra para recuperar el dinero y espero tener suerte algún día. Cruzo los dedos”.
En tanto, Adrian_Stoesz recordó una frase muy popular entre los inversionistas: “Invierte solo lo que puedes permitirte perder”. Más que una frase, debería ser un lema que tendrían que recordar muchos traders inexpertos que ingresan al mercado en plena euforia, con la ilusión de obtener ganancias rápidas y sin medir los riesgos.
Una frase sencilla, pero que suele olvidarse cuando domina la euforia del mercado y las promesas de ganancias rápidas eclipsan la prudencia, sobre todo al comprar en plena subida, y más aún si se trata de una memecoin como DOGE, cuyo precio puede dispararse o desplomarse en cuestión de horas.
En ese sentido, el usuario Goodfack señaló: “¿Has oído a Michael Saylor decir lo contrario? Invierte solo lo que no puedas permitirte perder”.
La ironía hace referencia a las declaraciones del CEO de Strategy, quien suele utilizar esa frase a la inversa cuando habla de su estrategia de inversión agresiva en bitcoin (BTC). Sin embargo, aquí hay que hacer mención a una gran diferencia: BTC no es DOGE.
Y eso es por el simple hecho de que bitcoin es el activo digital más valioso del mercado y es considerado por muchos inversionistas como un activo de reserva en tiempos de incertidumbre económica o tensiones geopolíticas. Por otro lado, cada vez más empresas están acumulando BTC en sus tesorerías.
Además, BTC ha demostrado que tiene un potencial grande a largo plazo. Tal como se observa que el precio de BTC ha evolucionado positivamente desde 2012:
El debate no terminó ahí. Mientras algunos usuarios comentaban que eran situaciones normales para traders inexpertos, liquid_at indicó: “Esto sucede cuando las personas ignoran todos los consejos de inversión que reciben. Experimentan para comprender por qué se les dio ese consejo. Experimentar cuesta tiempo y dinero. Disfruta la experiencia”.
Asimismo, Healthier_Choices reparó en el hecho de que muchas personas recurren a las memecoins con fondos discrecionales, dinero destinado a pagar las necesidades básicas, en lugar de optar por activos que estén menos expuestos a la volatilidad del mercado.
En síntesis, el debate dejó algunas cuestiones a tener en cuenta para el futuro, como el hecho de apostar (sí, porque no se trata de una inversión) todos los ahorros en un activo tan volátil como una memecoin.
Además, comprar una criptomoneda en máximos de precio rara vez es una buena estrategia, especialmente cuando se trata de activos altamente especulativos. Entrar en ese punto, impulsado por la euforia colectiva, suele dejar a muchos atrapados justo en la cima, minutos antes de que la ola rompa.