-
El 99% de holders de WLFI votó a favor de esta decisión.
-
Habrá un plan de desbloqueo de tokens por fases.
WLFI, el token nativo de World Liberty Financial, la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) vinculada al presidente estadounidense Donald Trump, ahora es negociable y llegará a las plataformas de intercambio.
Los usuarios de este proyacto votaron a favor de iniciar de manera formal la comerciabilidad de WLFI, lo que, para esa plataforma, es un hito importante porque “abre la puerta a una mayor participación de la comunidad, acceso y desarrollo de protocolos”.
Según la propuesta, la idea es que WLFI sea transferible, lo que permitiría a la comunidad tener un acceso más amplio la participación de la gobernanza, bien a través de operaciones entre pares (P2P) o mercados secundarios.
Esto incluye votar sobre las emisiones, los incentivos para el ecosistema y las futuras acciones de tesorería. “Esta propuesta es el primer paso para otorgar una mayor influencia a la comunidad”, dice la propuesta.
Asimismo, la propuesta de gobernanza aprobada busca que haya una transición del ecosistema de WLFI de una participación cerrada a abierta, así como que haya un mayor acceso a la utilidad de este token. También se busca “comenzar la siguiente fase de propiedad y participación, y alinear los incentivos de tokens a largo plazo”.
La propuesta de World Liberty Financial fue aprobada por el 99% de la comunidad, tal como se constata en el sitio web, en donde abundan los comentarios a favor de que el token WLFI sea “tradeable”, es decir, comerciable en exchanges y otras plataformas de intercambio descentralizadas.
El plan de World Liberty Financial para convertir a WLFI en un activo transferible es que una parte del suministro de ese token sea elegible para ser desbloqueada una vez se habilite la comerciabilidad del activo. Mientras que la liberación del resto de los tokens estará sujeta a una segunda votación por parte de la comunidad para determinar el calendario de desbloqueo y lanzamiento.
Algo a destacar en la propuesta es que los tokens en manos de los fundadores de World Liberty Financial, el resto del equipo y los asesores, no se desbloquearán inicialmente. En cambio, estarán sujetos a un calendario de desbloqueo “para demostrar compromiso y alineación a largo plazo con el éxito del protocolo”.
El tiempo y los requisitos de elegibilidad para el desbloqueo de estos tokens custodiados por, entre otros, Donald, Eric y Barron Trump, los hijos del presidente estadounidense, “se determinarán posteriormente”.
Desde World Liberty Financial alegan que el token DeFi logró un “progreso significativo” en el desarrollo de productos, asociaciones y conocimiento de la marca en el último año. Argumentan, además, que hay una “fuerte demanda” por ese activo y que “muchos miembros de la comunidad han dicho que es el momento adecuado para hacer que WLFI sea negociable e iniciar este próximo capítulo en nuestro viaje colectivo”.
En una nota final, los desarrolladores de World Liberty Financial señalan que este es un “momento decisivo” para la plataforma. “El lanzamiento de WLFI como token negociable nos acerca un paso más a la construcción de un sistema financiero más abierto, transparente y poderoso. Construyámoslo juntos”, dicen.
World Liberty Financial es una plataforma DeFi lanzada el 16 de septiembre de 2024, en plena campaña presidencial de Donald Trump. El proyecto está bajo el control de los hijos del mandatario.
Actualmente, Trump tiene un 40% de participación en World Liberty Financial, un descenso del 20% respecto al 60% que mantuvo hasta marzo de este año, tal como reportó CriptoNoticias.