-
Melker considera que en un mercado alcista es fácil parece un “genio”.
-
En el mercado bajista, hasta una buena entrada puede generar pérdidas, dice Melker.
El mercado bajista no es solamente un momento de cuidado por la cantidad de pérdidas que pueden sufrir tanto inversionistas como traders. También puede considerarse una época en la cual «todo el mundo es idiota». O, mejor dicho, podrían ser considerados como tal, según comenta con tono irónico el analista Scott Melker, The Wolf of all Streets.
En su más reciente boletín enfocado en el mercado de bitcoin, Melker recordó una apreciación suya de hace unos meses, cuando se burlaba de que en los mercados alcistas «todo el mundo es un genio». Porque, alega el analista, es muy fácil ganar dinero y parecer que se están tomando decisiones correctas de inversión cuando todas las monedas están subiendo sin parar.
Cuando hizo el comentario sobre todos siendo «genios», el mercado estaba en pleno momento alcista y de euforia. Para entonces, «incluso las monedas más inútiles» estaban yéndose a la luna y, por eso, cualquier inversión parecía inteligente.
Pero ahora, cuando todo el mercado está en rojo, la situación es muy diferente. «Incluso una decisión inteligente se convierte en una pérdida (temporal) en un mercado bajista», expuso en su texto Melker.
“Cualquiera puede equivocarse y perder en un mercado con tendencia a la baja. Incluso una orden de compra oportuna en un mínimo local es probable que genere una pérdida, suponiendo que el trader esté dispuesto a permanecer en su operación durante un tiempo”.
Scott Melker, analista de mercados.
«No todo el mundo es idiota en un mercado bajista»
Tras analizar cómo los momentos de mercado (los rendimientos y pérdidas, según el caso) pueden generar la ilusión de que un trader o inversionista es bueno o malo en lo que hace, Melker concluyó que la mejor estrategia para la mayoría es la de aguantar sus activos (holdear) y esperar.
“No todo el mundo es un genio en un mercado alcista y no todo el mundo es un idiota en un mercado bajista. El objetivo es encontrar un punto óptimo en el medio y centrarse en ser rentable durante el período de tiempo que mejor se adapte a sus necesidades”.
Scott Melker, The Wolf of all Streets.
De hecho, el mismo analista había hecho comentarios en esta línea recientemente, tal como reseñamos en CriptoNoticias. Lo hizo en referencia a las posiciones de Michael Saylor con MicroStrategy, Elon Musk con Tesla y Jack Dorsey en Block (anteriormente Square).
Para Melker, estos empresarios se han equivocado en sus precios de entrada para invertir en bitcoin. Sin embargo, en el largo plazo, hasta sus más acérrimos críticos los considerarían genios. En esa afirmación, no solo esbozó un poco de esta lógica de que los mercados alcistas o bajistas desdibujan un poco lo que hacen los inversionistas.
También, asomaba una especie de predicción alcista para BTC en el largo plazo. En su comentario, se hacía eco de lo que la gran mayoría espera de la criptomoneda en los años porvenir: un rally alcista de grandes dimensiones.
Hay quienes esperan que BTC toque pronto los 100.000 dólares. Otros, ven más lejos y creen que tocará el millón de dólares en algún ciclo futuro. Mientras tanto, en el corto plazo, Melker mantiene que «todo el mundo es un genio en el mercado alcista y todo el mundo es idiota en el mercado bajista».