-
Una L2 compatible con la Ethereum Virtual Machine facilita el desarrollo en Tezos.
-
De todos modos, tezos (XTZ) está 88% por debajo de su máximo histórico alcanzado en 2021.
La criptomoneda tezos (XTZ) registra una subida semanal de precio del 60% y es una de las protagonistas del mercado. Esto fue posible gracias a una serie de lanzamientos que reactivaron el interés sobre su ecosistema.
Entre ellos se destaca la implementación de Etherlink, una solución de capa 2 (L2) de Tezos compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), que facilita la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y permite realizar transacciones más rápidas y económicas al procesar parte de la carga fuera de la red principal (L1).
Esta L2, además, atrae a desarrolladores y proyectos del ecosistema Ethereum, como Hanji Protocol y SuperlendHQ, expandiendo así el uso de la red Tezos.
Cabe señalar que Hanji Protocol es un intercambio descentralizado (DEX), mientras que SuperlendHQ es una plataforma de préstamos descentralizados que permite a los usuarios suministrar activos para obtener rendimiento o pedir prestado contra sus tenencias, ambas impulsando la liquidez y el crecimiento en Etherlink.
Asimismo, el equipo de Tezos anunció la «Season 2» (temporada 2 en español) de Apple Farm, un programa de incentivos on-chain que recompensa a los usuarios por interactuar con dApps de finanzas descentralizadas (DeFi) en Etherlink.
La primera temporada distribuyó un total de 3 millones en recompensas y atrajo a 40.000 usuarios, lo que podría dar lugar a nuevos incentivos. Esto impulsa la demanda de XTZ para realizar transacciones, participar en el staking y tomar decisiones de gobernanza dentro de la red.
El aumento de actividad impulsó el precio del token, que al momento de la publicación se negocia en 1,06 dólares, aún un 88% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 9,18 dólares.
Asimismo, no hay que perder de vista que este buen momento de XTZ se da en un contexto favorable para las criptomonedas.
Esto se da por dos motivos. Primero porque las condiciones macroeconómicas favorecen a los activos de riesgo, como las acciones y las criptomonedas. Cuando la economía global se mantiene estable, los especuladores financieros optan por colocar sus tenencias en estos activos para obtener mayores ganancias, tal como ha explicado CriptoNoticias.
Por otro lado, hay que mencionar el hecho de que bitcoin (BTC) se mantiene por encima de los 118.000 dólares, un 3% por debajo de su ATH de 123.000 dólares.
Cuando la moneda creada por Satoshi Nakamoto tiene un buen desempeño, se expande el optimismo por el resto del mercado y se despierta el apetito por el riesgo. Esto es beneficioso para las criptomonedas como tezos.