SurBTC, la casa de cambio Bitcoin establecida en Chile, ha recaudado 300.000 dólares en una reciente ronda de financiamiento.
La información pudo saberse gracias a una nota de prensa publicada en el blog de SurBTC. En dicha nota, resaltan el hecho de ser la primera empresa chilena de bitcoin en recibir inversión privada. A través de la inversión, buscarán crear mayor liquidez en el mercado bitcoin/peso chileno y potenciar la plataforma web de la compañía, mejorando la experiencia de sus clientes.
Entre las compañías participantes en la ronda de financiamiento, destaca la neoyorquina Digital Currency Group (DCG), una firma de inversión que tiene en su historial de inversiones a más de 60 empresas bitcoin y blockchain en alrededor de 25 países del mundo. Barry Silbert, CEO y fundador de DCG y creador de Bitcoin Trust, escribió el día de ayer a través de su cuenta de Twitter:
DCG está emocionado de ayudar a crecer la infraestructura global de casas de cambio bitcoin con nuestra inversión en SurBTC en Chile.
Barry Silbert
De igual manera, dijo estar muy impresionado de la relación de SurBTC con algunas instituciones gubernamentales chilenas, siendo éste uno de los actores con los que las compañías bitcoin suelen tener mayor distancia. También resaltó el papel que Bitcoin podría tener en la industria de exportación de productos básicos.
Tanto Silbert como Guillermo Torrealba, fundador y CEO de SurBTC, expresaron su entusiasmo por la asociación. Silbert dijo estar convencido de que SurBTC será un miembro fundamental en la cartera internacional de casas de cambio en la que participa su compañía. Por su parte, Torrealba dijo que contar con el apoyo de inversionistas como Silbert y otros empresarios chilenos los incentiva a buscar la legitimación de Bitcoin en Chile. Torrealba también comenta:
No pensamos solamente que Bitcoin será de ayuda para las más de 250 millones de personas que siguen fuera de la banca aquí en Sudamérica. Lo estamos viendo cada día con la adición de nuevos clientes de Venezuela, Argentina y Chile.
Barry Silbert
SurBTC establece que usarán los fondos para consolidar su posicionamiento en Chile, estudiar su expansión a otros países de Latinoamérica, desarrollar productos enfocados en bitcoin y servicios apuntados a aquellos con menos comprensión de la tecnología, teniendo como centro de interés particular los servicios de remesas internacionales. Torrealba estableció:
No sólo estamos trabajando continuamente para que la gente pueda comprar y vender bitcoins de manera fácil y confiable, sino que, además, estamos innovando en nuevos usos para la tecnología, como transferencias internacionales de dinero usando al bitcoin como una herramienta invisible. Estamos convencidos que esta tecnología ayudará, finalmente, a sumar a los millones de sudamericanos que hoy siguen al margen de la banca, que hoy no pueden enviarle dinero a un pariente en el extranjero o no tienen la posibilidad de comprar por internet.
Barry Silbert
La compañía también comentó que utilizaran el dinero recaudado para mejorar su solución de remesas Chile-China, la cual actualmente permite a sus usuarios el cambio de Pesos Chilenos por Yuanes Chinos en cuestión de minutos, con comisiones de cerca de 1%, abriendo una nueva oportunidad para los diez mil comerciantes locales que hacen negocios con el socio comercial más importante de Chile.
En la ronda de financiamiento, también participaron Sausalito Ventures y Fernando Barros, fundador de la firma de abogados Barros & Errazuriz. Con esta nueva inversión, son 300.000 dólares que se suman al primer financiamiento de 100.000 dólares otorgado a SurBTC por parte de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO).