-
Se considera al S&P 500 como el índice distintivo de la economía de EE. UU.
-
La calificación de una empresa no asegura su puesto en el S&P 500.
Strategy, empresa enfocada en la tesorería de bitcoin (BTC), viene de cerrar su segundo trimestre consecutivo de ganancias, lo que le permitiría llegar al S&P 500, según el analista de ETF de Bloomberg Intelligence, James Seyffart.
El especialista expresó que Strategy “será elegible para la inclusión en el índice S&P 500 en diciembre”, cuando finalice el último trimestre del año, siempre y cuando mantenga la racha positiva al culminar ese período.
En el tercer trimestre de 2025, Strategy reportó ingresos netos estimados de 2.900 millones de dólares, una cifra que refleja el rendimiento de sus operaciones, principalmente impulsadas por sus tenencias de bitcoin.
Además, las ganancias por acción (EPS, por sus siglas en inglés) estimadas para este trimestre alcanzaron los 10 dólares, mientras que la suma de las EPS de los últimos cuatro trimestres totalizó 22,80 dólares, un indicador clave que mide las ganancias generadas por cada acción en circulación durante ese período, como se aprecia en la siguiente imagen.
Por su parte, el analista financiero Jeff Walton señaló que “todas las miradas están puestas en el comité S&P de cara al cuarto trimestre”. Este comentario subraya la expectativa del mercado sobre la posible inclusión de Strategy en el índice, un hito que podría consolidar su relevancia en el panorama financiero.
Para ingresar al S&P 500, las empresas deben cumplir requisitos estrictos. Entre ellos, se exige un balance neto positivo en las ganancias de los últimos cuatro trimestres combinados, además de ganancias positivas en el trimestre más reciente, como lo ha explicado CriptoNoticias.
El S&P 500, que reúne a las 500 empresas más representativas de la economía estadounidense, evalúa otros factores como una capitalización bursátil mínima de 5.300 millones de dólares, liquidez adecuada y un volumen de negociación de al menos 250.000 acciones cada seis meses.
Asimismo, las empresas deben tener al menos el 50% de sus activos e ingresos de origen estadounidense y un mínimo del 50% de sus acciones en manos de inversores públicos.
Sin embargo, el cumplimiento de estos requisitos no asegura un lugar en el índice. La decisión final recae en el comité de índices de renta variable de S&P Dow Jones Índices, una división de S&P Global, encargada de gestionar el S&P 500. Este proceso riguroso garantiza que solo las empresas más sólidas formen parte del índice.
Strategy, que posee 640.031 BTC y se posiciona como la mayor empresa pública con tenencias de bitcoin, podría influir en la estabilidad del precio de esta moneda digital, un factor clave para sus finanzas.
La posible inclusión de la empresa en el S&P 500 representaría un avance significativo para el sector de los activos digitales, consolidando la relevancia de bitcoin en los mercados tradicionales.