-
USDX, emitida por la empresa Stable Labs, ahora cotiza en 0,13 dólares.
-
DeUSD, de la firma Elixir, tiene un precio de USD 0,052.
Dos criptomonedas estables diseñadas para mantener la paridad con el dólar estadounidense colapsaron esta semana.
USDX, emitida por Stable Labs, cotiza actualmente en USD 0,13 tras caer más de 86% en siete días. Mientras que deUSD, del protocolo Elixir, perdió 94% de su valor y se negocia a USD 0,052. Así se aprecia en la siguiente imagen:
Ambos proyectos pertenecen a la categoría de stablecoins sintéticas, es decir, activos digitales que buscan replicar el valor del dólar mediante posiciones apalancadas o estrategias de cobertura con otros tokens en lugar de respaldo directo en efectivo o bonos del Tesoro. Su estabilidad depende de modelos algorítmicos y de la gestión del colateral digital.
En el caso de USDX, analistas de IncentiveFi explicaron que el colapso se produjo tras un exploit de un millón de dólares en uno de sus pools en Balancer. La falla afectó los fondos en USDX y sUSDX, lo que llevó a Stable Labs a congelar puentes, restringir transferencias entre redes y retirar liquidez en Arbitrum y Base. La falta de comunicación posterior minó la confianza de los usuarios, generando una ola de ventas.
Por su parte, deUSD perdió su paridad luego de que Elixir destinara 65% de su colateral a StreamDeFi, plataforma que perdió USD 93 millones al usar su propia moneda, xUSD, como garantía. Cuando xUSD cayó 77%, el respaldo de deUSD se evaporó, provocando una liquidación masiva en Curve y la suspensión de retiros, según reportó Nansen.
Los hechos ocurren a pocos días de los hackeos a plataformas DeFi en Ethereum, incidentes reportados por CriptoNoticias. Esto vuelve a poner en duda la sostenibilidad de los modelos de criptomonedas estables no respaldadas por reservas tradicionales.