-
Se incrementa el riesgo de caídas para las altcoins.
-
En general, se mantienen las expectativas alcistas para bitcoin.
Bitcoin (BTC) superó por primera vez en su historia la barrera de los 100.000 dólares y ahora camina por un territorio completamente inexplorado.
Por esa razón, no está de más plantear la siguiente interrogante: ¿es posible que el precio se mantenga en seis cifras?
El analista Omkar Godbole opina que la actividad de los creadores de mercado puede garantizar que la cotización de bitcoin se mantenga por encima de los 100.000 dólares.
Antes de continuar, es importante aclarar que los creadores de mercado son entidades o exchanges de criptomonedas que facilitan liquidez, mediante la compra y venta de activos. Su función es que asegurarse de que siempre haya compradores y vendedores para que los inversionistas pueda realizar sus transacciones de forma inmediata.
Actualmente, el repunte de precios ha impulsado una creciente demanda de posiciones apalancadas, lo que permite a los traders obtener mayores ganancias. Sin embargo, también eleva significativamente el riesgo de pérdidas masivas, si la cotización llegara a experimentar una fuerte corrección.
Aquí es donde el papel de los creadores de mercado se vuelve crucial. Cuando la demanda de posiciones larga crece a este ritmo, actúan comprando o vendiendo activos para mantener el flujo de mercado. Así, ayudan a prevenir fluctuaciones excesivas de precios, que podrían desestabilizar a BTC.
Para ponerlo en otros términos, si la demanda por BTC sigue en alza y la liquidez se mantiene, el precio se mantendrá por encima de los 100.000 dólares a largo plazo.
Un factor clave en este contexto podría ser la votación de los accionistas de Microsoft sobre si la empresa debería realizar una evaluación formal de inversión en BTC. Esta votación se llevará a cabo el 10 de diciembre. Aunque es el paso previo a la compra directa del activo, significaría un verdadero catalizador para la demanda del activo.
Sin embargo, todo esto podría generar un efecto bajista en el resto de las criptomonedas (reduciendo así la intensidad de la altseason), debido a que gran parte de la atención y la liquidez estará puesta en la cotización de la moneda creada por Satoshi Nakamoto.
Sube la tasa de financiación
Otra cuestión a resaltar es que la tasa de financiación anual de BTC aumentó casi el 100%, lo que muestra un fuerte interés de los inversionistas en tomar posiciones largas (apuesta de precio al alza). Esto indica que hay una expectativa alcista en cuanto a la cotización de la moneda digital.
Cuando los traders están en posiciones largas, tienen que pagar una tasa de interés a aquellos en posiciones cortas (apuesta de precio a la baja), o viceversa, para mantener cierto equilibrio en el mercado.
Esta es una señal de que el mercado está sobrecalentado, lo que significa que varios inversionistas están tomando posiciones largas, esperando que el precio de BTC suba más.
A continuación, se observa un mapa de calor con las tasas de financiamiento para BTC y otras criptomonedas del mercado. Los colores cálidos (amarillo, naranja y rojo) indican una tasa de interés positiva (cerca del 200%) para las posiciones largas.
En el caso particular de BTC, el color pasó de verde a naranja, lo que representa ese aumento del casi 100% en la tasa de interés anual.
Al respecto, Griffin Ardern, director de investigación de la plataforma financiera de criptomonedas BloFin, considera que el mercado de opciones puede proporcionar una forma de protección para los traders, en caso de un desplome de precios. Aunque aclara: “Este apoyo del mercado de opciones puede compensar el impacto de la liquidación de posiciones apalancadas hasta cierto punto”.
Como ha explicado CriptoNoticias, las opciones son contratos que dan derecho a los inversionistas (pero no la obligación) de comprar o vender un activo a un precio determinado en el futuro.
Es decir, los traders pueden usar opciones como una forma de protegerse de las pérdidas potenciales.
Perspectiva alcista para BTC
Luego de que BTC rompiera la barrera de los 100.000 dólares, el interés abierto (OI, por sus siglas en inglés) por el activo marcó un récord al superar los 65.000 millones de dólares por primera vez en su historia.
Esta es una métrica importante para los traders porque brinda información sobre sentimiento de mercado, actividad comercial y liquidez. También refleja el número actual de operaciones de mercado que hay en circulación.
Este indicador aumenta cuando el número de nuevos contratos, en posiciones largas o cortas, supera la cantidad de contratos cerrados. Si el interés abierto crece, es una señal de que hay un aumento de liquidez y volumen de operaciones.
De acuerdo con datos del explorador Coinglass, el Chicago Mercantile Exchange (CME) maneja la mayor parte del interés abierto en los contratos de BTC con un 30,6%. Un escalón por debajo aparecen los exchanges criptomonedas Binance (20,6%) y luego Bybit (13,6%).
A modo de conclusión, es importante remarcar que cada vez que el OI sube, despierta un sentimiento alcista entre los inversionistas.