-
Esta empresa ofrece a inversores exposición indirecta a solana (SOL).
-
Se trata de una estrategia inspirada en lo que hace Strategy con bitcoin (BTC).
DeFi Development Corp. (DFDV) ha captado la atención de los inversionistas al adoptar una estrategia de reserva centrada en solana (SOL), la sexta criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
Desde que se aprobó esta estrategia en abril, las acciones de la compañía han experimentado un aumento del 210%. DFDV, que cotiza en Nasdaq, pasó de un precio promedio de USD 1,08 a los actuales USD 23,8.
En esta gráfica se aprecia cómo las acciones de la empresa comenzaron a aumentar desde que adoptaron a solana como activo de reserva.
Este ascenso también ha sido notable en el corto plazo, con un incremento del 32% en solo cinco días, lo que suele ser visto como un indicador relevante para el mercado de valores, ya que movimientos de esta magnitud reflejan un fuerte interés y una clara apuesta hacia una criptomoneda prometedora.
Como parte de su estrategia, el jueves 3 de julio, DeFi Development Corp. anunció la compra de 17.760 SOL, por un valor de aproximadamente USD 2,72 millones. Con esta adquisición, la empresa ahora posee 640.585 solana, valorados en cerca de USD 98,1 millones, incluyendo las recompensas de staking.
Además, la compañía planea mantener y bloquear estos tokens a largo plazo en diversas plataformas de validadores, incluida su propia infraestructura de validadores de Solana.
Este comportamiento en las acciones de la compañía puede ser interpretado como una respuesta al creciente interés de las corporaciones por emular estrategias de inversión en criptomonedas, como el modelo de Michael Saylor con bitcoin (BTC), pero adaptado a activos digitales que no son bitcoin.
La empresa se alinea con una tendencia más amplia en el mercado, donde otras firmas buscan exposición indirecta a distintas criptomonedas, como XRP o ether (ETH), lo que permite a los inversionistas en acciones acceder a la apreciación de estas monedas sin tener que adquirirlas directamente.
En este contexto, el analista Joseph Parrish advirtió la semana pasada sobre las implicaciones de esta nueva estrategia de inversión en criptomonedas: “Vamos a ver muchas más empresas formando ‘tesoros’ de criptomonedas para crear ‘rendimiento cripto’, ya sea una moneda que produce rendimiento real como SOL o no”, dijo, como reportó CriptoNoticias.
Parrish también expresó cautela, subrayando que, aunque algunas empresas puedan obtener buenos resultados, el mercado de criptomonedas sigue siendo extremadamente volátil.
“En los últimos cinco años, SOL ha pasado de valer hasta USD 250 a caer a USD 10, para luego volver a alcanzar los USD 250 y ahora rondar los USD 145”, explicó Parrish, sugiriendo que la volatilidad podría representar un riesgo considerable para los inversionistas.