-
El trading de memecoins impulsó los movimientos en la red Solana.
-
Solana es muy empleada para hacer transferencias pequeñas con USDT.
En el segundo trimestre de 2025, Solana generó 271 millones de dólares en ingresos por comisiones, superando a todas las redes de capa 1 y 2, y consolidándose como líder por tercer trimestre consecutivo.
La red superó a otras como Tron que registró 165 millones de dólares, Ethereum 129 millones y Bitcoin 50 millones en el mismo período.
El auge del trading de memecoins impulsó significativamente las transacciones en la red. Un ejemplo se vio a principios de julio, cuando entre las cinco criptomonedas y tokens con mejor rendimiento semanal dentro del top 100 por capitalización de mercado, destacaron memecoins basadas en Solana, como lo reportó CriptoNoticias.
Recordemos que plataformas desarrolladas en Solana, como PumpFun, han facilitado este crecimiento al permitir a cualquier usuario crear memecoins de manera rápida y sencilla.
Además, LetsBONK, una plataforma similar lanzada a finales de abril por la comunidad de la memecoin BONK, superó recientemente a PumpFun en volumen de comercio diario, alcanzando 469 millones de dólares frente a los 356 millones de PumpFun.
Estas plataformas se distinguen por ofrecer una experiencia de usuario accesible y de bajo costo, lo que impulsa la creación de tokens, especialmente memecoins con alta especulación pero poca utilidad práctica.
Por otro lado, Solana procesa un gran volumen de transferencias pequeñas (menores a 100 dólares) con la stablecoin USDT, solo superada por BNB, lo que también incrementa sus ingresos por comisiones.
La red ofrece transacciones rápidas y de bajo costo, ideales para microtransferencias, lo que atrae a usuarios y genera un flujo constante de tarifas. Este uso intensivo, combinado con la actividad especulativa de memecoins, consolida la posición de Solana como la red con mayores ganancias por comisiones en el período.