-
Actualmente, bitcoin (BTC) está en una etapa de consolidación por debajo de su ATH.
-
Bitcoin mantiene intacto los factores fundamentales que impulsarán su precio.
El precio de bitcoin (BTC) se mantiene alrededor de USD 85.000, lo que muestra cierta fuerza respecto de su caída a USD 76.000 hace tres semanas. Aunque, aun así, sigue 22% debajo de su máximo histórico registrado hace dos meses, evidenciando debilidad en la demanda para recuperar su récord. Sin embargo, esto no agota las expectativas alcistas.
Según Dean Popplewell, asesor con casi dos décadas de experiencia en el trading de divisas, el escenario se está gestando para una fuerte subida. Sin embargo, no descarta que haya más caídas previas antes de tal posibilidad, según señala en un reciente informe.
Desde un punto de vista técnico en el marco de tiempo diario, bitcoin se mantiene en una tendencia bajista. “Se necesitará un cierre diario de la vela por encima del nivel de USD 90.000 para un cambio en la estructura y esto permanece a cierta distancia en la actualidad”, dice el especialista.
De acuerdo a Popplewell, un cierre diario por debajo de los USD 85.000, donde reside la media móvil (MA) de 200 días, podría indicar más caídas de precio. Pero, esto no es necesariamente negativo.
“Cuanto más tiempo permanezca el precio dentro del rango de USD 78.000-90.000, cuando finalmente ocurra una ruptura, podría ser agresiva”, resalta el analista. La explicación detrás de esto es los periodos duraderos de lateralización suelen atraer demanda, impulsando al alza al precio.
Según su análisis, los fundamentos aún pueden respaldar nuevas subidas, pero las incertidumbres por la situación geopolítica y el impacto de los aranceles pueden continuar manteniendo a bitcoin a la defensiva.
Este miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará una nueva ola de impuestos a las importaciones. “Esto podría convertirse en un gran evento del mercado, provocando actividad tanto en los mercados de criptomonedas como en los tradicionales”, advierte Popplewell.
“Si Trump suaviza su enfoque, los mercados podrían subir. Si no lo deja claro, tanto los compradores como los vendedores podrían enfrentarse a la volatilidad. Si adopta una postura dura, los mercados podrían caer bruscamente, como lo han hecho después de anuncios de aranceles anteriores.”
Dean Popplewell, analista y asesor de trading.
Las ventas de BTC se asemejan a la previa del alza de 2024
Para Popplewell, la demanda sobre la oferta de bitcoin está siendo bastante baja, con el precio subiendo y bajando dentro de un nuevo rango de negociación alrededor de USD 85.000.
Aunque, este panorama muestra un paralelismo con los niveles vistos el año pasado antes de una fuerte subida. Una forma de medir esto es observando la cantidad de ventas en ganancias y pérdidas.
Actualmente, las ganancias y pérdidas totales realizadas (vendidas) han disminuido significativamente desde el precio máximo histórico de USD 109.000, cayendo 85% de USD 3.400 millones a USD 508 millones.
Como se ve a continuación, “esto es similar a los niveles observados durante la fase de acumulación de 2024, cuando bitcoin estaba entre USD 50.000 y USD 70.000, lo cual es una buena señal”, considera el analista.
La mayoría de las ganancias están siendo tomadas por los inversionistas de largo plazo, que han estado en el mercado por más tiempo y todavía están en una posición rentable.
Por otro lado, la mayoría de las ventas en pérdidas provienen de los inversionistas a corto plazo, que son compradores más nuevos, por lo que han comprado a precios más altos. “El reciente mercado impredecible y volátil ha sido difícil para estos nuevos inversionistas”, comenta Popplewell.
Los poseedores de corto plazo se enfrentan actualmente a importantes pérdidas no realizadas (sin vender), algunas de las mayores de este ciclo. Sin embargo, estas todavía están dentro del rango más alto de lo que se ha visto en la mayoría de los mercados alcistas anteriores.
“Esto significa que, si bien los inversionistas están sintiendo una presión financiera notable, no es inusual o inesperado para una tendencia de mercado alcista”, sostiene el analista.
La inversión corporativa de bitcoin sigue creciendo
Mientras tanto, la adopción corporativa continúa creciendo. La última semana, GameStop (GME), una empresa estadounidense de videojuegos, anunció que actualizó su política de inversión para incluir a bitcoin en sus reservas. Su objetivo es recaudar USD 1.300 millones ofreciendo bonos convertibles con un interés del 0% a inversores privados.
El sistema de bonos convertibles es el que usa Strategy (MSTR), empresa de servicios de software, para comprar más bitcoin. De momento, la compañía ya posee 506.137 BTC, comprados por USD 33.700 millones a un precio promedio de USD 66.608 por unidad, lo que lo convierte en el mayor poseedor corporativo del mercado.
“Este movimiento es parte de una tendencia creciente de empresas que adoptan bitcoin, alentada por la reciente orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de crear una reserva estratégica de criptomonedas utilizando tokens en poder del gobierno.”
Dean Popplewell, especialista de mercados.
Adicional a ello, en las últimas dos semanas, los fondos cotizados (ETF, por su sigla en inglés) de bitcoin en Estados Unidos han tenido entradas de capital constantes hasta el aviso de Trump de nuevos impuestos, como informó CriptoNoticias.
Esto se produce mientras los ETF de oro, activo que suele subir ante la incertidumbre geopolítica y económica, han superado los flujos de los de bitcoin. Por consiguiente, seguir de cerca el desarrollo de la situación arancelaria será clave para el desempeño futuro del mercado de BTC.