Ripio anunció que el próximo 14 de agosto llevará a cabo el lanzamiento en México de su producto bandera, su cartera de criptomonedas. La startup aspira a incorporarse al mercado mexicano de remesas, comercio electrónico y compraventa de activos digitales, según informó a CriptoNoticias Karina Caudillo, Gerente General de Ripio México.
Caudillo señaló que en una primera etapa se concentrarán en impulsar su monedero de criptomonedas en el mercado local. Posteriormente, irán lanzando otros servicios como la casa de cambio, productos de crédito y pasarela de pago en criptomonedas.
Para Ripio, México representa un mercado atractivo en la medida en que existe una gran necesidad de mejores condiciones y plataformas de este tipo para los usuarios, espacio donde quieren destacar. En este sentido, la representante de Ripio México explicó:
Para nosotros, el mercado mexicano está partido en tres grandes bloques o tipos de usuarios: remesas, estimado en $28.771 millones; e-commerce, estimado en $7.580 millones; y compras de activos digitales, que estimamos se intercambiaron más de 8 mil BTC en el mes de julio. Es un mercado sumamente atractivo y más en un país como México, donde no hay muchos competidores fuertes.
Karina Caudillo
General Manager de Ripio México
Como parte de su plan para posicionarse en el mercado local, Karina Caudillo afirmó que trabajarán intensamente en el desarrollo de la industria, a través de la creación y difusión de contenidos que permitan a más personas convertirse en usuarios de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
En cuanto a los planes de apertura de operaciones en nuevos países, informó que, a la par de México, se están expandiendo casi simultáneamente hacia Chile y Colombia, mercados que estiman son los principales de Latinoamérica en términos crecimiento económico, interés por la tecnología de Bitcoin, así como en acceso a Internet y dispositivos electrónicos. “Vamos por toda Latinoamérica con un foco muy claro en inclusión financiera, así es que una vez que se lancen estos tres nuevos mercados, iremos por los siguientes países”, expresó.
Ripio actualmente opera en Argentina y Brasil. Cuenta con más de 200.000 usuarios registrados y, en lo que va del año, han procesado en promedio 2 millones de dólares mensuales. La startup, que inició operaciones en 2013, cree que haber sido pioneros en Latinoamérica les ha permitido adquirir el conocimiento y el respaldo de inversionistas y socios de negocio para desarrollar un agresivo plan de expansión por la región.
Según señaló Caudillo, la apuesta de la compañía es ofrecer una alternativa al 65% de la población latinoamericana, que no está bancarizada, de manera que más personas puedan acceder a productos de inversión, y así contribuir con la inclusión financiera y democratización de la economía digital.
Imagen Destacada por Alexey Novikov / stock.adobe.com