Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.471
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.471
Bandera de ARS
BTC 129.473.138,55 ARS -5,41% ETH 4.229.275,09 ARS -5,67%
Bandera de BOB
BTC 598.828,00 BOB -6,59% ETH 19.644,52 BOB -6,72%
Bandera de BRL
BTC 463.756,00 BRL -6,06% ETH 15.217,74 BRL -6,22%
Bandera de CLP
BTC 80.905.538,07 CLP -6,58% ETH 2.663.284,15 CLP -6,54%
Bandera de COP
BTC 326.277.876,33 COP -5,08% ETH 10.670.850,79 COP -6,95%
Bandera de CRC
BTC 43.288.294,19 CRC -6,43% ETH 1.420.329,99 CRC -6,59%
Bandera de EUR
BTC 75.021,33 EUR -6,47% ETH 2.461,97 EUR -6,63%
Bandera de USD
BTC 111.111,26 USD -0,01% ETH 2.839,16 USD -6,49%
Bandera de GTQ
BTC 662.886,31 GTQ -6,44% ETH 21.749,93 GTQ -6,61%
Bandera de HNL
BTC 2.277.201,33 HNL -6,42% ETH 74.717,14 HNL -6,58%
Bandera de MXN
BTC 1.592.279,04 MXN -6,25% ETH 52.259,00 MXN -6,40%
Bandera de PAB
BTC 86.517,01 PAB -6,33% ETH 2.838,71 PAB -6,50%
Bandera de PYG
BTC 607.674.587,64 PYG -6,84% ETH 19.938.379,63 PYG -7,00%
Bandera de PEN
BTC 294.784,96 PEN -5,50% ETH 9.827,60 PEN -5,82%
Bandera de DOP
BTC 5.485.252,25 DOP -6,90% ETH 179.976,33 DOP -7,07%
Bandera de UYU
BTC 3.441.648,28 UYU -6,63% ETH 112.923,74 UYU -6,80%
Bandera de VES
BTC 24.020.124,52 VES -6,25% ETH 777.259,79 VES -6,39%
Bandera de ARS
BTC 129.473.138,55 ARS -5,41% ETH 4.229.275,09 ARS -5,67%
Bandera de BOB
BTC 598.828,00 BOB -6,59% ETH 19.644,52 BOB -6,72%
Bandera de BRL
BTC 463.756,00 BRL -6,06% ETH 15.217,74 BRL -6,22%
Bandera de CLP
BTC 80.905.538,07 CLP -6,58% ETH 2.663.284,15 CLP -6,54%
Bandera de COP
BTC 326.277.876,33 COP -5,08% ETH 10.670.850,79 COP -6,95%
Bandera de CRC
BTC 43.288.294,19 CRC -6,43% ETH 1.420.329,99 CRC -6,59%
Bandera de EUR
BTC 75.021,33 EUR -6,47% ETH 2.461,97 EUR -6,63%
Bandera de USD
BTC 111.111,26 USD -0,01% ETH 2.839,16 USD -6,49%
Bandera de GTQ
BTC 662.886,31 GTQ -6,44% ETH 21.749,93 GTQ -6,61%
Bandera de HNL
BTC 2.277.201,33 HNL -6,42% ETH 74.717,14 HNL -6,58%
Bandera de MXN
BTC 1.592.279,04 MXN -6,25% ETH 52.259,00 MXN -6,40%
Bandera de PAB
BTC 86.517,01 PAB -6,33% ETH 2.838,71 PAB -6,50%
Bandera de PYG
BTC 607.674.587,64 PYG -6,84% ETH 19.938.379,63 PYG -7,00%
Bandera de PEN
BTC 294.784,96 PEN -5,50% ETH 9.827,60 PEN -5,82%
Bandera de DOP
BTC 5.485.252,25 DOP -6,90% ETH 179.976,33 DOP -7,07%
Bandera de UYU
BTC 3.441.648,28 UYU -6,63% ETH 112.923,74 UYU -6,80%
Bandera de VES
BTC 24.020.124,52 VES -6,25% ETH 777.259,79 VES -6,39%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

El riesgo de recesión en EE. UU. sigue elevado ¿Cómo impactará en bitcoin?

Históricamente, bitcoin ha mostrado alta correlación con los activos tradicionales, pero en esta ocasión está siendo diferente.

por Nickolas Plaza
13 julio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Bitcoin y Estados Unidos.

Hay elevado riesgo de recesión en Estados Unidos. - Composición por CriptoNoticias. Fuente: Art Stocker ; Who is Danny / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Actualmente, bitcoin tiene mayor madurez como activo que lo que tenía años atrás.
  • Bitcoin podría mostrar fortaleza en un escenario de crisis, o bajar ante una caída del mercado.

La probabilidad de una recesión en Estados Unidos sigue siendo elevada. Esta situación genera incertidumbre en el mercado, planteando la interrogante de cómo impactará en bitcoin (BTC).

Un reciente reporte de los analistas e investigadores Robert y Sam Kovacs indica una posible recesión en los próximos 12 meses.

Esto queda evidenciado en una curva de rendimiento invertida en Estados Unidos, la cual ha anticipado las últimas siete recesiones. Como se aprecia en el siguiente gráfico, el país norteamericano parece estar encaminado a esa situación. Allí se aprecia la curva hacia abajo en color morado.

Curva de rendimiento invertida en Estados Unidos. Fuente: S&P Global.

Una curva de rendimiento invertida es una gráfica que muestra la relación entre los tipos de interés y los vencimientos de los bonos. Es una situación en la que los tipos de interés a corto plazo son más altos que los tipos de interés a largo plazo.

Entre las razones por las que puede producirse una curva de rendimiento invertida está la expectativa de una recesión económica. En este contexto, los inversionistas pueden creer que la economía se va a desacelerar en el futuro, lo que podría llevar a una bajada de los tipos de interés.

«Si bien la postura de la Fed (Reserva Federal) pareció agresiva debido a su compromiso de controlar la inflación, las proyecciones indican que se avecinan recortes de tasas», comentan Robert y Sam Kovacs.

Un informe reciente de S&P Global confirma lo dicho por los investigadores, indicando que la economía probablemente se encamina hacia una recesión en 2025 si la Fed no empieza a relajar las tasas en la segunda mitad del año.

La probabilidad de un recorte en las tasas es elevada

Los analistas de la empresa de servicios financieros Citigroup, coinciden con Robert y Sam Kovacs. En un informe de junio pasado, indicaron que la Reserva Federal posiblemente comenzará a recortar las tasas de interés en unos meses, con un proceso que se extenderá hasta el próximo verano (en el hemisferio norte).

Estos recortes se llevarían a cabo en respuesta a las señales de desaceleración de la economía, con la expectativa de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en ocho ocasiones, comenzando en septiembre y extendiéndose hasta julio de 2025, estiman.

Este ajuste reduciría la tasa de referencia en 200 puntos básicos, pasando del rango actual de 5,25%-5,5% al 3,25%-3,5%, donde permanecerá durante el resto de 2025. Citigroup predice que habrá recortes en cada una de las siete reuniones de la Fed después de septiembre, según su escenario base.

El escenario de la recesión podría estar impulsado por una burbuja financiera como ha sucedido en el pasado, indican Robert y Sam Kovacs.

¿Qué papel juega la IA en la economía?

Históricamente, la Fed ha recortado las tasas de interés para evitar un colapso económico tras el estallido de burbujas bursátiles.

Estas burbujas a menudo coincidieron con avances tecnológicos importantes, como la electrificación en la década de 1920, la informática en la década de 1980 y el auge de Internet en la década de 1990, explica el informe de Robert y Sam Kovacs.

La actual expansión del mercado bursátil ha sido impulsada en gran medida por la expectativa del crecimiento de la inteligencia artificial (IA). Por ejemplo, NVIDIA, una empresa de microprocesadores clave para los avances en IA, ha visto un aumento del 700% en su precio desde 2023, convirtiéndose en la acción más grande del S&P 500.

Gráfico histórico del precio de NVDA – Fuente: TradingView.

En mayo pasado presentó un informe trimestral en el que muestra que tuvo ingresos de 26.000 millones de dólares, un 18% más que en el cuarto trimestre del año pasado y un 262% más que hace un año, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Existe la preocupación de que el mercado de la IA esté sobrevalorado, similar a la burbuja de las «punto com» de finales de la década de 1990, dicen los analistas.

Sin embargo, a diferencia de la burbuja de las «punto com», la IA «tiene el potencial de transformar significativamente la forma en que se hacen los negocios y se consume», indica el informe (vale aclarar que esta misma descripción es válida para las «punto com»). Si bien es posible una corrección del mercado, es probable que la IA «siga impulsando el crecimiento económico a largo plazo», según Robert y Sam Kovacs.

De hecho, consideran que la Fed podría recortar las tasas de interés a finales de este año para mitigar cualquier impacto negativo de un posible estallido de la burbuja.

Perspectivas para el precio de bitcoin

Ante este panorama hay tomar en cuenta el papel que juega bitcoin y el mercado de las acciones. Históricamente, bitcoin ha mostrado una alta correlación con activos tradicionales como los índices S&P 500 y Nasdaq. Sin embargo, en el contexto actual, esta relación está cambiando, como se aprecia en el siguiente gráfico de TradingView.

Correlación de BTC y S&P 500. Fuente: TradingView.

S&P 500 lleva meses subiendo, mientras que bitcoin ha tenido una tendencia bajista en las ultimas semanas. La desconexión de bitcoin con estos indicadores puede responder a la evolución de algunas empresas. El S&P 500, que agrupa a las 500 empresas con mayor capitalización en Estados Unidos, incluye tecnológicas prominentes como Apple, Microsoft, Alphabet (Google), Amazon y Nvidia, han experimentado un notable crecimiento este año. Este aumento puede deberse a su enfoque en la IA.

No obstante, el riesgo de recesión expuesto por los analistas y empresas mencionadas previamente en este artículo, es lo que podría frenar o incluso revertir los beneficios de las compañías que componen el S&P 500 y Nasdaq.

A pesar de esto y con una posible recesión en los próximos meses, bitcoin podría enfrentar dos escenarios: uno positivo y el otro negativo. En el positivo, bitcoin podría seguir su propia curva de adopción y se desmarcaría positivamente de una caída del mercado de acciones, lo que impactaría en su valor a largo plazo.

Un posible causante de ello es la creciente popularidad de los ETF al contado de bitcoin y la participación de inversionistas institucionales que buscan exposición a este activo digital. Desde su lanzamiento al mercado en enero de 2024, estos productos financieros tuvieron ingresos superiores a los 15.000 millones de dólares, una muestra de la importancia que tiene BTC entre los inversionistas tradicionales.

Esta evolución está llevando a bitcoin a una nueva etapa de madurez, similar a la de activos tradicionales como el oro. Esto significa que el mercado está empezando a reconocer a bitcoin no solo como una inversión especulativa, sino también como una forma de «dinero duro».

Si a esto se le agrega un recorte en las tasas de interés en Estados Unidos, los beneficios para bitcoin y otras criptomonedas aumentan.

Bitcoin, en particular, ha sido visto como un activo de resguardo de valor, convirtiéndose en una opción atractiva para inversionistas que buscan protegerse de la volatilidad de los mercados tradicionales.

Esta independencia de las decisiones políticas y económicas de los Estados le otorga una ventaja, especialmente en tiempos de crisis financiera (como una recesión), donde las medidas gubernamentales pueden incrementar el riesgo de pérdidas en los mercados bursátiles, ofreciendo a los inversionistas una alternativa robusta en tiempos de incertidumbre.

Ante la posibilidad de una recesión en Estados Unidos, es probable que aumente la compra de bitcoin y, por ende, su precio, ya que los inversionistas podrían buscar este activo digital como un refugio seguro.

Asimismo, no puede descartarse que la posibilidad esta tesis de un mercado de bitcoin maduro sea exagerada. En ocasiones anteriores, BTC ha tenido importantes caídas de precio provocadas por noticias negativas .

En 2020, por ejemplo, su caída fue inducida por la pandemia del coronavirus. En 2022 por la guerra entre Rusia y Ucrania. Más recientemente, por conflictos en Medio Oriente como el de entre Israel e Irán que se desarrollaron el pasado abril.

Por lo tanto, la recesión que se anticipa será una «prueba de fuego» para la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto. Allí podrá verse cuál es el estado actual con respecto a la madurez del mercado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2024 12:01 am GMT-0400 Actualizado: 12 julio, 2024 09:02 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

Por Martín Arrúa
20 noviembre, 2025

El precio de XRP, la criptomoneda de Ripple Labs, sufre la caída de precios del mercado.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Un mercado bajista para bitcoin se confirmaría si esto pasa

20 noviembre, 2025

¿Por qué no sube solana si sus ETF son tan exitosos?

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.