-
Los holders que venían reteniendo BTC, han aumentado su flujo hacia los exchanges.
-
Es improbable que esta tendencia se revierta rápidamente, asegura Willy Woo.
Grandes cantidades de BTC han entrado a los exchanges en la última semana y esa tendencia continúa en el momento actual, afirmó el analista Willy Woo en su más reciente boletín del 18 de mayo pasado. Woo explica que el mercado estaba en proceso de recuperación después de la caída de mediados de abril, pero las declaraciones de Elon Musk el 12 de mayo pasado propagaron el miedo en el mercado.
«Los mercados entraron de inmediato en caída libre, esta vez impulsada por grandes volúmenes de ventas aparentemente de parte de ballenas de reciente data», afirma Willy Woo.
Si bien la toma de ganancias ha sido completada, según Woo, existe una ventana técnica para un rebote. Sin embargo, se requeriría un nivel de compras sin precedentes de parte de nuevos inversionistas de largo plazo, para que el escenario de mediano plazo se torne alcista, afirma el analista.
Olas de BTC entran en los exchanges
«Hemos visto una gran marea de BTC entrando en los exchanges. Estos flujos entrantes eran inicialmente alcistas, cuando una segunda ola apareció después de los tuits de Musk», señala Woo.
En el siguiente gráfico se muestra que los inventarios de los exchanges crecen a una tasa pronunciada.
En la curva del precio, se señala con un punto verde el momento de los tuits de Elon Musk.
En el gráfico siguiente se muestran los BTC en manos de las ballenas (balances mayores a 1.000 BTC (púrpura) y el suministro en manos de delfines y tiburones (entre 500 y 1.000 BTC).
Mientras el balance de delfines y tiburones se mantiene con pocos cambios durante la corrección, el suministro en manos de las ballenas decrece. Esto implica que el retroceso del precio corresponde a ventas provenientes de las denominadas «manos fuertes», sugiere Woo.
La inactividad de los BTC es detectada por una métrica usada por Woo que hace seguimiento a la edad promedio de las monedas asumidas como vendidas cada día. La «edad» de los BTC, aclara el analista, se refiere a cuánto tiempo han permanecido latentes hasta su venta.
Woo destaca que el gráfico muestra que los BTC vendidos «tienen muy poca edad». El analista considera la tesis de que individuos muy acaudalados o tal vez holders institucionales especulativos, que han llegado a bitcoin recientemente, experimentaron grandes ganancias en el mercado alcista. Estos holders, que estarían ahora tomando ganancias, habrían sido impulsados por el FUD (miedo, incertidumbre y duda) difundido por Musk, dice Woo.
Toma de ganancias por concluir
Empleando el indicador SOPR, que mide la magnitud de las ganancias de los BTC vendidos, el gráfico siguiente muestra que dicha métrica está a punto de cruzar el valor 1, que marca el umbral de la rentabilidad.
Esto significa que los BTC que se están moviendo entre los inversionistas casi no arrojan ganancias, asegura Woo. Si el SOPR sigue bajando, el mercado tendría que estar dispuesto a vender con pérdidas. «Dada la gran cantidad de BTC que han sido vendidas, esto es una posibilidad. Este escenario es muy poco probable cuando el mercado alcista está en pleno vigor», acota Woo.
Las manos fuertes se debilitan
Durante gran parte de 2020 y en el inicio de 2021 se estableció un flujo constante de BTC desde los exchanges a monederos fríos. Esa tendencia, que reflejaba un aumento de acumulación por parte de los grandes holders, se ha revertido durante la actual corrección.
Las barras rojas, que reflejan flujos salientes de BTC de los exchanges, dominaron en 2020 y disminuyen a inicios de mayo. Las barras verdes, que crecen aceleradamente, son los flujos de BTC entrando a los exchanges. «Las monedas se están moviendo a manos débiles; o más bien los holders que eran antes fuertes se están convirtiendo en manos débiles», afirma Woo.
Precio de BTC por debajo del precio piso
Otra manifestación de esta fase bajista, en el marco del ciclo actual, se aprecia en que la curva del precio ha «perforado» la curva del precio piso de BTC, como se aprecia en el gráfico siguiente.
Woo explica que este modelo usa los flujos de capital entrante en Bitcoin para calcular el precio piso. «El modelo trabaja en la fase principal del ciclo alcista cuando los flujos entrantes de capital pueden crear un piso soportado por los inversionistas» acota el analista. «A través de este lente, hemos entrado en una fase bajista del mercado. He visto el precio por debajo del precio piso en el comienzo de un mercado bajista, tanto en 2014 como en 2018», afirma el analista.
Resulta ilustrativo comparar el momento bajista del ciclo actual con la situación de inicios de enero, en pleno auge alcista, con un precio piso de USD 29.000 en ese momento, hecho reseñado por este medio. Las métricas abordadas en ese momento ofrecen un marcado contraste con los indicadores actuales.
Con todas las métricas abordadas, hay oportunidad para una recuperación, pero no se trata de una clara vuelta «en V», más bien de un rally de alivio. Pero el panorama de largo alcance del mercado continúa saludable, de acuerdo al cociente NVT, la capitalización de mercado de bitcoin en relación al volumen transado, de acuerdo al análisis de Woo. «No hay signos de que hayamos alcanzado el máximo macro del ciclo», asegura.