-
Hay poca relación entre la utilidad de Ethereum y el precio de ETH, dice Szabo.
-
El principal uso de bitcoin, ser reserva de valor, está relacionado con su precio.
El criptógrafo Nick Szabo manifestó su opinión sobre la competencia de precios entre bitcoin (BTC) y ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum.
Fue para responder a una publicación en X del analista Ryan Watkins, cofundador de Syncracy Capital, quien opinó que no existe un consenso ni metodologías universales para asignarle un precio “correcto” a ETH.
Esto genera un vacío de valoración que se llena con narrativas y comparaciones relativas a otros activos, como bitcoin.
En medio del debate, Szabo señaló que “el problema fundamental con la valoración de ETH es que los principales casos de uso de Ethereum están, en gran medida, desvinculados del valor de mercado de ETH”.
“Ethereum puede ser muy útil, sus aplicaciones pueden generar grandes ingresos, y aun así el precio de ETH puede ser bajo —o al revés—, ya que hay poca relación entre ambos”, agregó Szabo, quien, por su historia, conocimiento y desarrollos, es uno de los candidato a ser Satoshi Nakamoto (pseudónimo del creador de Bitcoin), tal como ha explicado CriptoNoticias.

Asimismo, resalta que, el principal uso de BTC es como reserva de valor y esa narrativa —a diferencia de lo que pasa con ETH y Ethereum— sí está ligada a su precio. “Además, el diseño básico de BTC está mucho más orientado a este uso, por lo que ETH no puede simplemente imitarlo; tiene que depender de otros casos de uso que están débilmente vinculados a su precio”, reflexionó.
Mediante esta publicación en X, Szabo reconoce la utilidad de Ethereum: sus aplicaciones y capacidad para generar ingresos.
El criptógrafo hace hincapié en el hecho de que hay una desconexión entre el valor de sus casos de uso y el precio de ETH, que es el combustible de la red.
Dicho en términos más simples, en opinión de Szabo, la red creada por Vitalik Buterin puede ser valiosa como plataforma de ejecución de contratos inteligentes, aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) o tokens no fungibles (NFT). Sin embargo, esto no se traduce de manera clara en el precio del token, porque son externos al mercado de ETH en sí.
Esta observación no es para desacreditar a Ethereum, sino señalar cómo el mercado percibe y valora a ether.
Bitcoin, en cambio, tiene una función principal muy clara: actuar como reserva de valor. Esta utilidad está estrechamente vinculada con su precio, ya que a medida que más personas lo reconocen y lo utilizan como reserva de valor, su precio refleja directamente esa función.
Gracias a su diseño básico, BTC está mucho más adaptado a este rol que ETH, ya que no depende de casos de uso externos para justificar su valor.