La startup china basada en tecnologĆa blockchain, Press.One, ha recaudado $82 millones de dólares durante sus Ā primeros 6 dĆas de oferta inicial de criptoactivos (ICO), rompiendo asĆ el rĆ©cord de la mayor cantidad de dinero colectada por este mĆ©todo en su paĆs.
La ICO fue dirigida por el inversionista Xiaolai Li,Ā quien es un reconocido entusiasta de los pagos descentralizados, fundador del fondo de inversión BitFund y uno de los mayores poseedores de bitcoin en toda China. Press.One se presenta a sus clientes como āuna cadena pĆŗblica de distribución de contenido (CDPC, por sus siglas en inglĆ©s) sustentada sobre la infraestructura del criptoactivo EOS.
Tal y como exponen en su portal, el objetivo deĀ Press.One, en su ābĆŗsqueda de un nuevo mundo descentralizadoā,Ā es permitir a los creadores de contenido recurrir al uso de contratos inteligentes para definir sus principios de distribución de beneficios por sus creaciones, eliminando la necesidad de intermediarios y abaratando significativamente costos de distribución que terminan siendo deducidos de las regalĆas a los autores.
En nuestro proceso descentralizado, ya que los intermediarios han sido reemplazados por sistemas y programas, aunado al hecho de que la efectividad del sistema ha sido aumentada significativamente, los costos de operación del mismo se ven enormemente reducidos.
De las  tres actividades principales en la industria del contenido (Producción,investigación y distribucion), dos (investigación y distribución) son llevadas a cabo totalmente por nuestros usuarios. AdemÔs, como beneficio de este nuevo método de distribución se obtiene una mayor motivación para hacer un mejor trabajo.
Press.One
Para la compaƱĆa, una editorial, por ejemplo, bien podrĆa ser removida de la ecuación de producción de un libro y ser reemplazada por āmĆ”quinas o programasā, quedando pues dos roles muy bĆ”sicos en el proceso: el autor y el usuario final. Una relación sin intermediarios que al final resulta mĆ”s rĆ”pida y efectiva.
La plataforma, en un principio, se compone de contenido pago y contenido de pago. El contenido pago se refiere al contenido que el usuario quiere ver y debe pagar al autor para ello; mientras que el contenido de pago es el pagado por el autor para que los usuarios lo vean.
En este Ā sistema, el contenido gratis no existe, ya que los pagos pueden ser extremadamente pequeƱos o bajos. El contenido debe ser āpagadoā o āde pagoā, incluso si el monto es irrisorio. Este punto es importante, y es un mĆ©todo extremadamente efectivo de eliminar el 99% de spam o publicidad no deseada.
En total, la ICO recolectó 5.853 bitcoin, 106.757 ethers y 30.430.519 EOS de 14.104 participantes. Pero dichas monedas sufrieron bajas de 18%, 26% y 46% respectivamente. La caĆda de los precios de las criptomonedas lo hacen tener, a la fecha, poco menos de la mitad que se habĆan puesto como meta, $200 millones de dólares.Ā Lo recaudado se redujo alrededor de 52 millones de dólares.
Algunos detalles sombrĆos
De acuerdo al periodistaĀ Wolfie Zhao, en una investigación Ā publicada por el sitio web Coindesk, existen algunas visiones no tan positivas respecto al proyecto promovido por Li. Algunos escĆ©pticos afirman que los objetivos de descentralización planteados son demasiado āambiguos y ambiciososā para ser alcanzados en nuestro sistema económico actual.
Hay quienes en cambio destacan la falta de transparencia en cuanto al componente técnico de la startup. Se basan principalmente en la ausencia de un libro blanco claro que explique a los inversionistas detalles e información sobre el equipo de desarrollo.
Al respecto, la red social reddit refleja el pensamiento de algunos usuarios para quienes sencillamente la falta de datos suficientes son razón para mantenerse alejados del proyecto, a la par de poner en entredicho la legalidad del mismo.
Finalmente otro de los puntos que no parece generar demasiada confianza en los posibles inversionistas es el hecho de que los criptoactivos asignados, unos 10 millones, denominados PRS, solo serÔn distribuidos a los contribuyentes seis meses después de finalizada la oferta. No obstante en su portal web señalan que los criptoactivos sólo serÔn negociables a partir del 12 de julio del 2018.
Sea cual sea la razón parece haber cierto escepticismo circundando a Press.One y es solo cuestión de preservación, de responsabilidad y ser cauto frente iniciativas que, a pesar de contar con el respaldo de grandes nombres de la industria, en este caso Xiaolai Li parecen no ser del todo transparentes en sus procedimientos.
am sorry olor a mtgox en muchas icos…la historia de la humanidad-estafa, es una loteria
4
3.5