-
En 2020, anticipó que bitcoin (BTC) llegaría a 91.000 dólares ese año.
-
Es fundamental que cada inversionista realice su propia investigación.
Antes de sumergirse en este artículo, lo primero que debe saber el lector es quién es Tom Lee, el “Michael Saylor de Ethereum”.
Lee es el cofundador de Fundstrat y presidente de BitMine Immersion (BMNR), la empresa con más ether (ETH) en su tesorería corporativa. De ahí es que, tal como CriptoNoticias lo ha explicado anteriormente, surge la comparación con el CEO de Strategy, quien es reconocido por diseñar una alquimia corporativa para conseguir efectivo rápido, a través de bonos convertibles y emisión de deuda, para financiar compras de bitcoin (BTC).
Actualmente, la firma que dirige Lee tiene en su poder 1,5 millones de unidades de la moneda nativa de Ethereum.
Sobre esta estrategia, Scott Melker, analista de mercados financieros, explica: “Lo mejor no es solo que Tom Lee esté comprando un montón de ETH, sino que también está introduciendo el activo en Wall Street. Los inversores de ETH por fin están en el lado correcto tanto del momentum como del sentimiento”.
Estas palabras coinciden con la opinión del propio Lee, quien sostiene que ETH “está adquiriendo una relevancia extrema”. Además, dice: “Nuestra convicción es que ETH está dramáticamente infravalorado como un token. Por lo tanto, adquirir un activo que pueda apreciarse diez veces o más es un uso realmente eficiente de una tesorería”.
Por este motivo, el empresario pronostica que el precio del segundo criptoactivo más valioso del mercado podría situarse alrededor de 10.000 y 15.000 dólares para finales de este año.
Sin embargo, no todas sus predicciones se han cumplido. A lo largo de los últimos años, el cofundador de Fundstrat compartió estimaciones de precio de BTC y ETH que no se han materializado.
El historial de predicciones de Tom Lee se remonta a 2017, cuando proyectaba que BTC alcanzaría un máximo de 55.000 dólares para 2022. Ese sí fue un gran acierto del empresario ya que esta meta que se cumplió en 2021, un año antes de lo previsto.
En febrero de 2018, había pronosticado que bitcoin llegaría a un precio máximo de entre 20.000 y 25.000 dólares para finales de ese año, predicción que no se cumplió. Más adelante, en 2020, el empresario aseguró que BTC alcanzaría los 91.000 dólares para marzo de ese mismo año, otro pronóstico que tampoco se materializó, mostrando un patrón de estimaciones ambiciosas que no siempre acertaron, tal como se observa en el siguiente gráfico:
En febrero de 2024, el cofundador de Fundstrat había proyectado que BTC iba a alcanzar los 150.000 dólares ese mismo año, señalando que «la demanda mejora con los nuevos ETF y la oferta se reducirá con el halving». En ese sentido, agregó: «Si la política monetaria [en Estados Unidos] se relaja, como esperamos, eso respaldará a los activos de riesgo».
Pese a la aprobación de los ETF de bitcoin en Estados Unidos y a que la Reserva Federal (FED) flexibilizó su política monetaria en septiembre de 2024, el precio de BTC no alcanzó los 150.000 dólares.
Además de la predicción de ETH a 15.000 dólares, la otra proyección que todavía puede cumplirse es que BTC alcance la línea de 200.000 dólares. “Creemos que va a seguir un ciclo de halving similar que el que hemos visto en el pasado, lo que implicaría un precio cercano a los 250.000 dólares en 2025”, había expresado Lee.
Y este tranquilamente podría ser otro punto de comparación entre Michael Saylor y Tom Lee. Es que el CEO de Strategy también tiene un historial de predicciones fallidas. Por ejemplo, en mayo de 2024, declaró que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) iba a rechazar las solicitudes para lanzar los ETF de ether en ese país.
Finalmente el organismo que por aquel entonces era dirigido por Gary Gensler le dio luz verde a estos instrumentos financieros. Aunque no se trata de una predicción de precio, si estos productos regulados de ETH no hubiesen sido aprobados, la demanda institucional por la criptomoneda podría haber sido mucho más limitada, afectando potencialmente su adopción como activo de reserva. Tampoco hay que perder de vista el impulso bajista que hubiese representado para su cotización.
En 2013, Michael Saylor afirmó: “Los días de bitcoin están contados. Sufrirá el mismo destino que las apuestas online”. Esta predicción se es en uno de los errores más notorios del empresario, su compañía es la que más BTC tiene en sus manos ha convertido la acumulación del activo en su principal modelo de negocio.
A esta altura, quizá el lector se pregunte cuál es el problema de que Lee o Saylor hagan predicciones. En realidad, no hay inconveniente en que compartan sus estimaciones. El punto clave es que sus declaraciones pueden generar falsas expectativas y emociones desmedidas entre los inversionistas menos experimentados, llevándolos a tomar decisiones impulsivas sin contar con una estrategia sólida que respalde sus movimientos financieros.
Por ese motivo, es fundamental que cada inversionista se eduque e investigue lo suficiente antes de tomar cualquier decisión financiera.