-
Alegan tener una "estricta política de integridad" para evitar el insider trading.
-
El precio de WLD ha caído 25% en una semana y se negocia en USD 2,15.
En momentos en que el precio de WLD, el token de Worldcoin, se desploma más de 20% en una semana, la organización detrás de ese proyecto niega que incurran en la manipulación de la cotización de ese activo digital, como lo han denunciado especialistas en días recientes.
En un comunicado enviado a la redacción de CriptoNoticias, la Fundación Worldcoin y la compañía Tools For Humanity, negaron que haya indicios de manipulación del precio de WLD, el cual oscila por los USD 2,15, aproximadamente, al cierre de este reporte.
“No se ha encontrado nada que valide las recientes acusaciones”, dicen las entidades detrás del polémico proyecto de criptomonedas. De esa manera responden a las aseveraciones que hizo el trader DefiSquared la semana pasada, quien argumentó que los desarrolladores de WLD controlan el precio de ese activo a su merced.
Como reportó CriptoNoticias, el analista sugirió que hay indicios de que en Worldcoin se realiza el insider trading, que es una práctica ilícita basada en el aprovechamiento de información confidencial de un proyecto, en este caso de criptomonedas, para sacar ganancias. También advirtió del riesgo de concentración en WLD, considerando que Worldcoin está por iniciar una liberación interna de tokens con solo 2,7% del suministro circulante.
En ese sentido, desde la Fundación Worldcoin y la empresa Tools for Humanity, aclaran que cualquier acusación de uso de información privilegiada, incluso siendo infundada y no corroborada, “es tomada en cuenta”. Y, además, “no permitirían tal actividad si llegara a ocurrir”, dicen en el comunicado.
“Mantenemos una estricta política de integridad destinada a prevenir el uso de información privilegiada”, señalan desde las organizaciones. “Tal es así, que todas las personas incluidas dentro de nuestras políticas tienen prohibido, en todo momento, divulgar información confidencial relevante para las decisiones de compra de WLD”, añadieron.
La aclaratoria de las empresas detrás de Worldcoin se da en un contexto en el que el token WLD pasó de obtener ganancias de casi 50% en cuestión de una semana, rozando los USD 3 por cada token; a registrar pérdidas de hasta 26% en 7 días, para USD 2,15 por cada moneda, según los datos de CoinMarketCap.
La aclaratoria también se da cuando Worldcoin comenzó con su programa para lanzar más de 2.000 millones de nuevos tokens WLD para los usuarios en los próximos cuatro años. La movida inició el miércoles 24 de julio, cuando se liberó una primera tanda de 1,6 millones de WLD.
Según los datos, Worldcoin, a primeras horas de ayer, se enviaron 990 millones de tokens WLD a una sola dirección. Luego se distribuyeron 494 millones de tokens entre otras 222 direcciones, reporta Binance News.
Es justamente la alta cantidad de tokens bajo el control de unas pocas carteras lo que llamó la atención del analista DefiSquared, quien además de denunciar la manipulación del precio de WLD, alerta que dentro de un año la mayoría de los activos emitidos por Worldcoin será controlada por inversionistas y tenedores privilegiados.