-
La mayoría de los apostadores cree que bitcoin marcará nuevos máximos históricos en 2025.
-
Cerca del 14% opina que bitcoin tendrá un cierre de año a precios menores al actual.
Bitcoin (BTC) está por abrir el último trimestre de 2025 con un mercado expectante sobre el rumbo de su precio en los próximos meses.
Según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias, la creación de Satoshi Nakamoto cotiza actualmente en USD 110.279 por unidad.
En paralelo, las predicciones de Polymarket, plataforma descentralizada de apuestas, muestran que los participantes están evaluando distintos escenarios para el valor de BTC de cara a la culminación del año.
Aunque existe una minoría extrema (apenas un 1%) que apuesta a que el activo pueda superar el millón de dólares, la mayor parte del volumen se concentra en niveles más conservadores.
Por ejemplo, un 20% del mercado asigna probabilidades a que bitcoin cierre el año en torno a USD 150.000, mientras que un 35% ve más probable un techo en USD 140.000. En la zona intermedia, con el umbral de USD 125.000, la expectativa es aún más marcada, con más del 60% de participación.
Por el lado opuesto, alrededor del 14% de los participantes prevé que BTC cierre el año por debajo de su precio actual. De ese grupo, un 8% apuesta a un retroceso hacia los USD 70.000, un 4% lo proyecta en torno a USD 50.000, y un 2% incluso contempla un derrumbe hasta la zona de USD 20.000.
Vale destacar que bitcoin alcanzó su máximo histórico más reciente el 14 de agosto de 2025, cuando superó los USD 123.000.
Estas proyecciones alcistas se apoyan, en buena medida, en lo que representa octubre para BTC, un mes que históricamente ha sido favorable. En los últimos doce años solo en dos ocasiones cerró en rojo, un patrón estacional que refuerza la narrativa de que el cuarto trimestre podría abrir la puerta a nuevos máximos.
La siguiente tabla, elaborada por Coinglass, muestra los retornos mensuales de bitcoin, mes a mes, desde el año 2013:
Además, como reportó CriptoNoticias, los mercados financieros se están preparando para un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), un factor que suele impulsar activos considerados «de riesgo» como BTC al abaratar el costo del dinero y favorecer la entrada de liquidez.
A pesar de que septiembre cerró con fuerte volatilidad, varios analistas coinciden en que la corrección reciente actuó como una limpieza de excesos en el mercado. Con un dólar debilitado, flujos positivos hacia los fondos cotizados (ETF) de bitcoin y una oferta creciente de stablecoins, el escenario mantiene un sesgo alcista de fondo.
El interés por estas predicciones no radica solo en la especulación. Polymarket se ha consolidado como una de las plataformas de referencia para medir expectativas colectivas, al punto de que grandes medios internacionales la utilizan como termómetro de opinión en distintos temas, desde elecciones presidenciales hasta la evolución de los mercados financieros.
De hecho, el equipo de investigación de Grayscale, empresa que emite ETF de criptomonedas, considera que Polymarket podría consolidarse como una auténtica referencia para transmitir veracidad.
Así, la fortaleza de la plataforma reside en que los usuarios tienen incentivos económicos directos para acertar: una predicción correcta genera ganancias, mientras que un error implica pérdidas. Esto lo convierte en un «termómetro» mucho más confiable que una simple encuesta.