-
Bitcoin (BTC) se acerca a los 116.000 dólares.
-
Aún no están dadas las condiciones para un recorte de tasas, dice Powell.
No era una novedad que la Reserva Federal (FED) estadounidense no recortaría tasas de interés. Las esperanzas del mercado eran que estas tasas se mantuvieran tal como estaban, cosa que finalmente ocurrió.
Pero sí, los inversionistas estaban expectantes de que Jerome Powell, presidente de la FED, diera un discurso en tono optimista o algún rayo de esperanza de próximos recortes de tasas de interés en lo que resta de 2025.
Pero no. Powell dio el mismo discurso de cada mes, que puede resumirse en: hay que esperar y ver. Las tasas de interés serán recortadas cuando las condiciones para ese recorte estén dadas (condiciones que nunca quedan del todo claras).
Con las esperanzas de los inversionistas desechas, el precio de bitcoin (BTC) que suele beneficiarse de recortes de tasas de interés fue a la baja. Esto ya ha pasado en ocasiones anteriores.
Tal como puede verse en el siguiente gráfico, provisto por TradingView, bitcoin se está «desplomando» al momento de esta publicación y cotiza cerca de 116.000 dólares, tras caer de los USD 118.000:
Pero, no todo está perdido para bitcoin. La moneda digital creada por Satoshi Nakamoto no es «FED-dependiente» y probablemente logre recuperarse con relativa rapidez como suele hacerlo.
Además, CriptoNoticias ha reportado que este viernes (o quizás antes) se conocerán novedades en materia de aranceles internacionales. Si estas resultan favorables para el comercio mundial, probablemente beneficie también a los activos volátiles como son bitcoin, las criptomonedas y las acciones.