-
Próximos objetivos estarían arriba de USD 113.000, según analista de la comunidad de TradingView.
-
Una fuerte caída por debajo de USD 111.000 invalidaría esta tesis alcista.
El mercado de bitcoin (BTC) capta la atención con un patrón técnico que insinúa un cambio de rumbo. Tras caer un 9,68% desde su máximo histórico de 124.000 dólares el 13 de agosto, hasta abajo de 109.000 dólares, la moneda digital forma un patrón de cabeza y hombros invertido en el gráfico de 1 hora, una formación que sugiere una posible reversión alcista.
Este patrón es una figura técnica que señala un cambio de tendencia bajista a alcista. En el siguiente gráfico, se observa como tres mínimos consecutivos: el primer «hombro» (un mínimo inicial), la «cabeza» (un mínimo más profundo), y el segundo «hombro» (un mínimo similar al primero).
Estos mínimos están conectados por una «línea de cuello», que actúa como resistencia. En el caso de bitcoin, esta línea se ubica cerca de los 112.000 dólares, alineada con la media móvil exponencial (EMA).
El analista que se identifica como «BrytJoy» de la comunidad de TradingView destaca que superar esta línea de cuello podría impulsar el precio hacia 113.549 y 114.689 dólares. Sin embargo, una caída por debajo de los 111.000 dólares invalidaría el patrón, frustrando las expectativas alcistas. La acción del precio en esta zona será decisiva.
Soportes de bitcoin bajo escrutinio
Emanuel Juárez, analista de HF Markets, refuerza esta idea al señalar que el soporte de 111.850 dólares es crítico, como comentó a CriptoNoticias. Si este nivel cede, el precio podría descender al rango de 102.000 a 98.000 dólares, evocando ciclos bajistas como los de 2017 y 2021. Ambos analistas coinciden en la relevancia de la zona de 111.000-112.000 dólares para definir el próximo movimiento de bitcoin.
Más allá de las correcciones bajistas, las expectativas para bitcoin en el mediano y largo plazo son mayormente alcistas. La probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) recorte tasas en septiembre podría inyectar liquidez a los mercados, incluidos bitcoin y las criptomonedas, lo que podría impulsar al precio de BTC. Además, la presión de compra institucional, con empresas sumando BTC a sus tesorerías y los ETF al contado basados en la moneda digital, refuerzan esta tendencia positiva.