-
Cada acción de un ETF representa una fracción de ether (ETH).
-
A diferencia de las criptomonedas, las acciones bursátiles no son divisibles.
Los ETF de ether (ETH), criptomoneda nativa de la red Ethereum, ya son una realidad en los Estados Unidos. Desde hoy, 23 de julio, 9 de estos productos financieros se comercian en las bolsas de Wall Street.
Algo que puede llamar la atención a inversionistas y curiosos es el hecho de que, mientras que cada ETH se comercia por cerca de 3.500 dólares en los principales exchanges, las acciones de los ETF valen unas pocas decenas de dólares.
Por ejemplo, en el siguiente gráfico pueden verse los movimientos que ha tenido el iShares Ethereum Trust (ETHA), que es el ETF de ether que emite la empresa BlackRock:
Queda en evidencia en la imagen de arriba que cada unidad de ETHA se compra y vende por alrededor de 26 dólares.
Tal divergencia de precios no se debe a un error, ni a que los ETF estén infravalorados con respecto a la cotización del activo subyacente (es decir, a ETH).
Para entender el motivo de esta discrepancia, es necesario comprender que las acciones bursátiles, a diferencia de las criptomonedas, no son divisibles. Esto significa que no se pueden comprar fracciones de una acción de la misma manera que se pueden comprar fracciones de un ETH. Entonces, para facilitar el comercio, la accesibilidad y la liquidez del ETF, cada acción representa una fracción de un ETH.
Por lo tanto, el ETF brinda exposición a la volatilidad del precio de ETH, pero no replica exactamente su cotización.
Debe tenerse en cuenta, además, que los movimientos de precio de los ETF no serán exactamente los mismos que los que tenga ether (aunque, si todo funciona correctamente, deberían aproximarse bastante). Los ETF tienen costos y comisiones asociadas, entre los que se incluyen comisiones de gestión, costos operativos y otros gastos que se distribuyen entre las acciones del ETF. Tales costos puede reducir el valor neto de los activos (NAV) por acción del ETF.
Como CriptoNoticias lo ha explicado meses atrás, esta es la misma razón por la que los ETF de bitcoin (BTC) no tienen la misma cotización que la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.