Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.248
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.248
Bandera de ARS
BTC 132.945.273,65 ARS 0,14% ETH 4.455.347,41 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 603.577,69 BOB 0,01% ETH 20.134,90 BOB -0,71%
Bandera de BRL
BTC 471.169,53 BRL -0,01% ETH 15.689,50 BRL -0,95%
Bandera de CLP
BTC 81.650.484,24 CLP -0,19% ETH 2.758.258,85 CLP -0,92%
Bandera de COP
BTC 332.389.177,05 COP 0,20% ETH 10.869.704,07 COP -1,27%
Bandera de CRC
BTC 43.530.677,51 CRC 0,01% ETH 1.452.237,77 CRC -0,75%
Bandera de EUR
BTC 75.455,62 EUR 0,13% ETH 2.514,94 EUR -0,72%
Bandera de USD
BTC 111.128,50 USD 0,01% ETH 2.915,02 USD -0,88%
Bandera de GTQ
BTC 666.960,01 GTQ 0,01% ETH 22.250,55 GTQ -0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.292.942,63 HNL 0,01% ETH 76.495,19 HNL -0,75%
Bandera de MXN
BTC 1.608.213,81 MXN 0,15% ETH 53.593,86 MXN -0,75%
Bandera de PAB
BTC 87.288,69 PAB 0,01% ETH 2.912,05 PAB -0,75%
Bandera de PYG
BTC 608.087.272,48 PYG 0,01% ETH 20.286.491,53 PYG -0,75%
Bandera de PEN
BTC 295.140,39 PEN 0,30% ETH 9.892,22 PEN -0,73%
Bandera de DOP
BTC 5.469.657,57 DOP 0,03% ETH 182.474,01 DOP -0,73%
Bandera de UYU
BTC 3.465.005,57 UYU 0,05% ETH 115.596,53 UYU -0,72%
Bandera de VES
BTC 25.258.283,59 VES -0,26% ETH 833.929,11 VES -0,64%
Bandera de ARS
BTC 132.945.273,65 ARS 0,14% ETH 4.455.347,41 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 603.577,69 BOB 0,01% ETH 20.134,90 BOB -0,71%
Bandera de BRL
BTC 471.169,53 BRL -0,01% ETH 15.689,50 BRL -0,95%
Bandera de CLP
BTC 81.650.484,24 CLP -0,19% ETH 2.758.258,85 CLP -0,92%
Bandera de COP
BTC 332.389.177,05 COP 0,20% ETH 10.869.704,07 COP -1,27%
Bandera de CRC
BTC 43.530.677,51 CRC 0,01% ETH 1.452.237,77 CRC -0,75%
Bandera de EUR
BTC 75.455,62 EUR 0,13% ETH 2.514,94 EUR -0,72%
Bandera de USD
BTC 111.128,50 USD 0,01% ETH 2.915,02 USD -0,88%
Bandera de GTQ
BTC 666.960,01 GTQ 0,01% ETH 22.250,55 GTQ -0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.292.942,63 HNL 0,01% ETH 76.495,19 HNL -0,75%
Bandera de MXN
BTC 1.608.213,81 MXN 0,15% ETH 53.593,86 MXN -0,75%
Bandera de PAB
BTC 87.288,69 PAB 0,01% ETH 2.912,05 PAB -0,75%
Bandera de PYG
BTC 608.087.272,48 PYG 0,01% ETH 20.286.491,53 PYG -0,75%
Bandera de PEN
BTC 295.140,39 PEN 0,30% ETH 9.892,22 PEN -0,73%
Bandera de DOP
BTC 5.469.657,57 DOP 0,03% ETH 182.474,01 DOP -0,73%
Bandera de UYU
BTC 3.465.005,57 UYU 0,05% ETH 115.596,53 UYU -0,72%
Bandera de VES
BTC 25.258.283,59 VES -0,26% ETH 833.929,11 VES -0,64%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

A Polkadot le esperan 6 meses alcistas, según analista

Trevor Soare dice que hay 4 razones que podrían impulsar el precio de polkadot (DOT) en 2025.

por Martín Arrúa
28 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
mapa ruta lanzamiento blockchain polkadot

Hay expectativas alcistas para DOT. Composción por CriptoNoticias. starline / freepik.com; Polkadot / polkadot.network; starline / freepik.com; TheDigitalArtist / pixabay.com; vector_corp / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un factor importante será la reducción de la tasa de inflación de DOT.
  • DOT está a un 85% de su máximo histórico de 55 dólares.

La criptomoneda Polkadot (DOT) podría experimentar un aumento significativo de precio en los próximos 6 meses.

Para Trevor Soare, trader y analista de mercado, DOT tendrá un rendimiento destacado en 2025 “debido a una serie de catalizadores futuros, un ecosistema de desarrolladores sólido y un techo de crecimiento masivo en comparación con el de Solana”.

Como se explica en Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, Polkadot es una red diseñada para mejorar la interoperabilidad y la rapidez de procesamiento de otras redes del mercado, como Bitcoin, Ethereum, entre otras.

El analista también señala que, a diferencia de la red Solana, que se centra principalmente en la velocidad de las transacciones, Polkadot está desarrollando una “supercomputadora global como nunca antes se ha visto”. Según su punto de vista, cuando culmine con los objetivos trazados en su hoja de ruta, la demanda del token crecerá significativamente.

Asimismo, destaca que tiene un mayor número de desarrolladores a tiempo completo, solo detrás de Ethereum, tal como se ve en la siguiente imagen.

Polkadot tiene número de desarrolladores a tiempo completo, solo es superada por Ethereum. Fuente: Trevor Soare.

La cifra de desarrolladores detrás del proyecto —suponiendo que realmente todos ellos estuvieran utilizando su tiempo y talento en tareas relevantes— indica que hay una comunidad sólida trabajando en mejorar el ecosistema, crear nuevas aplicaciones y solucionar problemas.

En los últimos 12 meses, DOT ha tenido un rendimiento levemente inferior al 60% y ocupa el puesto 15 del ranking de criptomonedas con mayor capitalización de mercado. Al momento de publicación de esta nota, su precio es de 8,43 dólares.

Cotización de DOT desde 2021 hasta la actualidad. Fuente: TradingView.

En este contexto, para el analista está todo dado para que en 2025 DOT supere su máximo histórico (ATH) de 55 dólares. Incluso, enumera 4 factores que podrían actuar como catalizador del precio del activo.

Revisión de la inflación y el staking

La primera razón es la política de reducción de la inflación que el equipo detrás del proyecto está llevando adelante.

En esa línea, Soare indica que en septiembre la tasa de inflación de DOT era del 10%, un porcentaje elevado que podría reducir el poder adquisitivo de los inversionistas y podría despertar dudas sobre su estabilidad.

Esto, además, hacía que el token de la red Polkadot sea menos atractivo en comparación a otros como, por ejemplo, solana (SOL), cuya tasa de inflación fue del 5%.

A diferencia de monedas digitales como bitcoin (BTC), DOT no tiene un límite de emisión, lo que lo convierte en un activo inflacionario.

En el caso de DOT, los titulares tienen la posibilidad de hacer staking para compensar esas pérdidas por al menos 21 días, lo que disuadió a muchos de ellos. La razón es simple: no tenían la posibilidad de poder vender sus activos, en caso de movimientos desfavorables del mercado.

Ante esta situación, Soare resalta en su análisis que Polkadot ha tomado medidas importantes para reducir su tasa de inflación al 8%. El objetivo es seguir bajándola progresivamente en los próximos años.

La otra medida es reducir el tiempo de bloqueo de activos de 21 a 2 días, el analista la define como proceso de «destaking». Esto permitirá a los inversionistas recuperar rápidamente sus tokens si desean venderlos. Con ello, se aumenta la flexibilidad y se atrae a más usuarios a participar en el staking.

“Si bien sigue siendo bastante alto para una tasa de inflación, es un paso en la dirección correcta”, completa el trader.

Colaboración con Cardano

Polkadot recientemente ha anunciado una colaboración con la red Cardano para crear un puente que conecte ambos ecosistemas. Al respecto, Soare dice:

“Este será el proyecto más grande en el que se asociará con Polkadot y es un voto de confianza masivo para la tecnología de DOT. Como su único propósito es la conexión de comunidades, este anuncio de cooperación no se puede exagerar”.

Trevor Soare, trader y analista de mercado de activos digitales.

Asimismo, destaca que se trata de un fuerte voto de confianza a la tecnología que brinda Polkadot y abre la puerta a futuras asociaciones con otras redes como, por ejemplo, Near Protocol.

El autor del informe menciona ese ecosistema porque utiliza Subsrate, una plataforma que permite construir redes personalizadas de manera eficiente, flexible y segura.

Esa plataforma fue creada por Parity Technologies, cuyo desarrollador es Gavin Wood, el cofundador de Polkadot.

Gavin Wood, uno de los “padres fundadores” de Ethereum. Fuente: Polkadot.com.

Lo cierto es que estas asociaciones estratégicas y la interoperabilidad refuerzan la posición de la red en el ecosistema y que puede atraer nuevos inversionistas que están en la búsqueda de proyectos sólidos con potencial a largo plazo.

Polkadot 2.0 y JAM

El equipo de desarrolladores continúa trabajando para evolucionar la red con mejoras significativas, tal como se establece en su hoja de ruta. El gran desafío para el próximo año es poner en marcha Polkadot 2.0, que incluye avances como la “escalabilidad elástica”.

Según explica Soare, este desarrollo “permitirá que los proyectos que operan en Polkadot alquilen la cantidad exacta de procesamiento que necesitan en cualquier momento, lo que les permitirá crecer sin problemas”.

Esta característica permitirá a Polkadot manejar volúmenes de transacciones más altos sin poner en riesgo su seguridad o el rendimiento de su red.

También destaca la actualización denominada JAM (Join-Accumulate Machine) que fue anunciada por el propio Gavin Wood a mediados de abril de 2024. Él dijo:

“Básicamente es una gran computadora compartida que siempre funciona exactamente como esperas que lo haga… Puedes cargar tus programas para que se ejecuten y tus programas pueden ser una especie de servicios que resuelven problemas particulares y debido a que es una computadora compartida, esos servicios pueden cooperar y coordinarse entre sí”.

Gavin Wood, cofundador de Polkadot.

De esta forma, JAM está pensada para mejorar la flexibilidad, la eficiencia y la escalabilidad dentro del ecosistema.

Un aspecto clave de esta actualización es la capacidad para manejar los rollups, una técnica que permite procesar grandes cantidades de transacciones fuera de la cadena principal, sin afectar la seguridad y descentralización de la red.

“Si bien no se espera que JAM esté listo hasta fines de 2025, creo que la perspectiva futura atraerá proyectos para trabajar con DOT en el corto plazo”, agrega Soare.

Anuncios en Mythos

Una de las innovaciones de Polkadot son las parachains, redes que trabajan en simultáneo. Una de ellas es Mythos, una plataforma centrada en el desarrollo y soporte de ecosistemas de juegos basados en la tecnología de las redes de criptomonedas.

Recientemente, se anunció que un juego de FIFA llegará a Mythic Games, que utiliza Mythos como su infraestructura.

El tráfico de un juego tan popular como el FIFA fluirá directamente a través de la arquitectura de Polkadot. “Como referencia de cuán grande podría escalar, el último juego móvil de FIFA tiene más de 500 millones de descargas”, resalta Soare.

Un juego móvil de FIFA llegará a Mythic Games con una economía web3 completa. Fuente: Captura FIFA Rivals.

Por último, resalta que Mythos «ha tenido un desempeño increíble» en el espacio NFT. Tal como se ve en la siguiente imagen, está casi a la parte de Solana y Polygon.

Ranking de blockchains por volumen de ventas de NFT. Fuente: Trevor Soare.

A modo de cierre, el autor del análisis completa: “Creo que DOT tiene buenas posibilidades de volver a su máximo histórico de $55 en 2025 y superar sustancialmente a Solana en ese lapso”.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasLo últimoPolkadot (DOT)Precios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 noviembre, 2024 08:10 am GMT-0400 Actualizado: 28 noviembre, 2024 08:50 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

Por Jesús Herrera
25 noviembre, 2025

La última vez que se registró un movimiento similar fue en marzo de 2020 y diciembre de 2018.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.