-
Celsius es uno de los mayores poseedores del token stETH, que otorga el pool de staking Lido.
-
La compañía está bajo cuestionamientos y la salida de inversionistas es un escenario posible.
El pool de staking de Ethereum 2.0, Lido, podría verse envuelto, en algún momento, en un espiral descendente que llevaría a su token stETH a perder gran parte de su valor. Así lo sostiene el analista Brad Mills.
Para el autor de esta hipótesis, quien es inversionista y emprendedor del ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, la plataforma de inversiones Celsius podría ser causante, en parte, de que esto ocurra. La razón es la gran cantidad de tokens stETH que esta empresa posee.
Antes de proseguir con la explicación de Mills, es necesario comprender que stETH es el token mediante el cual Lido le ofrece a sus inversionistas la posibilidad de retirar su depósito en cualquier momento.
En el staking de Ethereum 2.0, los ethers (ETH) depositados quedan bloqueados en el contrato inteligente correspondiente. Pero este pool les otorga a sus inversionistas un token (stETH) que mantiene paridad con ETH, de manera algorítmica.
Uno de los más grandes poseedores de este token es Celsius. La empresa les paga intereses a quienes depositan ETH en ella. Una de las maneras que tiene de generarlos, es mediante el staking en Lido.
Celsius ha sufrido una pérdida de confianza
Mills detalla que Celsius posee alrededor de 445 mil stETH. En un mercado de pánico, en el que los usuarios decidan retirar sus ETH de Celsius (como fue el caso de Anchor de Terra USD, en el que las personas se vieron influencias por las potenciales perdidas que podrían sufrir) Celsius se vería obligada a vender sus stETH llevando al token a perder su paridad con ETH.
Esto debido a que, según expone Mills, solo el 27% de los ETH que esta plataforma declara tener se encuentran disponibles para el retiro. El resto se haya depositado en staking (bloqueados hasta que se lance finalmente Ethereum 2.0) y en stETH.
El temor de una salida de capital de Celsius actualmente está bastante latente. En plena debacle de Terra USD, Celsius bloqueó el retiro de fondos de la plataforma. Ningún usuario podía solicitar un retiro hasta nuevo aviso.
En las redes sociales, incluso, se le ha acusado de operar como «estafa Ponzi» al inhabilitar los retiros de su plataforma. Usuarios se quejan de que Celsius es un «desastre» al tomar este tipo de actitudes.
También ha estado en tela de juicio su forma de operar. Llamativamente, Celsius paga más intereses a los inversionistas que depositan dinero en la plataforma que los intereses que cobra por los préstamos que brinda.
Esta desconfianza general se ha visto reflejada en el precio de CEL, el token de la plataforma, el cual, en menos de 1 mes, ha perdido más del 60% de su valor, pasando de valer más de USD 2 a poco menos de USD 0,7 en la actualidad.
Lido y su poder en la red de Ethereum 2.0
Lido es el principal pool de Staking de Ethereum 2.0 con el 30% de ese mercado. Según se ha reportado en CriptoNoticias, hay quienes avizoran riesgos de centralización que podrían afectar a la red.
Con un ente de tal magnitud, la pérdida de paridad de stETH con ETH podría ser algo muy grave para todo el ecosistema de Ethereum. Incluso, si algo así pasara, podría afectar a toda la industria de las criptomonedas, tal como ocurrió con el caso de Terra y LUNA.