El sitio de ventas al menor Overstock.com anunció este viernes que invirtió 4 millones de dólares en una fintech encargada de promocionar el uso de monedas digitales por países ubicados en la región del Caribe. La fintech en cuestión, llamada Bitt, es una empresa de intercambio de criptomonedas establecida en Barbados. La información fue difundida en una rueda de prensa realizada en la isla caribeña.
“Una de las mayores trabas para el desarrollo económico en el planeta es el hecho de que la mayor parte de la población mundial no cuenta con acceso a servicios bancarios”, dijo Patrick Byrne, ejecutivo de Overstock.
“La penetración de tecnología móvil en algunos países excede el 100%. Bitt quiere llevar al Caribe tecnología de dinero móvil con alta escalabilidad, comenzando por que los bancos centrales autoricen las divisas digitales que serán utilizadas en blockchain.”
Patrick Byrne
Overstock continúa desarrollando a tØ, el servicio de intercambio seguro basado en la blockchain. El distribuidor online, dice que quiere mejorar la seguridad de sus operaciones comerciales y por eso ha desarrollado este sistema P2P, que permite prescindir de intermediarios al momento de hacer transacciones. Además lleva un registro detallado de compras en línea y agiliza el proceso de procesamiento y envío del producto.
Overstock es una de las empresas líderes en la defensa del uso de criptomonedas. Fue la primera empresa de Estados Unidos que teniendo ganancias en al menos 1 billón de dólares aceptó bitcoins como modo de pago.
Optimización financiera para el Caribe
El pasado mes de febrero, Bitt anunció el lanzamiento del dólar barbadense en la red blockchain, acto que fue respaldado por el Banco Central de Barbados.
La compañía intenta digitalizar todas las monedas fiduciarias del Caribe y ubicarlas en la blockchain, de modo que puedan realizarse transacciones libres en todas las islas de la región, brindando soluciones a un sector geográfico que históricamente ha estado limitado por ineficientes sistemas financieros.
Gabriel Abed, CEO de Bitt, le dijo al sitio web Coindesk que la intención de recibir este financiamiento es emplearlo en expandir la compañía en otras islas del Caribe.
“Tomaremos lo que hemos hecho en Barbados y lo llevaremos a lo largo de la región, presionando los legisladores y colaborando con las reformas legales necesarias relacionadas con seguridad, protección al consumidor, privacidad y datos; y más importante aún, no tendremos obstáculos para innovar en tecnología blockchain, y específicamente el bitcoin”
Patrick Byrne
Parte de las ventajas que Bitt contempla con este nuevo paso, es crear un ecosistema financiero en el Caribe que solvente algunos de los problemas que los habitantes de la región experimentan, como las tarifas e impuestos que entorpecen las transacciones para enviar dinero fuera de la región.