-
Aaple, Nvidia, Microsoft y el oro son los próximos "rivales" a vencer por bitcoin.
-
Diversos factores se conjugan para impulsar el precio de bitcoin.
Bitcoin rompió su propio récord de precio al superar la marca de 109.500 dólares.
En el siguiente gráfico, provisto por TradingView, se observa cuál ha sido el comportamiento de la moneda digital en el último año:
Con esta subida de precio, BTC supera en capitalización de mercado a Amazon, y se convierte así en el quinto activo financiero más valioso del mundo. Sus próximos rivales a vences son Apple, Nvidia, Microsoft y el oro.
Tal como CriptoNoticias ha ido reportando, esta subida de precio es atribuible a una sumatoria de factores, entre los que se encuentra la gran adopción institucional, una creciente demanda minorista y un contexto macroeconómico que se ha tornado favorable para activos considerados «de riesgo«.
El hecho de que la subida sea multicausal es especialmente importante. Significa que no está provocada por un FOMO repentino debido a alguna noticia en particular, sino que se trata de un movimiento orgánico del mercado. Esto hace que pueda ser un ascenso más sostenido en el tiempo.
Iván Paz Chain, en diálogo con este portal informativo, ha mencionado que la zona de 110.000 dólares es un área de mucha liquidez para bitcoin. Por lo tanto, es posible que la moneda digital permanezca algún tiempo rondando por esa área, que podría consolidarse como una resistencia. El propio Paz Chain había comentado a inicios de año que él ve los 140.000 dólares como un buen precio objetivo para BTC en el año 2025.
Otros actores del mercado son incluso más optimistas. Para el CEO de Strategy, Michael Saylor, bitcoin fácilmente llegará a 180.000 dólares durante el año en curso, antes de tener una corrección que podría hacer que vuelva a 140.000 dólares.
Por su parte, el trader profesional y analista de mercados, Willy Woo, piensa que bitcoin ascenderá rápidamente a 118.000 dólares. Él escribió en su cuenta de X esta madrugada: «Una vez que BTC rompa adecuadamente los máximos históricos, el movimiento a 118k será muy rápido».
¿Qué pasa con las altcoins?
Mientras bitcoin marca nuevos récords, el mercado de altcoins (activos digitales que no son bitcoin) permanece relativamente tranquilo.
La siguiente imagen, provista por el portal CoinMarketCap, muestra cuáles son las criptomonedas con mayor subida en los últimos 7 días:
El criptoactivo (dentro del top 100 por capitalización de mercado) con mayor subida semanal es Aave (AAVE) con apenas un 15% de incremento. Si bien se trata de una cifra importante, está lejos de las subidas asombrosas a las que las altcoins nos tienen acostumbrados.
La analista Bárbara Distéfano, para CriptoNoticias, ha explicado que todavía falta para que se desarrolle una altseason. Para que esto ocurra, sería necesario que el precio de BTC se asiente en un nuevo máximo durante algún tiempo, para que luego los inversionistas vayan trasladando su dinero a criptomonedas de menor capitalización de mercado en busca de mayores retornos.
Un camino extraordinario
Desde su creación en 2009, bitcoin ha transitado un camino tan improbable como extraordinario. Lo que comenzó como un experimento de un grupo reducido de cypherpunks y libertarios digitales, decididos a crear un dinero resistente a la censura y al control estatal, hoy es una fuerza imparable en el sistema financiero global. La visión de Satoshi Nakamoto, inicialmente fue vista por muchos como utópica, si no directamente absurda.
Durante años, bitcoin fue objeto de burla por parte de economistas, gobiernos y grandes bancos. Se lo tildó de inútil, de burbuja, de herramienta para criminales. Pero mientras los detractores lo desestimaban, una comunidad global de desarrolladores, inversionistas y usuarios seguía construyendo, invirtiendo y creyendo. Poco a poco, esa fe se convirtió en infraestructura, liquidez y legitimidad.
Los últimos años marcaron un punto de inflexión. Fondos institucionales, bancos, empresas y hasta países comenzaron a considerar seriamente a bitcoin como una reserva de valor, un escudo contra la inflación o incluso una base monetaria para su futuro. El ingreso de capitales institucionales no diluyó su ethos original, sino que amplificó su alcance. Y el mercado lo ha reconocido: ya no se trata de una apuesta excéntrica, sino de uno de los activos más valiosos del planeta.
Ahora que bitcoin ocupa un lugar en el podio de los gigantes financieros, la pregunta que queda no es si llegó para quedarse, sino hasta dónde puede llegar. Su carácter finito, su portabilidad digital y su neutralidad política le otorgan ventajas únicas frente a los activos tradicionales. A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, incierto y polarizado, bitcoin ofrece una alternativa que no depende de la confianza en ningún gobierno, institución o figura centralizada.
El futuro de bitcoin aún no está escrito, pero su historia ya dejó una huella imborrable. Sea como dinero global, activo refugio, colateral del nuevo sistema financiero o reserva estratégica de las naciones, el fenómeno bitcoin apenas está comenzando. El mundo lo observa con atención, y a diferencia de lo que ocurría en el pasado, también con respeto.