Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
bloque ₿: 810.377
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 2, 2023 | bloque ₿: 810.377
Bandera de ARS
BTC 22.210.046,30 ARS -1,71% ETH 1.346.563,13 ARS -3,05%
Bandera de BOB
BTC 190.400,29 BOB -1,97% ETH 11.513,61 BOB -3,84%
Bandera de BRL
BTC 139.911,31 BRL -0,81% ETH 8.437,39 BRL -2,94%
Bandera de CLP
BTC 24.906.360,35 CLP -0,25% ETH 1.511.287,10 CLP -0,82%
Bandera de COP
BTC 113.355.785,48 COP -0,17% ETH 6.745.321,78 COP -2,56%
Bandera de CRC
BTC 14.699.053,06 CRC -2,47% ETH 890.305,02 CRC -3,82%
Bandera de EUR
BTC 26.289,57 EUR -0,69% ETH 1.589,26 EUR -2,66%
Bandera de USD
BTC 27.506,32 USD -1,84% ETH 1.663,19 USD -3,69%
Bandera de GTQ
BTC 216.395,47 GTQ -2,01% ETH 13.079,92 GTQ -3,91%
Bandera de HNL
BTC 683.138,12 HNL -1,46% ETH 41.249,55 HNL -3,55%
Bandera de MXN
BTC 485.929,37 MXN -0,13% ETH 29.367,34 MXN -2,19%
Bandera de PAB
BTC 27.545,98 PAB -1,88% ETH 1.663,67 PAB -3,67%
Bandera de PYG
BTC 200.943.743,40 PYG -2,00% ETH 12.148.604,34 PYG -4,02%
Bandera de PEN
BTC 106.944,37 PEN 1,10% ETH 6.290,30 PEN -3,15%
Bandera de DOP
BTC 1.564.855,38 DOP -1,80% ETH 94.546,06 DOP -3,85%
Bandera de UYU
BTC 1.060.159,49 UYU -1,61% ETH 64.157,92 UYU -3,57%
Bandera de VES
BTC 973.748,01 VES 0,37% ETH 58.705,07 VES -2,88%
Bandera de ARS
BTC 22.210.046,30 ARS -1,71% ETH 1.346.563,13 ARS -3,05%
Bandera de BOB
BTC 190.400,29 BOB -1,97% ETH 11.513,61 BOB -3,84%
Bandera de BRL
BTC 139.911,31 BRL -0,81% ETH 8.437,39 BRL -2,94%
Bandera de CLP
BTC 24.906.360,35 CLP -0,25% ETH 1.511.287,10 CLP -0,82%
Bandera de COP
BTC 113.355.785,48 COP -0,17% ETH 6.745.321,78 COP -2,56%
Bandera de CRC
BTC 14.699.053,06 CRC -2,47% ETH 890.305,02 CRC -3,82%
Bandera de EUR
BTC 26.289,57 EUR -0,69% ETH 1.589,26 EUR -2,66%
Bandera de USD
BTC 27.506,32 USD -1,84% ETH 1.663,19 USD -3,69%
Bandera de GTQ
BTC 216.395,47 GTQ -2,01% ETH 13.079,92 GTQ -3,91%
Bandera de HNL
BTC 683.138,12 HNL -1,46% ETH 41.249,55 HNL -3,55%
Bandera de MXN
BTC 485.929,37 MXN -0,13% ETH 29.367,34 MXN -2,19%
Bandera de PAB
BTC 27.545,98 PAB -1,88% ETH 1.663,67 PAB -3,67%
Bandera de PYG
BTC 200.943.743,40 PYG -2,00% ETH 12.148.604,34 PYG -4,02%
Bandera de PEN
BTC 106.944,37 PEN 1,10% ETH 6.290,30 PEN -3,15%
Bandera de DOP
BTC 1.564.855,38 DOP -1,80% ETH 94.546,06 DOP -3,85%
Bandera de UYU
BTC 1.060.159,49 UYU -1,61% ETH 64.157,92 UYU -3,57%
Bandera de VES
BTC 973.748,01 VES 0,37% ETH 58.705,07 VES -2,88%
Home Mercados

No todo son pérdidas en el caso FTX: también hay empresas beneficiadas

En contraste con las empresas que se perjudicaron con el colapso de FTX, los exchanges centralizados están entre los más beneficiados.

por Froilan Fernández
23 noviembre, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Hombre subiendo por una flecha junto a logo de FTX.

El colapso de FTX benefición a algunos actores del ecosistema. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Who is Danny / stock.adobe.com ; ftx.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El auge del volumen de Uniswap tras la caída de FTX superó al de exchanges centralizados.
  • También hubo tokens de exchanges descentralizados que muestran mayor retorno que bitcoin.

Numerosas compañías del sector de criptomonedas han enfrentado dificultades luego de la quiebra de FTX. Pero también se registran firmas que se han beneficiado del derrumbe del exchange fundado por Sam Bank-Fried.  

Kaiko publicó el reporte Ganadores y perdedores del fraude de FTX, en el cual destaca que podrían pasar años para determinar cuáles son los verdaderos ganadores y perdedores. Sin embargo, destacan que hay interesantes dinámicas del mercado en la actualidad, por lo que usa sus datos sobre finanzas centralizadas y descentralizadas para identificar los beneficiados de la caída de FTX en los ultimos días. 

También te podría interesar
Presidente del Banco Central, bandera de Brasil y bitcoin.
La ciudad más bitcoiner de Brasil no le agrada al presidente del Banco Central
2 octubre, 2023
Bitcoin y alerta.
«El mercado de Bitcoin se inundará de atajos que prometen riquezas»: Scott Melker
2 octubre, 2023

La ventaja de DeFi

Los exchanges descentralizados fueron los beneficiarios inmediatos del colapso de FTX, dice el reporte de Kaiko. El reporte destaca el rol de Uniswap V3, cuyo volumen se incrementó para superar el crecimiento de los principales exchanges centralizados. Después de la declaración de quiebra de FTX, Uniswap V3 tuvo el mayor crecimiento en volumen, de 13%, frente a los principales exchanges centralizados. Como se explica más adelante, en esta comparación se excluye a Binance. 

Volumen de FTX.
Uniswap absorbió mayor volumen tras la caída de FTX. Fuente: Kaiko.

En el gráfico se muestra como el volumen de FTX (gris) se reduce a cero y el resto de los exchanges muestra un incremento que varía entre 6% y 13%, correspondiendo este último al incremento de Uniswap V3.

Kaiko señala que queda por verse si este auge de los exchanges descentralizados puede mantenerse en el tiempo. «Dado que las malas noticias han sido persistentes, no parece que ese colapso abandone la mente de los participantes en lo inmediato», dice el reporte. 

El token GMX es también ganador

Otra muestra del auge de los exchanges descentralizados se ve en los retornos de algunos tokens nativos de dichos exchanges. GMX, el token nativo del exchange descentralizado GMX, ha sobrepasado en retornos a BTC y ETH.  

El repunte se registró el 10 de noviembre pasado, el mismo día en que FTX se declaró en bancarrota, tal como se muestra en el gráfico siguiente. Allí se muestran los retornos de BTC, ETH y GMX en noviembre.

Auge del token GMX.
Se muestra el auge del token GMX, la caída de FTX. Fuente: Kaiko.

Puede apreciarse que BTC y ETH muestran pérdidas en noviembre por encima del 20%, mientras que GMX repuntó de un retorno de -40%, a retorno positivo y se mantiene cerca del -10%. Es decir, el retorno de este token supera al de BTC y ETH en el mes de noviembre. 

Exchanges regulados en Estados Unidos

Los exchanges regulados en Estados Unidos, que perdieron un porcentaje importante de participación de mercado después de la corrida alcista de 2017, comenzaron a recuperarse a finales de 2020, dice el reporte.  

El gráfico siguiente muestra el contraste del volumen de bitcoin en los exchanges regulados en Estados Unidos, en contraste con los no regulados, excluyendo a Binance.

Exchanges en EE. UU. (azul) vs exchanges fuera de ese país
Participación de mercado de exchanges en EE. UU. (azul) vs exchanges fuera de ese país. Fuente: Kaiko.

El volumen en los exchanges regulados en EE. UU. permaneció con pocas variaciones durante los últimos dos años, pero en la última semana alcanzó un máximo de 45%, un porcentaje que no se veía desde diciembre de 2017, constata la investigación. 

Los beneficios de Binance

En el gráfico anterior no se incluye Binance porque, según los autores del reporte, su magnitud es tan grande respecto a los otros exchanges que distorsionaría los resultados.  

En el gráfico siguiente, producto de esa dominancia de Binance, se aprecia que los exchanges no regulados en Estados Unidos han aumentado su predominio en el volumen de BTC, respecto a la participación de mercado de los exchanges regulados. Dicho dominio ha crecido después de que Binance eliminara las comisiones en el comercio de los pares con BTC.

Volumen de BTC de todos los exchanges.
Participación de mercado en el volumen de BTC de todos los exchanges. Fuente: Kaiko.

Binance ha proyectado una imagen de fortaleza en las últimas semanas, después de la caída de FTX, el exchange que mostraba mayor crecimiento. Esto se refuerza con la propuesta de un fondo de recuperación de la industria y la publicación de las pruebas de reservas. 

Otro beneficio de Binance es que ha absorbido casi la totalidad del volumen del mercado de los futuros perpetuos, especialmente en el caso de las altcoins.

Binance aumenta su participación en los derivados de Solana.
Binance aumenta su participación en los derivados de Solana, tras caída de FTX. Fuente: Kaiko.

En el gráfico se muestra como FTX venía aumentando su participación en el volumen de futuros perpetuos de Solana (SOL) y como la caída de FTX fue absorbida casi completamente por Binance. 

Esto debería preocupar a todos en la industria, no porque se trate específicamente de Binance, sino porque cualquier exchange que tenga una influencia tan inmensa parece ir en contra de la ética de las criptomonedas. Binance ha sido durante mucho tiempo opaco en sus operaciones (por ejemplo, es imposible concretar una sede real), aunque sus recientes movimientos para aumentar la transparencia son una señal alentadora, si no totalmente tranquilizadora.

Kaiko, Ganadores y perdedores del fraude de FTX.

Liquidaciones de posiciones apalancadas

El reporte considera que en el aspecto de la liquidez no hay ganadores, pero destaca que las liquidaciones de posiciones especulativas fuertemente apalancadas implican que los traders más conservadores serán más lentos en confiar de nuevo en los exchanges centralizados. «Esto significa que podemos esperar niveles menores de apalancamiento en el sistema».

Volumen de futuros perpetuos de bitcoin en noviembre.
Volumen de futuros perpetuos de bitcoin en noviembre, junto a la tasa de financiamiento (azul). Fuente: Kaiko.

Esta evolución puede considerarse positiva, en el caso de que sea posible reconstruir los nuevos cimientos, descartando el excesivo apalancamiento, dice el reporte. «Las tasas de financiamiento cayeron a terreno negativo, mientras el interés abierto de bitcoin cayó por debajo de 100.000 BTC, lo cual significa que la mayoría de las posiciones liquidadas eran en largo» afirma el estudio. 

Un menor volumen en el comercio de derivados debiera darle a los mercados spot un rol más grande en el proceso de descubrimiento del precio, asevera el reporte. En contrapartida, los exchanges centralizados perderán participación en el volumen de derivados en favor de los exchanges descentralizados. Estos últimos, destaca el reporte, no tienen el riesgo de la custodia centralizada. 

En las conclusiones, el estudio asevera que las carteras frías y los exchanges descentralizados debieran ser los grandes ganadores del colapso de FTX. Pero, insiste, en explicar el uso del término «debieran». «Decimos debieran porque la historia nos ha mostrado que los inversionistas tenemos corta memoria y repetimos los mismos errores una y otra vez». 

Sin embargo, el fiasco de FTX sirve como ejercicio de aprendizaje para todo el ecosistema, pues una sobre-dependencia en entes centralizados lo que hace es recrear el sistema financiero tradicional y no ofrece características únicas, concluye el reporte. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)FTXLo último
Artículo previo

Ventas de GPU de Nvidia caen 50% a pesar del crecimiento de Ethereum Classic y Litecoin

Siguiente artículo

Binance crea un comité de donativos para políticos ¿seguirá los pasos de FTX?

Relacionados Artículos
Bitcoin y alerta.
Mercados
«El mercado de Bitcoin se inundará de atajos que prometen riquezas»: Scott Melker
por Bárbara Distéfano
2 octubre, 2023

Con el mercado alcista acercándose, es cuestión de tiempo hasta que el espacio de las criptomonedas se llene de trampas,...

ETF de ethereum bandera de EE. UU.
Ethereum ya tiene sus primeros ETF de futuros en Estados Unidos
2 octubre, 2023
manos recolectando monedas de bitcoin cayendo con grafico de precio bajista en el fondo
Regresa el apetito por bitcoin: la demanda vuelve a superar a la oferta  
1 octubre, 2023
Bitcoin y septiembre.
Bitcoin cierra su primer septiembre al alza desde 2016 
1 octubre, 2023
Chainlink
«Chainlink se posiciona para salir de la tendencia bajista»: Rekt Capital
29 septiembre, 2023
Siguiente artículo
Donacion de FTX a legisladores de Estados Unidos.

Binance crea un comité de donativos para políticos ¿seguirá los pasos de FTX?

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.