-
Este fondo de inversión, ahora tokenizado, maneja más de 5.000 millones de euros.
-
BlackRock y otros gigantes también están eligiendo Ethereum para la tokenización.
La gestora de fondos de inversión Amundi, la más grande de la Unión Europea, anunció la tokenización de una parte su fondo de mercado monetario (money market fund), denominado AMUNDI FUNDS CASH EUR, valorado en 5.000 millones de euros.
Lo que ha hecho la gestora es emitir una nueva clase de participaciones del fondo existente, cuya titularidad y operativa están íntegramente tokenizadas en la red de Ethereum.
Amundi, con sede en Francia, justificó el uso de Ethereum señalando que permite un «mantenimiento transparente de registros de las unidades del fondo y la trazabilidad de las transacciones».
La primera transacción en esta modalidad se ejecutó el pasado 4 de noviembre. El fondo ahora se distribuye de manera híbrida, ofreciendo acceso tradicional y a través de la participación tokenizada. En el comunicado oficial no se detalla cuál es el porcentaje del fondo de inversión que ha sido tokenizado.
Este desarrollo es fruto de una colaboración con CACEIS, un proveedor de servicios de gestión de activos que se encarga de la infraestructura tecnológica, incluyendo la tokenización de unidades de fondos, las wallets digitales para los inversores y una plataforma de órdenes digitales.
Por su parte, el director de clientes institucionales y corporativos de Amundi, Jean-Jacques Barbéris, indicó que «la tokenización de activos es una transformación que se acelerará en los próximos años a nivel mundial», destacando que esta primera incursión en un fondo del mercado monetario demuestra la experiencia y metodología de la firma.
La incursión de Amundi se suma a la tendencia global observada en la industria financiera tradicional. Por ejemplo, BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, también está activo en este espacio con su fondo tokenizado BUIDL, lanzado en 2024. Este fondo opera en redes como Ethereum, Solana y Polygon, como lo reportó CriptoNoticias.
Amundi, además, se dispone a incursionar en el segmento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin (BTC). La firma de origen francés tiene previsto lanzar estos instrumentos financieros a principios del año 2026.