-
Meta ha perdido casi 10.000 millones de dólares en su división dedicada al Metaverso este año.
-
Los metaversos en general vienen en picada, con casos como The Sandbox sumándose a Meta.
La apuesta de Facebook, ahora Meta, por el mundo de los metaversos y las criptomonedas no ha salido bien. Desde que cambiara su nombre a Meta, tras la apuesta de Mark Zuckerberg por adentrarse en el mundo de los metaversos, las acciones de la compañía han caído hasta 71%.
Al ser comparada con los rendimientos de las acciones de otras grandes compañías de tecnología, como Google o Apple, la debacle de Meta tiene incluso una dimensión mayor. Aunque en este mercado bajista todos los mercados han sufrido, ninguna de esas dos compañías se acerca a la depreciación de Meta.
Las acciones de Google han caído menos de 40% en el mismo período en que las de Meta cayeron 71%, según muestra una gráfica de Kaiko. La acción de Apple, a su vez, se ha depreciado alrededor de 20% en ese tiempo.
Ni su pasado como Facebook salva a Meta
En total, solo la división de metaversos de Meta ha perdido alrededor de 9.400 millones de dólares este año, según registra el más reciente reporte de la firma de análisis Kaiko. En el mismo documento se expone que durante el tercer trimestre de este 2022 las pérdidas de dicha división alcanzaron los 3.700 millones de dólares.
A estas pérdidas se suma la imposibilidad de cumplir sus metas de usuarios, señalan los analistas de Kaiko. El metaverso de Horizon World de Meta apenas cuenta con unos 200.000 usuarios activos al mes. Esto iguala la cantidad de usuarios de The Sandbox, una compañía mucho más joven y completamente de nicho del mundo de las criptomonedas. Meta es la sucesora de Facebook, pero ni esa fama le ha servido para ganar una gran masa de usuarios.
Eso equivale a los usuarios mensuales de Sandbox, un juego basado en blockchain que estaba considerando recaudar una valoración de 4.000 millones de dólares a principios de este año: menos de la mitad de lo que Meta planea gastar en el metaverso al año.
Kaiko.
Los metaversos (como el mundo real) están en crisis
Si bien la debacle de Meta es notable, lo cierto es que toda la industria de los metaversos parece estar en crisis. Los volúmenes de comercio de los tokens asociados a plataformas como Decentraland, The Sandbox o Axie Infinity están ahora mismo en mínimos históricos.
Y si nos vamos a los rendimientos de esos tokens, como se aprecia en la gráfica anterior, la catástrofe es evidente: más de 80% a la baja para los tokens de metaversos, que hace apenas un año protagonizaban el mercado de criptomonedas.